
Ejercicios para el codo de tenista: Qué evitar
lectura de 3 min
Puede resultar sorprendente que el codo de tenista o epicondilitis lateral, pueda ocurrir por causa de actividades que no sean el tenis. No es sorpresa que jugar al tenis o a otros deportes de raqueta, como el popular pickleball, pueda causar esta dolorosa condición.
Sin embargo, otras actividades e incluso ciertas ocupaciones pueden contribuir a la aparición del codo de tenista, que afecta a los músculos y tendones del antebrazo responsables de la extensión de la muñeca y los dedos. Los tendones del antebrazo, a menudo llamados extensores, unen los músculos al hueso. El tendón que suele estar implicado en el codo de tenista es conocido como extensor radial corto del carpo (ECRB por sus siglas en inglés), que une el músculo ECRB del antebrazo al epicóndilo lateral.
Según la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS), muchas personas con codo de tenista participan en actividades laborales o recreativas que requieren el uso repetitivo y vigoroso del músculo del antebrazo o la extensión repetitiva de la muñeca y la mano.
“Los pintores, los plomeros y los carpinteros son especialmente propensos a desarrollar codo de tenista”, afirma la AAOS. “Los estudios han demostrado que los trabajadores de automóviles, los cocineros e incluso los carniceros padecen codo de tenista con más frecuencia que el resto de la población. Se cree que la repetición y el levantamiento de peso requeridos en estas ocupaciones conducen a la lesión”.
Además, la creciente popularidad del pickleball, que es básicamente una mezcla de tenis, bádminton y tenis de mesa, está alimentando el aumento de las tasas de codo de tenista. Como la pista de juego es más pequeña que la de tenis y la pelota se mueve más despacio, este deporte atrae a jugadores de todas las edades, desde adolescentes hasta personas retiradas. Esencialmente, es un deporte que parece fácil de aprender. Y esa facilidad puede causar lesiones por uso excesivo o por sobreesfuerzo, explica Alex Mafdali, M.D., especialista en medicina deportiva de atención primaria de Baptist Health Orthopedic Care.
“Como es un deporte que requiere menos estrés para el cuerpo y es fácil de aprender y jugar, gran parte de la comunidad lo practica con más frecuencia y durante períodos más largos”, explica el Dr. Mafdali. “Y eso aumenta la tensión en las articulaciones, los músculos y los tendones”.
Las lesiones más comunes relacionadas con el tenis se derivan del uso excesivo en la extremidad superior dominante (como el hombro, el codo y la muñeca dominantes del paciente), explica Alan Saperstein, M.D., cirujano ortopédico de Baptist Health Orthopedic Care subespecializado en medicina deportiva.
“El tenis suele provocar lesiones por uso excesivo en el hombro dominante, como tendinitis del manguito rotador, tendinitis del bíceps y desgarros labrales”, explica el Dr. Saperstein. “La tendinitis del manguito rotador y la epicondilitis lateral, también conocida como codo de tenista, son especialmente frecuentes en el tenis”.
Muchas personas que sufren del codo de tenista no juegan al tenis. El problema puede estar causado por cualquier movimiento repetitivo. Otras causas del codo de tenista incluyen:
- Pintar con brocha o rodillo;
- Trabajar con una motosierra;
- El uso frecuente de otras herramientas manuales de forma regular;
- Utilizar movimientos repetidos de la mano en diversos tipos de trabajo. Algunos ejemplos son carniceros, músicos, dentistas, trabajadores de la automóviles y carpinteros.
He aquí otros ejercicios de “codo de tenista” que deben evitarse:
- Evitar los movimientos extremos, tanto extendiendo como flexionando el brazo afectado.
- Evitar los movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, y hacer pausas en esas actividades cuando sea necesario realizarlas.
- Evitar agarrar objetos pesados con el brazo en extensión completa; realiza el trabajo o el levantamiento del peso parcialmente flexionado con el codo.
- Utilizar ambas manos para sujetar herramientas pesadas, y usar un revés a dos manos en el tenis si decides jugar con codo de tenista.
- Limitar los movimientos repetitivos de agarre y prensión.
- Si un movimiento provoca la reaparición del dolor, evítale e informa a tu médico.
Explora los tratamientos para el codo de tenista.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
La opinión de un cirujano ortopédico: ¿Deberías vendarte o los tobillos o usar tobilleras para jugar al baloncesto u otros deportes?
November 11, 2024
lectura de 3 min

Los médicos de equipo de Baptist Health ayudan a los Dolphins a prevenir y minimizar las lesiones antes de temporada
August 7, 2024
lectura de 4 min

Dentro o fuera del campo: El nuevo complejo ortopédico de Baptist Health ofrece atención para todos
lectura de 3 min