
Las cardiopatías estructurales: El rápido ritmo de los avances en el reemplazo y el tratamiento de las válvulas cardíacas
lectura de 6 min
Publicado: February 12, 2024
Available in English
Publicado: February 12, 2024
Available in English
Casi todo el mundo sabe que las enfermedades del corazón, o enfermedades de las arterias coronarias, siguen siendo la causa de muerte número uno en los EE.UU. Pero a medida que aumenta la población de edad avanzada, también aumentan los defectos o enfermedades asociados a la estructura del corazón.
En Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute se han producido avances fundamentales en el tratamiento o el reemplazo de las válvulas cardiacas, muchos de ellos iniciados como parte de ensayos clínicos nacionales e internacionales, durante las dos últimas décadas. Y continúan a un ritmo muy constante.
Típicamente diagnosticada en personas de 65 años o más, la enfermedad valvular o valvulopatía cardíaca, puede producir síntomas que podrían descartarse como señales típicas del envejecimiento u otras condiciones fáciles de tratar, pero que podrían indicar algo potencialmente mucho más serio, explica Nish Patel, M.D., cardiólogo intervencionista del Instituto especializado en terapias con catéter para las valvulopatía cardíacas. Esos síntomas pueden ser fatiga, falta de aire, mareos o latidos irregulares.

Nish Patel, M.D., interventional cardiologist at Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.
"En este momento, el cardiólogo y nuestra comunidad de especialistas en cardiopatías estructurales se enfocan en esos síntomas de fatiga que el paciente puede achacar simplemente a su edad", explica el Dr. Patel. "Pero los síntomas pueden estar asociados a una cardiopatía valvular subyacente. Así que, siempre que un paciente de 65 años o más tenga estos síntomas, debe acudir al cardiólogo. Y, si el cardiólogo u otro médico de atención primaria encuentra algo inusual, como un soplo, entonces programará un ecocardiograma para el paciente, y el ecocardiograma nos daría información si hay algún problema con cualquiera de las válvulas. Así es como descubriríamos las valvulopatías".
Un soplo cardíaco es un sonido inusual en los latidos del corazón, que puede parecer un silbido o un aleteo. El ruido adicional se produce cuando la sangre no fluye con suavidad por el corazón. El soplo puede ser inofensivo o indicar un problema en las válvulas cardiacas.
El corazón de todo el mundo bombea con la ayuda vital de cuatro válvulas que dirigen la sangre dentro y fuera de cada cavidad: las válvulas aórtica, mitral, tricúspide y pulmonar. Cuando las válvulas están enfermas o presentan deficiencias estructurales, el resultado puede ser crítico o incluso mortal para los pacientes. Los avances en el tratamiento de las válvulas se han enfocado en los procedimientos mínimamente invasivos basados en catéteres que, por lo general, garantizan recuperaciones rápidas y sin complicaciones en comparación con las cirugías abiertas.
La estenosis aórtica es una de las valvulopatías más frecuentes y serias. Se refiere al estrechamiento de la apertura de la válvula aórtica, y a veces se le refiere como una válvula cardíaca defectuosa. La estenosis aórtica restringe el flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo a la aorta y puede afectar también a la presión en la aurícula izquierda.
"La incidencia de la estenosis aórtica es del 1% a partir de los 65 años, del 3% a partir de los 75 y del 10% a partir de los 85", explica el Dr. Patel. "Así que, a medida que se envejece, aumenta el riesgo de estenosis aórtica, y eso se debe esencialmente al desgaste de la válvula, porque imagínate que tu cuerpo hace de las suyas mientras vives tu vida.
"Con cada latido, esas válvulas se abren y se cierran. Y esas válvulas, al abrirse y cerrarse constantemente y soportar las altas presiones de las cavidades cardíacas, se desgastan. Y donde hay desgaste, hay depósitos de calcio. Y esos depósitos de calcio pueden restringir la apertura de la válvula del corazón en la condición de la válvula aórtica y causaría la estenosis aórtica".
