
Educación
Preparando el camino para la recuperación durante la COVID-19: Siete pasos para mantenerle saludable después de una cirugía cardiaca
lectura de 5 min
Publicado: August 19, 2020
Available in English
Publicado: August 19, 2020
Available in English
Desde que han reiniciado las cirugías electivas, más pacientes estánbuscando ayuda en Miami Cardiac & Vascular Institute para una amplia gamade condiciones desde la enfermedadarterial periférica y las reparacionescomplejas de las válvulas cardiacas, hasta la cirugíacardiaca mínimamente invasiva, que es la especialidad del Dr. McGinn. Él sesiente aliviado al ver a los pacientes evitandolas demoras en su tratamiento.
“Con cualquier cirugía o procedimiento planeado, debemos evaluar elriesgo de cualquier demora contra el beneficio de seguir adelante”, explica elDr. McGinn. “En algunas situaciones puede no ser seguro demorar eltratamiento”.
Tomar pasos proactivos puede mejorar las probabilidades de unarecuperación segura para los pacientes y de volver a la buena salud. En lamayoría de los casos, una recuperación completa después de un procedimientocardiaco toma varias semanas. Las cirugías más complejas pueden requerir variosmeses.
He aquí algunos consejos para ayudar a preparar el camino para larecuperación durante estos tiempos extraordinarios:
Eviten la exposición
Después de una cirugía, el cuerpo está más vulnerable y menos apto acombatir las infecciones, incluyendo la COVID-19. El coronavirus se transmiteprincipalmente entre persona y persona a través de pequeñas gotitas en el airecuando la gente tose, estornuda o incluso cuando hablan. La mejor manera deprevenir las infecciones es evitando la exposición al virus en primer lugar.
A medida que usted se recupera, recuerde:
- Quedarse en casa lo más posible. Evite los lugarespúblicos, especialmente si están muy concurridos o si son cerrados.
- Cubrirse la boca y la nariz con una máscara facialsi tiene que estar cerca de otras personas, y manténgase a por lo menos seispies de distancia.
- Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabónpor 20 segundos o usando un desinfectante para las manos que contenga por lomenos un 60 por ciento de alcohol.
Eviten tener muchos cuidadores
Tener a alguien en la casa con usted durante los días y las semanasdespués de la cirugía puede ser muy útil. Aun así, es mejor limitar suscuidadores a solo una o dos personas.
- Si es posible, es mejor que su cuidador sea alguiencon el cual usted tiene contacto frecuente, como un conyugue o un miembroadulto de la familia.
- Los cuidadores deben seguir las directrices paraprevenir la transmisión de infecciones, incluyendo usar una máscara facialcuando no estén en casa, lavarse las manos con frecuencia, distanciarse de losdemás y evitar los espacios públicos concurridos donde puedan estar expuestosal virus.
- Si usted o sus cuidadores se han expuesto al virus,puede pedirles que usen una máscara facial dentro de la casa cuando estén cercade usted. Deborah Birx, M.D., coordinadora del grupo de trabajo de coronavirusde la Casa Blanca, recientemente sugirió usar las máscaras faciales dentro dela casa para evitar la transmisión del coronavirus a los individuos vulnerablesque puedan vivir en la misma casa.
Mantenga su círculo pequeño
Visitar al alguien que está convaleciendo es una costumbre común. Sinembargo, estos no son tiempos normales. Cada visitante que llega a su casaaumenta su riesgo.
- Evite el contacto con otras personas, a no ser quevivan con usted – aunque usted las conozca bien o sean miembros de la familia.
- Mantener la distancia no solamente se aplica a losque parezcan estar enfermos. Tenga cuidado de no acercarse mucho a nadie.Algunas personas, incluyendo los niños, pueden ser portadores asintomáticos, loque significa que no muestran señales del virus, pero lo pueden transmitir sinsaberlo.
- Si recibe alguna visita, no toque, bese ni abrace anadie. No estreche las manos de nadie ni se choque los codos. Simplementesalúdelos con la mano desde la distancia.
- Si usted permite que lo visiten, mantenga una listade los nombres de sus visitantes y cuándo ocurrió la visita. Esto ayudará conel rastreo de contactos si alguien se enferme. La memoria por si sola puede noresultar confiable.
Marque su espacio
- Especialmente si usted reside en un hogarmultigeneracional, las personas que comparten la vivienda con usted puedenestar saliendo de la casa por distintos motivos tales como ir al trabajo ohacer diligencias. Quédese en una habitación específica lo más que sea posible,alejado de los demás. Si es posible, use un baño separado.
- Si usted tiene que estar cerca de otras personas (oincluso de las mascotas), use una máscara facial para cubrirse la nariz y laboca.
- Evite compartir sus artículos personales, tales comoplatos, vasos, tazas, utensilios para comer, toallas o ropa de cama con otraspersonas que vivan en su hogar.
- Limpie y desinfecte las superficies de alto tactocon frecuencia, tales como los teléfonos, los controles remotos, los mostradores,las mesas, los pomos de las puertas, las llaves de los baños, los teclados delas computadoras, las tabletas y las mesas de noche.
Conozca las señales de peligro
Manténgase alerta a las señales de COVID-19 y de las complicacionesquirúrgicas. No tenga miedo buscar ayuda médica si algo parece ser fuera de loordinario. Si usted demuestra cualquiera de estas señales, consulte con sumédico o busque ayuda de emergencia:
- Dificultad para respirar o un dolor punzante cuando respira profundo
- Dolor o presión persistente en el pecho
- Confusión nueva
- Cansancio extremo o incapacidad para despertarse o para mantenerse despierto
- Labios o rostro azulados
- Sangramiento o supuración de en una incisión o herida
- Ritmo cardiaco irregular
- Escalofríos o fiebre
- Aumento de peso de más de una o dos libras en un período de 24 horas
- Dolor de cabeza severo y repentino
- Nausea, vómitos o diarrea
Alimente su recuperación
- Ayude a su cuerpo a sanarse alimentándolo bien. Consuma una dieta saludable y balanceada de carnes magras, frutas, vegetales, granos enteros y productos lácteos bajos en grasa. Además, tome bastante agua.
- Evite los alimentos y las meriendas altos en sal, azúcar y grasas saturadas.
- Si va a realizarse un procedimiento planeado, asegúrese de tener todas las provisiones que necesita en casa antes de su cirugía. De esa forma, no se tiene que preocupar por salir de compras durante su recuperación. Además, considere los servicios de entrega de comestibles para mantener su despensa bien surtida.
Evite el estrés
La cirugía cardiaca puede traer consigo muchas emociones distintas.Eso es normal. Las inquietudes acerca de la COVID-19 pueden añadir a su estrésy su ansiedad. Tómese un descanso de los medios sociales y de la cobertura denoticias, lo cual puede aumentar su estrés. En vez, manténgase conectado consus familiares y amistades por teléfono o por medio de chats de video.Descanse, relájese, y haga algo que disfruta. Si es recomendado por su equipode atención de salud, salga a caminar afuera. Si comienza a sentirse abrumado,comparta sus sentimientos con personas en la cuales confía.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Los expertos de Baptist Health opinan sobre la próxima temporada de influenza
September 21, 2022
lectura de 9 min

Miocarditis, COVID-19 e insuficiencia cardíaca: Aclarando los datos confusos
February 18, 2022
lectura de 4 min

Aclarando la recomendación de los CDC de vacunarse con Pfizer o Moderna - sobre la vacuna de Johnson & Johnson
December 27, 2021
lectura de 2 min