Educación

La concienciación sobre los infartos cerebrales: Lo que quizás no sepa acerca de los avances en tratamiento y de todos los síntomas

El Mes de la Concienciación sobre los infartos cerebrales, que se celebra en mayo, ha servido para educar al público sobre los síntomas comunes de los infartos cerebrales a los que hay que prestar atención en uno mismo o en otras personas, y actuar de inmediato. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), cada 40 segundos alguien sufre un infarto cerebral y cada 3 minutos y 14 segundos muere una persona por esta causa.

Los neurorradiólogos intervencionistas y los neurocirujanos de Baptist Health Miami Neuroscience Institute, que están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, trataron 1,047 infartos cerebrales durante el año fiscal 2021-2022. Más personas están siendo tratadas por infartos cerebrales porque los síntomas se están reconociendo con más frecuencia, explica Italo Linfante, M.D., director médico de Neurorradiología Intervencionista de Miami Neuroscience Institute y Miami Cardiac & Vascular Institute, ambos parte de Baptist Health.

Italo Linfante, M.D., Director Médico de Neurorradiología Intervencionista y Neurocirugía Endovascular del Miami Neuroscience Institute y del Miami Cardiac & Vascular Institute, ambos parte de Baptist Health.

"No estamos asistiendo necesariamente a un aumento de las tasas de infarto cerebral", afirma el Dr. Linfante. "Estamos viendo un aumento de los casos de pacientes con infartos cerebrales que se reconocen con prontitud y rapidez, y luego acuden a nosotros. Por tanto, estamos atendiendo a más pacientes porque la gente es más consciente de los signos y síntomas de un infarto cerebral".

El Comprehensive Stroke Center

Cuando las víctimas de infarto cerebral llegan al Hospital Baptist, el Dr. Linfante y su equipo administran medicamentos anticoagulantes y/o realizan una trombectomía mecánica, un procedimiento durante el cual los médicos eliminan los coágulos de sangre mediante un dispositivo insertado en las arterias cerebrales. Estas medidas de tratamiento del los infartos cerebrales significan que Baptist Health ha cumplido o superado los requisitos para ser designado Comprehensive Stroke Center por la Comisión Conjunta, que acredita a las organizaciones de atención de salud estadounidenses, junto con la American Heart Association y la American Stroke Association.

"Las trombectomías mecánicas salvan vidas", afirma el Dr. Linfante. "Es un tratamiento muy potente. Y nosotros participamos en la difusión del mensaje. Desafortunadamente, no todos los centros de infarto cerebral pueden ofrecer este tratamiento, porque se necesita una Suite de Angiografía (donde la tecnología de imagen avanzada permite realizar diversos procedimientos vasculares intervencionistas) y personas que realicen los procedimientos. Se necesita un equipo muy rápido para trasladar al paciente desde la sala de emergencia a la Suite de Angiografía. En 60 minutos, un paciente de Baptist Health pasa de la sala de emergencia a tener un dispositivo dentro del cerebro para tratar el infarto cerebral. Es impresionante, y muy pocos centros lo tienen".

Tipos de infartos cerebrales

Un infarto cerebral se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre al cerebro está bloqueado por un coágulo o cuando se rompe un vaso sanguíneo debilitado del cerebro. En el pasado, las víctimas que sobrevivían un infarto cerebral solían quedar discapacitadas permanentemente. Pero las nuevas tecnologías y los avances terapéuticos han hecho posible no sólo sobrevivir a un infarto cerebral, sino recuperarse por completo y llevar una vida activa y plena.

Un infarto cerebral isquémico, el tipo más común, está causado por una obstrucción que corta el suministro de sangre al cerebro. El infarto cerebral hemorrágico se produce por una hemorragia en el cerebro o a su alrededor. El ataque isquémico transitorio (AIT en español o TIA en inglés) también se conoce como un mini infarto cerebral.