El reemplazo de la válvula aórtica y reparación de la válvula mitral
Muchos más avances se han relacionado con el reemplazo de la válvula aórtica por medio de un procedimiento mínimamente invasivo llamado TAVR por sus siglas en inglés, o "reemplazo de válvula aórtica transcatéter". La válvula aórtica no es tan compleja como la válvula mitral que es mucho más intrincada, y que puede presentar problemas más críticos, incluso para pacientes cardíacos jóvenes. En 2019, la TAVR superó por primera vez a todas las formas del reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica (SAVR).
Ahora, más pacientes que nunca pueden someterse a un TAVR y evitar un SAVR. Desde que se aprobó el primer dispositivo TAVR en 2011, se ha ampliado el acceso de pacientes considerados inoperables o de riesgo extremo (2011), de alto riesgo (2012), de riesgo intermedio (2016) y de bajo riesgo (2019) para SAVR.
Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute ha participado en muchos de los ensayos clínicos nacionales relacionados con el avance de TAVR, dirigidos por Ramón Quesada, M.D., director médico de Corazón Estructural e Intervención Coronaria Percutánea Compleja en el Instituto.
El Instituto participa ahora en el ensayo clínico llamado Complete TAVR, que se enfoca en pacientes que están a punto de someterse a un TAVR pero a los que también se les ha diagnosticado una arteriopatía coronaria. El ensayo ayudará a determinar si es necesaria una revascularización antes del TAVR y el momento óptimo para tratar la enfermedad coronaria, en caso de que fuera necesario.
La valvulopatía cardíaca se produce cuando una o varias de las válvulas del corazón (tricúspide, pulmonar, mitral y aórtica) no se abren por completo o permiten que la sangre vuelva a las cavidades. Las válvulas cardiacas pueden presentar tres tipos básicos de problemas: regurgitación, estenosis (estrechamiento) y atresia (falta de abertura para que fluya la sangre).
La válvula mitral es más difícil de tratar, pero el Instituto ha participado en ensayos clínicos que han llevado a la aprobación de dispositivos para tratar el problema más frecuente: La regurgitación mitral, que se refiere a la fuga de sangre hacia atrás a través de la válvula mitral cada vez que se contrae el ventrículo izquierdo. Parte de la sangre fluye desde el ventrículo a través de la válvula aórtica – como debe ser – y otra parte vuelve a la aurícula.
Junto con la estenosis aórtica, la cardiopatía valvular más frecuente en los Estados Unidos es la regurgitación mitral, explica el Dr. Patel. El equipo de cardiopatía estructural del Instituto utiliza procedimientos mínimamente invasivos y los dispositivos más modernos para detener las fugas de la válvula mitral. Por ejemplo, en la intervención MitraClip, el cirujano coloca un catéter en la vena femoral de la pierna y lo conduce hasta el corazón. Cuando el catéter está dentro de la aurícula izquierda del corazón, el médico desplaza la pinza a través del catéter y la coloca sobre la fuga de la válvula mitral. El clip sujeta ambas aletas de la válvula para ayudarlas a cerrarse correctamente.
"Hay numerosos dispositivos en investigación", explica el Dr. Patel. "Tenemos una solución llamada PASCAL. Y hay otras soluciones aún en fase de investigación para el reemplazo de la válvula mitral, que representaría el siguiente gran hito".
El implante PASCAL fue aprobado en 2022 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA). El implante sujeta las dos aletas para reducir la regurgitación mitral, o reflujo de sangre a través de la válvula.
El Dr. Patel destaca que Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute es único en el Sur de la Florida porque cuenta con un equipo de especialistas en cardiopatías estructurales que forman una Clínica Valvular donde los pacientes tienen acceso a un equipo multidisciplinario una vez que se les diagnostica una cardiopatía valvular severa.
"Es una clínica multidisciplinar en la que el especialista en cardiopatías estructurales y el cirujano cardiotorácico ven al paciente el mismo día, y se le realizarían las pruebas pertinentes antes de esa cita", explica el Dr. Patel. "Cuando el paciente sale de la consulta, tendría un plan sobre cómo abordar su cardiopatía valvular luego de haber sido sometido a una evaluación exhaustiva".