
Educación
Los Investigadores Estudian la Reirradiación Opciones para la Recurrencia del Cáncer de Seno
lectura de 4 min
Si te has sometido a una lumpectomía para extirpar un tumor mamario y te enfrentas a una recurrencia o a un nuevo tumor primario, podrías pensar que tu única opción es una mastectomía. Sin embargo, gracias a importantes avances en la atención del cáncer, un segundo tratamiento conservador del seno podría ser posible para algunas mujeres.
Esta opción es el tema central de un ensayo clínico que realizan médicos investigadores de Lynn Cancer Institute y de Miami Cancer Institute, que forman Baptist Health Cancer Care. El estudio, que se inició recientemente y que dará seguimiento a las participantes durante cinco años, investiga la eficacia y la seguridad de la reirradiación parcial del seno luego de una segunda lumpectomía en el mismo seno. La reirradiación consiste en administrar un segundo ciclo de radioterapia en una región que ya ha recibido radiación, a menudo debido a la recurrencia del cáncer o a un nuevo tumor en la misma zona.
“Este enfoque puede ayudar a las pacientes a evitar las mastectomías, que se asocian con mayores efectos secundarios físicos y, a menudo, un impacto psicológico significativo”, explica el oncólogo radioterapeuta Youssef Zeidan, M.D., Ph.D., investigador principal del estudio y especialista en cáncer de seno de Lynn Cancer Institute, con sede en Boca Raton Regional Hospital. “Este ensayo tendrá importantes implicaciones en nuestra población con cáncer de seno, ofreciendo a las pacientes una segunda oportunidad para la conservación del seno”.
La Preservación de la Mayor Parte del Seno con una Lumpectomía
La cirugía conservadora del seno, generalmente una lumpectomía, es fundamental para el tratamiento del cáncer de seno en etapa temprana. Consiste en la extirpación quirúrgica del tumor y un pequeño margen de tejido sano, preservando la mayor parte del seno. Cuando se acompaña de radioterapia, sus tasas de supervivencia son comparables a las de una mastectomía, la extirpación completa del seno.
Históricamente, sin embargo, entre el 4% y el 10% de las pacientes que experimentan una recurrencia del cáncer se consideraban malas candidatas para una lumpectomía y un segundo ciclo de radioterapia.
“Reirradiar el mismo seno se consideraba antes demasiado arriesgado, pero las nuevas tecnologías lo hacen más seguro”, explica el oncólogo radioterapeuta Joseph Panoff, M.D., quien supervisa el ensayo en Baptist Health Miami Cancer Institute. “La selección de pacientes es clave; no todas calificarán según la biología del tumor, el tamaño del seno o el tratamiento previo”.
Estudiando los Beneficios de la Radioterapia de Intensidad Modulada
El ensayo investiga la seguridad y la eficacia del uso de la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) en un seno previamente tratado con radiación después de una lumpectomía. La IMRT es un método de radiación sofisticado que permite la focalización precisa del tumor a la vez que minimiza la exposición al tejido sano circundante, ofreciendo la posibilidad de una segunda lumpectomía en ciertas pacientes.
El estudio hará un seguimiento de los efectos adversos de la radioterapia adicional, así como de la supervivencia sin recurrencia local, la presencia de metástasis a distancia y la supervivencia general en comparación con la mastectomía. Las participantes del ensayo deben tener al menos 40 años y un diagnóstico de cáncer de seno con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativos, entre otros requisitos.
Este innovador ensayo está patrocinado por el apoyo de donantes de la Boca Raton Regional Hospital Foundation. "Tenemos la gran suerte de contar con miembros de nuestra comunidad dedicados al avance del tratamiento del cáncer, no solo para el Sur de Florida, sino para todos", afirma Louise, M.D., directora ejecutiva de Lynn Cancer Institute. "Su generosidad está teniendo un impacto duradero".
El estudio también es un hito porque combina la experiencia de Lynn Cancer Institute y Miami Cancer Institute, consolidando una sólida colaboración bajo el paraguas de Baptist Health Cancer Care, el programa oncológico más grande del Sur de Florida, con sedes desde los Cayos de la Florida hasta Palm Beach.
La práctica de intentar una segunda cirugía conservadora del seno (también llamada lumpectomía repetida) aún es relativamente poco frecuente. El ensayo, titulado Breast Re-irradiation After Second Ipsilateral Lumpectomy (BRASIL) trial, busca ampliar las opciones para las pacientes. Está registrado en clinicaltrials.gov (NCT06867484).
“Aunque la mastectomía sigue siendo necesaria en muchos casos de recurrencia del cáncer de seno, los avances en las técnicas quirúrgicas, diagnósticas y terapéuticas han transformado significativamente el panorama clínico, ofreciendo a algunas pacientes una segunda oportunidad para la conservación del seno ”, explica el Dr. Zeidan, quien forma parte de un comité de la American Society for Radiation Oncology para actualizar las directrices nacionales de radiación para el cáncer de seno.
Cómo la IMRT Permite Administrar Dosis de Radiación Más Altas de Forma Segura
Las imágenes de alta resolución y la planificación precisa de la IMRT permiten un tratamiento dirigido, afirma. Esto permite planes de tratamiento personalizados para cada paciente, adaptados a las características específicas de su tumor.
La IMRT utiliza tecnología informática avanzada y técnicas de imagen detalladas, como tomografías computarizadas 3D, para mapear meticulosamente la ubicación, el tamaño y la forma del tumor, lo que permite a los oncólogos radioterapeutas diseñar haces de radiación que se adaptan con precisión a los contornos del tumor. La intensidad de cada haz se ajusta cuidadosamente, lo que permite administrar dosis más altas a las zonas que requieren un tratamiento más agresivo, a la vez que reduce la dosis a las estructuras críticas cercanas.
“La reirradiación parcial del seno es un área de investigación en desarrollo para el cáncer de seno recurrente, ya que exploramos activamente su potencial para mejorar los resultados y minimizar la toxicidad en las pacientes”, afirma el Dr. Panoff. Sin embargo, señala que “la IMRT es un tratamiento complejo que requiere una planificación cuidadosa por parte de un equipo especializado para garantizar una focalización y administración de dosis precisas, minimizando al mismo tiempo el daño a los tejidos sanos”.
Youssef Zeidan, M.D., Ph.D., oncólogo radioterapeuta y especialista en cáncer de seno de Lynn Cancer Institute, con sede en Boca Raton Regional Hospital
Joseph Panoff, M.D., M.A., oncólogo radioterapeuta y especialista en cáncer de seno de Miami Cancer Institute
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Un enfoque de equipo enfrenta el diagnóstico mortal del glioblastoma
July 16, 2025
lectura de 9 min

Los Tumores Cerebrales: Arrojando Luz Sobre los Últimos Avances
June 16, 2025
lectura de 5 min

Miami Cancer Institute presenta las últimas investigaciones en la reunión de la ASCO
June 4, 2025
lectura de 3 min