
Educación
Preguntas y respuestas para los padres acerca del MIS-C o el síndrome inflamatorio multisistémico en niños
lectura de 4 min
Publicado: June 3, 2020
Available in English
Publicado: June 3, 2020
Available in English
Los oficiales de salud pública lo nombraron el“síndrome inflamatorio multisistémico en niños” o MIS-C por sus siglas eninglés, una condición asociada con la COVID-19 que puede seguir su curso rápidamente y puede requerir la hospitalización.
Aunque sigue siendo una condición rara, los padresdeben estar atentos a los síntomas comunes en sus hijos, y no deben dudar en buscar atención médica de inmediato, afirmó Fernando Mendoza, M.D., jefe de pediatría y director médico de emergencia pediátricade Baptist Children’s Hospital.
Mientras que pocos casos han sido confirmados en elSur de la Florida, los médicos en Nueva York y en otros estados han observado que estos síntomas han predominado en las pasadas semanas: fiebre, dolor abdominal a veces acompañado por vómitos, y a veces un sarpullido en el cuerpo o una infección de conjuntivitis en los ojos. Un factor común parece ser la exposición a la COVID-19, sin embargo, la mayoría de los niños no presentan una infección activa. Los Centros Para el Control y la Prevención de Enfermeda desde los EE.UU. (CDC por sus siglas en inglés) han publicado una alerta de salud para los médicos con referencia al MIS-C.
La mayoría de los niños responden bien altratamiento médico, pero los casos de MIS-C pueden volverse serios y posiblemente fatales porque múltiples partes del cuerpo, incluyendo los órganos vitales como el corazón, los riñones, el cerebro el conducto gastrointestinal ola piel pueden inflamarse.
“La enfermedad es rara, pero es impredecible”,enfatiza el Dr. Mendoza. “Aunque la mayoría de los niños se recuperan, las condiciones pueden deteriorarse rápidamente. Por eso, no demoren en buscar atención médica. Como mínimo, llamen a su pediatra. O si tienen dudas, busquen atención de emergencia pediátrica”.
He aquí más información del Dr. Mendoza acerca delMIS-C:
¿Cuánto se sabe acerca del MIS-C en estos momentos?
Dr. Mendoza:
Aún es muy temprano en el ciclo de vida de esta enfermedad. Aún se está definiendo. Lo más importante que los padres deben saber es que es un síndrome bastante raro. Pero si su hijo o hija tiene fiebre alta, dolor abdominal o vómitos, cualquier tipo de sarpullido – o cualquier combinación de estos síntomas – usted debe llamar o visitar a su pediatra – o acudir a una sala de emergencia pediátrica de inmediato. Es importante saber que el MIS-C afecta el sistema cardiaco y vascular. Así que, aunque los niños en general sí se mejoran, pueden necesitar bastante atención de apoyo cuando se trata de medicamentos para ayudar a apoyar su presión sanguínea y su función cardiaca.
¿Se sabe por qué la mayoría de los niños o los jóvenes con MIS-C tienen anticuerpos contra el nuevo coronavirus, en lugar de una infección activa?
Dr. Mendoza:
No sabemos la causa exacta, pero pensamos que es una respuesta de anticuerpos a la COVID-19 que se expresa más tarde, después de la exposición a la infección. Por lo que sí sabemos, estos niños no parecen tener una infección activa del coronavirus, pero su producción de anticuerpos los ha llevado a experimentar una respuesta muy distinta a la de los adultos. Parece haber una asociación con una infección previa de coronavirus o una exposición en el hogar, pero no sabemos exactamente cuál es la causa.
Los niños con MIS-C parecen haber estado asintomáticos cuando fueron infectados con la COVID-19. ¿Tienen estos niños más probabilidad de regar el coronavirus en sus hogares?
Dr. Mendoza:
Los niños tienen menos probabilidades de estar infectados y por eso tienen menos probabilidades de regar el virus asintomáticamente que los adultos, pero aún puede suceder. Sabemos que en Baptist Children’s Hospital, e inclusive regionalmente, que la tasa de conversión positiva para los niños que se les hacen la prueba con la sospecha de COVID-19 es bastante baja, menos de un 5 por ciento. Eso es mucho más bajo que la tasa de conversión para los adultos. Los datos iniciales que están saliendo a relucir ahora es que los niños tienden aser el vector primario en el hogar para la infección del coronavirus sólo un 8%del tiempo, mientras los adultos representan un 80% de las fuentes de transmisión.
Los CDC recientemente reportaron una rebaja alarmante en las vacunas pediátricas desde que comenzó la pandemia de laCOVID-19. ¿Qué deben saber los padres acerca de esta inquietante tendencia?
Dr. Mendoza:
Existe una gran inquietud de que vamos a ver una reaparición de enfermedades que se pueden prevenir a través de las vacunas en el futuro cercano. Hubo una desconfianza en la seguridad de ir al pediatra para recibir las vacunas programadas, especialmente entre los niños pequeños. Sin embargo, el riesgo de exposición a la COVID-19 es mucho menor que el riesgo de contraer una de estas enfermedades que se pueden prevenir a través de las vacunas.
Desafortunadamente, las enfermedades como la difteria, la tos ferina y el tétano pueden ser serias. La tos ferina ha reaparecido en los últimos años y ese puede ser un proceso de enfermedad serio que pueder esultar mortal en algunos niños, especialmente entre los bebés. Por su puesto, el sarampión también es otra seria enfermedad que puede tener muchas comorbilidades asociadas (más de un trastorno en la misma persona).
¿Cuál es su mensaje para los padres que pueden estar dudosos de llevar a sus hijos al pediatra o a una instalación médica debido a la COVID-19?Dr.Mendoza:
No podemos dejar que la COVID-19 nuble el sentido común cuando una mamá o un papá normalmente acudirían a una sala de emergencia para cualquier lesión o enfermedad que afectara a sus hijos. El bienestar de un niño no se debe pasar por alto por miedo a ser expuestos a la COVID-19 en una sala de emergencia pediátrica.Está alerta como un padre o una madre lo estaría normalmente. Nosotros los vamos a cuidar y vamos a cuidar de su salud y su seguridad cuando se trata del coronavirus.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Una asombrosa recuperación: Él superó un coma de 3 meses, la COVID-19, múltiples infartos cerebrales y una craneotomía
January 31, 2022
lectura de 3 min

Datos acerca de Paxlovid de Pfizer, la primera píldora antiviral aprobada por la FDA para combatir la COVID-19
December 22, 2021
lectura de 2 min

Los expertos de salud de Baptist Health hablan acerca de lo último sobre Omicron, Delta y el paso actual de la COVID-19
December 16, 2021
lectura de 5 min