
Educación
La fracturas de la columna: Riesgos, tratamiento y prevención
lectura de 3 min
Si eres mujer, probablemente conoces los riesgos de la osteoporosis. Pero, ¿sabes que una de cada cuatro mujeres posmenopáusicas sufrirá una fractura vertebral por compresión (FVC) a lo largo de su vida? Y lo que es peor, una vez que se ha sufrido una, el riesgo de sufrir otra se multiplica considerablemente.
“Si se han sufrido dos, el riesgo de sufrir una tercera se multiplica por 12”, afirma Justin Sporrer, M.D., director de neurocirugía funcional de Miami Neuroscience Institute. “Cuando las fichas de dominó empiezan a caer, tiende a ser un proceso que continúa”.
El Dr. Sporrer fue uno de los expertos del Instituto que habló recientemente en el 2025 Baptist Health Spine Symposium, donde unos 300 médicos y otros profesionales de la salud aprendieron sobre los últimos tratamientos para las enfermedades degenerativas de la columna vertebral.
Una fractura por compresión puede ocurrirle a cualquiera, aunque las mujeres mayores son las más afectadas, afirma. A veces, es una caída, un accidente de tránsito o deportivo o algún otro traumatismo lo que provoca la rotura de un hueso de la columna. También puede ser un cáncer. Pero la causa más común es la osteoporosis, que se produce cuando la creación de hueso nuevo no es suficiente para compensar la pérdida de hueso, sobre todo a medida que envejecemos, lo que da lugar a huesos frágiles y débiles. Las fracturas vertebrales pueden causar dolor intenso e incluso deformidad.
El tratamiento incluye medicamentos, fisioterapia y dispositivos ortopédicos y, en algunos pacientes, cirugía.
Cirugía mínimamente invasiva para las fracturas por compresión
“La cifoplastia es un procedimiento mínimamente invasivo que puede realizarse muy rápidamente”, dice el Dr. Sporrer. “Bajo anestesia local, inyectamos un cemento óseo en las vértebras. Lo hemos hecho en personas de 80 y 90 años y en personas de 100 años. A la mayoría de los pacientes les va muy bien, se van a casa el mismo día y experimentan un dolor significativamente menor y una mejora de la movilidad”.
Una opción más novedosa para las fracturas más graves es el aumento armado que, además del cemento, añade implantes que pueden complementarse con tornillos para aumentar la fortaleza y la estabilidad.
Aunque se puede realizar una cifoplastia asistida por robot, dice el Dr. Sporrer, el uso de la fluoroscopia (imágenes de rayos X en movimiento y en tiempo real) para navegar y visualizar la zona con precisión es igual de seguro y eficaz.
La evaluación y el tratamiento de la osteoporosis son vitales para prevenir las fracturas vertebrales por compresión o su reaparición.
Tratamiento de la osteoporosis y sus riesgos
“El tratamiento debe ser doble”, explica el Dr. Sporrer. “Veo a los pacientes después del hecho, cuando ya tienen una fractura. Hay que tratar la fractura y la osteoporosis y abordarlas muy seriamente”. Todo paciente con una FVC debe acudir a un reumatólogo, cirujano ortopédico, geriatra u otro especialista en osteoporosis.
Justin Sporrer, M.D., director of functional neurosurgery at Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Además, las personas con alto riesgo de osteoporosis deben hablar con su médico de atención primaria u otro profesional de atención de salud sobre la evaluación de fracturas y el tratamiento para prevenir problemas. Los factores de riesgo incluyen:
· Ser mujer y tener una menopausia precoz
· Tener antecedentes familiares de osteoporosis, especialmente si alguno de tus padres ha sufrido fracturas de cadera.
· Uso de esteroides durante varios meses seguidos
· Envejecimiento
· Ser de raza blanca o de ascendencia asiática
· Tener otros problemas médicos, como celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer, artritis reumatoide, enfermedad renal o enfermedad hepática.
· Un bajo consumo de calcio, un trastorno alimentario o un estilo de vida sedentario
· Una baja ingesta de calcio, un trastorno alimentario o un estilo de vida sedentario
Se recomienda una prueba de detección de osteoporosis DEXA (tecnología dual de rayos X) a las mujeres de 65 años o a las que presenten determinados factores de riesgo a partir de los 50 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). El Dr. Sporrer sugiere hablar con un médico acerca del riesgo específico. Basado en el riesgo, pueden recetarse medicamentos que frenen la pérdida ósea o aceleren la formación de hueso, junto con cambios en el estilo de vida.
Para los pacientes que ya han sufrido una FVC, los médicos pueden evaluar el riesgo de una nueva FVC después de la cifoplastia teniendo en cuenta factores como el índice de masa corporal, la densidad mineral ósea, la altura del cuerpo vertebral antes y después de la intervención y si el paciente ha recibido tratamiento contra la osteoporosis.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Una lucha de toda la vida contra el temblor esencial se cura en segundos
March 20, 2025
lectura de 7 min