El Dr. Linfante afirma que cada vez más personas reconocen los síntomas reveladores del F.A.S.T.: cara caída, debilidad en los brazos, dificultad para hablar y tiempo para llamar al 911 (para más detalles, véase más abajo). Sin embargo, es posible que muchas personas no sepan que existe otro grupo de síntomas similares que representan aproximadamente el 20% de los infartos cerebrales. Son las denominadas "5 D" de los accidentes cerebrovasculares de la circulación posterior (PC).

  • Mareo repentino
  • diplopía (visión doble)
  • disartria (problemas del habla)
  • disfagia (problemas para tragar)
  • dispraxia (falta de coordinación corporal)

"Hay más concienciación sobre los síntomas de F.A.S.T., y cuando los reconocen pueden acudir al hospital. Los síntomas de los infartos cerebrales PC, que son algo distintos, no están recibiendo suficiente publicidad. Estos síntomas no suelen reconocerse como un infarto cerebral. Los síntomas son más sutiles que los asociados con F.A.S.T.".

Avances en el tratamiento de infartos cerebrales más complejos

El Dr. Linfante es el investigador principal de un equipo de investigación multiinstitucional que ha completado recientemente la Fase I del estudio HEMERA-1. HEMERA 1 (CarboxyHEMoglobin OxygEn delivery for Revascularization in Acute Stroke) es un ensayo clínico de fase 1, prospectivo y aleatorizado (ClinicalTrials.gov NCT04677777).

Este ensayo clínico investiga la seguridad del neuroprotector y transportador de oxígeno PP-007 (un producto biofarmacéutico en investigación muy prometedor) en pacientes que sufren un infarto cerebral isquémico agudo (AIS) y oclusiones u obstrucciones de grandes vasos.

El tratamiento del AIS ha cambiado rápidamente en la última década. Por ejemplo, en 2015 apareció la trombectomía mecánica. Este procedimiento permitió a los médicos tratar el SIA eliminando directamente las obstrucciones de las arterias. Sin embargo, la trombectomía mecánica deja un problema sin resolver: el daño cerebral se produce incluso antes del tratamiento.

Explica el Dr. Linfante: "Con la trombectomía mecánica, pasamos de un 85% de muerte o discapacidad a quizá un 20% de muerte o discapacidad. Sin embargo, aunque pudimos abrir las arterias en la mayoría de los pacientes, no todos obtuvieron buenos resultados. ¿Por qué? Porque para cuando abríamos la arteria, se había producido un daño cerebral del orden de, por término medio, 1.2 millones de neuronas destruidas por minuto".

El ensayo clínico resulta prometedor para abordar este problema no resuelto con las opciones de tratamiento actuales. Este producto biofarmacéutico limita la pérdida de neuronas al mejorar la circulación alrededor de la obstrucción incluso antes de que los cirujanos puedan extraer el coágulo.

"Este es otro gran campo que está evolucionando: la neuroprotección", añade el Dr. Linfante. "Así, además de la trombectomía mecánica, se administra medicamento para proteger el cerebro hasta que recanalicemos (reabramos) la arteria ocluida. Es algo en lo que estamos muy implicados".

Piense F.A.S.T. si ve alguien con uno o más de estos síntomas:

F – Face (Cara): ¿Tiene la persona un lado de la cara caído o adormecido? Pídale a la persona que se sonría. ¿Tiene la sonrisa dispareja?

A – Arm (Brazos): ¿Tiene la persona un brazo débil o adormecido? Pídale a la persona que levante los dos brazos. ¿Tiene un brazo que se le desvía hacia abajo?

S – Speech (Habla): ¿Tiene la personas las palabras arrastradas? ¿Puede hablar la persona o es difícil de entender lo que dice? Pídale a la persona que repita una frase simple.

T – Time (Tiempo): Cuando alguien sufre un infarto cerebral, el tiempo es oro. Si la persona muestra alguno de estos síntomas, incluso si este síntoma desaparece, llame al 911 y acudan al hospital inmediatamente.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español