Skin cancer

Educación

Tendencias “de moda” para la piel y el riesgo de cáncer de piel: Lo que debes saber

Desde gotas autobronceadoras y bótox hasta productos para el cuidado de la piel con sebo de res, las redes sociales están repletas de tendencias que prometen resultados radiantes y milagros antienvejecimiento. Pero, ¿son seguras estas tendencias y qué impacto podrían tener en el riesgo de cáncer de piel?

Como parte del Mes de la Detección y la Prevención del Cáncer de Piel, los expertos de Baptist Health Miami Cancer Institute analizan las tendencias actuales, los riesgos y cómo proteger la piel sin dejar de estar a la moda.

Tendencias actuales: Sebo de res, bótox y más

“Una de las tendencias más importantes para la piel que veo ahora mismo es el sebo de res”, afirma  Renata Ruiz, M.D., dermatóloga con Baptist Health Miami Cancer Institute. “Se promociona como un humectante natural, pero como dermatóloga, les recuerdo a mis pacientes que sean cautelosos: natural no siempre significa que sea adecuado para todo tipo de piel”.

Renata Ruiz, M.D., a dermatologist at Baptist Health Miami Cancer Institute.

El sebo de res no es la única tendencia que está ganando terreno. Los influencers en línea siguen promocionando productos inyectables como el bótox y los rellenos dérmicos, junto con tratamientos a base de aceites naturales. Aunque muchos de estos pueden ser inofensivos si se usan correctamente, otros pueden ser engañosos, o incluso peligrosos, sin la información adecuada.

¿Son más seguros los productos naturales? No siempre

Aunque algunas afirmaciones en línea sugieren que los aceites naturales como el sebo de res pueden proteger la piel, los expertos advierten que no se debe asumir que cualquier producto "natural" ofrece protección contra los rayos ultravioleta (UV).

"El sebo de res, como la mayoría de los aceites y grasas naturales, no ofrece una protección significativa contra la radiación UV", explicó la Dra. Ruiz. "Aunque no he conocido pacientes que lo usen en lugar de protector solar, es importante aclarar que no previene el daño solar".

¿Y los autobronceadores?

Para los que buscan un bronceado radiante, la Dra. Ruiz recomienda optar por el autobronceador en lugar de las camas solares o de sentarse a tomar sol.

"Sí, usar autobronceador es una alternativa mucho más segura", afirmó. Los autobronceadores oscurecen la piel sin dañar el ADN, mientras que las camas solares y la exposición al sol causan daño directo al ADN. Esto aumenta el riesgo de cáncer de piel y acelera el envejecimiento de la piel.

¿Puede el bótox o los rellenos afectar el riesgo de cáncer? En resumen: no.

“El bótox y los rellenos no aumentan el riesgo de cáncer de piel”, confirma la Dra. Ruiz. Sin embargo, enfatiza que cualquier procedimiento que modifique la piel debe ser realizado por un profesional médico calificado, no basándose en tutoriales virales.

La mejor manera de mantenerse a la moda y seguro

Naiara Braghiroli, M.D., Ph.D., a dermatologist at Baptist Health Miami Cancer Institute, and Chief of the Skin Cancer and Pigmented Lesions Clinic.

“Siempre digo que la constancia es mucho mejor que la intensidad”, afirma Naiara Braghiroli, M.D., Ph.D., dermatóloga de Baptist Health Miami Cancer Institute y jefa de la Clínica de Cáncer de Piel y Lesiones Pigmentadas. Una rutina de cuidado de la piel larga y elaborada puede no ser sostenible para la mayoría de las personas. Las recomendaciones básicas que cubren el 90% de las necesidades de cualquier persona incluyen: usar un protector solar de amplio espectro a diario (yo prefiero el protector solar mineral), una buena crema hidratante con vitamina C y un producto específico que se enfoque en tu problema de la piel”.

Y no, no hay una solución universal para el cuidado de la piel. "Lo que me funciona a mí puede no funcionarte a ti", añade la Dra. Braghiroli. "Siempre consulta con un dermatólogo para que evalúe tu piel y te recomiende los productos adecuados".

La detección temprana comienza con el autoconocimiento

En cuanto a las primeras señales de cáncer de piel, la Dra. Braghiroli insta a los pacientes a estar atentos a:

  • Lesiones que no cicatrizan después de un mes
  • Manchas que empiezan a sangrar o a picar
  • Cambios en los lunares o la aparición de nuevos, especialmente en más adelante en la vida
Si algo se ve o se siente raro, no esperes: acude a un dermatólogo para que lo chequee.

Seguridad durante los tratamientos estéticos

“Los procedimientos estéticos como el láser, la IPL o la terapia fotodinámica requieren cuidados especiales después del tratamiento”, explica la Dra. Braghiroli. “Evita la exposición al sol después de estos tratamientos, usa una crema regeneradora para reparar la barrera cutánea y aplica protector solar mineral con frecuencia, especialmente durante las actividades al aire libre”.

También recomienda protección práctica como sombreros de ala ancha, gafas de sol y ropa con FPU (factor de protección ultravioleta) para una mayor cobertura.

Redes sociales: Un riesgo creciente de mala información

“Una de mis mayores preocupaciones es la mala difundida por los  influencers sin entrenamiento médico”, afirma la Dra. Braghiroli. “Hemos visto afirmaciones de que el protector solar causa cáncer o que el melasma se puede tratar con la exposición al sol; ambas son completamente falsas y potencialmente peligrosas”.

Consejo final: La belleza empieza por lo básico

Más allá de los productos para el cuidado de la piel y los procedimientos estéticos, la verdadera salud de la piel comienza con elecciones de estilo de vida diarias.

“Usa protector solar, bebe al menos dos litros de agua al día, duerme de siete a ocho horas y haz ejercicio con regularidad”, recomienda la Dra. Braghiroli. “Pasa tiempo con tu familia y amigos, y medita si puede. Estos hábitos constantes harán más por tu piel que cualquier producto de moda”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español