
Ciencia
Un médico de Marcus Neuroscience Institute es el primero en realizar una operación de la columna con realidad aumentada de última generación a Bethesda Hospital West
lectura de 3 min
Antes considerada una tecnología futurista para videojuegos, la realidad aumentada (RA o AR en inglés) está transformando la cirugía. Recientemente, Timothy O’Connor, M.D., director de cirugía mínimamente invasiva y robótica de la columna vertebral de Marcus Neuroscience Institute, que forma parte de Baptist Health, se convirtió en el primer neurocirujano en Baptist Health en realizar una cirugía de la columna con realidad aumentada de última generación con una novedosa tecnología avanzada de alta resolución.
La cirugía se llevó a cabo en Baptist Health Bethesda Hospital West.
“Este es el futuro de la cirugía de columna vertebral”, dijo el Dr. O'Connor. “Podemos ver la anatomía del paciente en alta definición, y sus imágenes se superponen directamente en mi campo de visión para permitir la orientación en tiempo real al usar el auricular de RA durante la cirugía”.
La tecnología permite a los cirujanos planificar el abordaje operativo mientras observan la anatomía del paciente y ofrece una visualización y una trayectoria de guía superiores. “Cuando se realiza una cirugía compleja de columna, es extremadamente importante colocar los tornillos con precisión porque la médula espinal, los nervios y los vasos están muy cerca”, dijo el Dr. O'Connor. “Eso nos permite realizar cirugías en un entorno más seguro y preciso”.
La primera paciente era una mujer de 73 años que sufría una compresión neural severa con inestabilidad de la columna vertebral que le causaba un dolor considerable. No podía caminar más que unos pasos. El Dr. O'Connor alivió la presión sobre los nervios y estabilizó la columna con tornillos pediculares utilizando la realidad aumentada de última generación. “A la paciente le fue muy bien y se fue a casa a los pocos días con una mejora significativa de los síntomas”, dijo.
El Dr. O'Connor formó parte de un equipo de médicos de Marcus Neuroscience Institute, Weill Cornell Medical College, Tulane University, Boston University Medical Center y Kaiser Permanente para demostrar inicialmente la nueva tecnología en estudios cadavéricos. Los resultados de los estudios preclínicos que presentó en el Congreso de Cirujanos Neurológicos de 2023 demostraron la precisión del sistema y revelaron que superaba entre dos y cinco veces a los principales sistemas de navegación y robótica existentes en los estudios revisados. Esto condujo a su autorización por la FDA para su uso en cirugías abiertas y mínimamente invasivas de la columna vertebral.
El Dr. O'Connor completó una beca de investigación en columna vertebral compleja en University of Buffalo. Allí recibió la beca AO Discovery and Innovation Young Investigator de la AO Spine Foundation por su investigación biomecánica. “Siempre me han interesado las nuevas tecnologías y su aplicación a nuestros pacientes en la sala de operaciones”, afirma. “Este sistema ha mejorado nuestra capacidad de integrar información en tiempo real y mejorar los resultados de los pacientes”.
Timothy O’Connor, M.D., director de cirugía mínimamente invasiva y robótica de la columna vertebral de Marcus Neuroscience Institute, que forma parte de Baptist Health
Aunque el Dr. O'Connor utiliza tanto tecnologías robóticas como de realidad aumentada para realizar cirugía mínimamente invasiva de la columna vertebral, a diferencia de la cirugía robótica de la columna vertebral, es capaz de utilizar la retroinformación táctil mientras ve la columna vertebral del paciente con la realidad aumentada. En lugar de mirar una pantalla, puede ver la navegación mientras observa la columna vertebral del paciente sin necesidad de apartar la vista del paciente hacia una pantalla o monitor.
“Esta novedosa tecnología de RA de alta resolución es un logro pionero en el avance de la atención al paciente”, dijo el Dr. O'Connor. “A través de esta tecnología, podemos mejorar la cirugía mínimamente invasiva, reducir los tiempos de recuperación y mejorar significativamente los resultados para nuestros pacientes. Esto es sólo el comienzo de cómo podemos utilizar la realidad aumentada de última generación para avanzar en la cirugía de la columna vertebral, y un testimonio de nuestro compromiso de liderar el camino mejorando las vidas de nuestros pacientes”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Aumentando la concienciación sobre las lesiones cerebrales: Causas, síntomas, impacto y prevención
March 10, 2025
lectura de 6 min