cancer research

Investigación

Resultados preliminares pero alentadores: Un ensayo con una vacuna de mRNA ‘personalizada’ contra el cáncer de piel avanzado

La empresa biotecnológica Moderna ha anunciado avances preliminares, pero significativos, en un ensayo clínico de su programa de vacunas "personalizadas" contra el cáncer, destinado a prevenir la reaparición de casos serios de melanoma, un tipo frecuente de cáncer de piel, en pacientes que inicialmente fueron operados para extirparles el cáncer.

Michael J. Zinner, M.D., CEO y director médico ejecutivo de Baptist Health Miami Cancer Institute. 

El ensayo clínico, en el que también participa la empresa farmacéutica Merck, utiliza la tecnología de RNA mensajero (mRNA) de Moderna, que fue el sistema destacado de las vacunas contra la COVID-19 fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna.  En el ensayo contra el cáncer de piel, el mRNA está diseñado para estimular una respuesta inmunológica al generar respuestas específicas de células T en el paciente basadas en la "firma mutacional única" del tumor del paciente, afirmó Moderna.

"Aunque estos resultados son preliminares, los hallazgos del ensayo hasta ahora son muy alentadores", afirmó Michael J. Zinner, M.D., CEO y director médico ejecutivo de Baptist Health Miami Cancer Institute. "Sabíamos que las vacunas de mRNA están evolucionando como protagonistas principales de la medicina de precisión para combatir enfermedades, incluyendo el cáncer. De forma similar a cómo estas vacunas señalaron al sistema inmunológico de una persona la proteína pico de la COVID-19, las vacunas terapéuticas basadas en mRNA podrían ser capaces de advertir sobre un cáncer presente para que el sistema inmunológico pueda destruir las células tumorales."

Los 157 pacientes que participaron en la segunda fase del ensayo de Moderna y Merck se sometieron a una intervención quirúrgica para extirpar el melanoma y después recibieron tratamiento con Keytruda, el fármaco de Merck contra el cáncer, o con Keytruda y la vacuna de Moderna. Moderna diseñó cada vacuna en función del ADN exclusivo del tumor de cada persona mediante un proceso de laboratorio automatizado en su mayor parte. El grupo que recibió la vacuna de Moderna experimentó una reducción del 44% en la tasa de recurrencia del cáncer y de mortalidad, en comparación con los participantes del ensayo que sólo recibieron Keytruda.

Moderna y Merck compartieron los resultados preliminares de esta fase del ensayo clínico en un comunicado de prensa, pero los resultados no han sido revisados por pares ni se han publicado. Estos son dos pasos importantes antes de realizar más estudios para determinar la eficacia de la tecnología del mRNA en la lucha contra el cáncer. Las empresas afirmaron que publicarán los datos completos en el futuro y compartirán los resultados en una próxima conferencia.

Guilherme Rabinowits, M.D., Guilherme Rabinowitz, M.D., hematólogo y oncólogo médico en Miami Cancer Institute

 

Guilherme Rabinowitz, M.D., es hematólogo y oncólogo médico en Miami Cancer Institute. El Dr. Rabinowits, que se especializa en el tratamiento de cánceres de cabeza y cuello - y los cánceres de piel melanoma y no melanoma - dijo que no le sorprende que el primer ensayo clínico mayor utilizando vacunas de mRNA se están enfocando en la recurrencia de los casos de cáncer de piel melanoma.  Muchos estudios han indicado que los linfocitos infiltrantes de tumores (TIL en inglés) son un factor pronóstico favorable para los pacientes con melanoma. Los linfocitos son un tipo de célula inmunológica que ha pasado de la sangre al tumor.

"El melanoma es un tumor altamente inmunógeno, con una de las mayores cargas de mutaciones tumorales y un microentorno muy infiltrado por linfocitos", explica el Dr. Rabinowits. "De hecho, es un gran tumor elegido para investigar el uso de una vacuna contra el cáncer para mejorar la inmunidad mediada por células".

El melanoma es potencialmente la forma más seria de cáncer de piel por su capacidad para extenderse a otros órganos con mayor rapidez. Comienza en las células conocidas como melanocitos que se encuentran en la parte más profunda de las células de la piel. Aunque es menos frecuente que el carcinoma de células basales (CCB) y el carcinoma de células escamosas (CCE), el melanoma es más peligroso.

"La elevada carga de mutaciones tumorales del melanoma conduce a un gran número de antígenos específicos del tumor entre los que elegir para la formulación de la vacuna", añade el Dr. Rabinowits.

Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, afirmó en un comunicado: "Iniciaremos estudios adicionales en melanoma y otras formas de cáncer con el objetivo de llevar a los pacientes tratamientos contra el cáncer verdaderamente individualizados. Esperamos publicar el conjunto completo de datos y compartir los resultados en un próximo congreso médico de oncología, así como con las autoridades de salud."

El Dr. Zinner escribió sobre las perspectivas de la tecnología del mRNA en la lucha contra el cáncer en enero de este año en el artículo The Promise of Precision Medicine Means Hope for Cancer Patients.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español