Resource Blog/Media/MCI Asbuns Pancreatic Cancer HERO

Educación

El cáncer de páncreas: Un paso adelante para mejorar la atención

Los médicos de Baptist Health Miami Cancer Institute están desafiando la norma cuando se trata de la cirugía del cáncer de páncreas, la única cura conocida para esta enfermedad. La cirugía (que a menudo incluye el procedimiento de Whipple), reservada normalmente a los pacientes cuyo cáncer se encuentra en la fase inicial y lejos de órganos vitales y vasos sanguíneos, se ofrece ahora con buenos resultados a una gama más amplia de pacientes en el Instituto.

 

Dr. Horacio Asbun 228 x 228

Horacio Asbun, M.D., jefe de cirugía hepatobiliar y pancreática de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

“Estamos llegando más allá”, afirma Horacio Asbun, M.D, jefe de cirugía hepatobiliar y pancreática del Instituto. “Podemos hacerlo porque trabajamos con un gran equipo multidisciplinario y hemos desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas y avances en tecnología que nos permiten operar con seguridad, erradicando la enfermedad y permitiendo que más pacientes tengan una vida libre de cáncer”.

 

Noviembre es el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Páncreas. Este año se diagnosticará cáncer de páncreas a casi 66,500 personas en los Estados Unidos. Desafortunadamente, cerca del 80% de los pacientes son diagnosticados en una fase avanzada, lo que dificulta tratamiento y empeora el pronóstico, según la American Cancer Society.

 

Domenech Asbun, M.D., cirujano hepatobiliar y pancreático de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

“Todavía no existen pruebas rutinarias confiables para la detección del cáncer de páncreas”, explica Domenech Asbun, M.D., que también es cirujano hepatobiliar y pancreático del Instituto. “La detección precoz sigue siendo un reto, pero los avances recientes han mejorado la supervivencia en aproximadamente un 3 por ciento en general, lo que puede no parecer mucho, pero es un paso importante en la lucha contra un cáncer mortal”.

 

He aquí algunas cosas para tener en mente si tú o alguno de tus seres queridos ha sido diagnosticado con cáncer de páncreas.

 

Si tienes opciones, elije bien el centro oncológico y el cirujano

No todos los programas de cáncer de páncreas son iguales, dice el Dr. Horacio Asbun, impulsor de las primeras directrices internacionales basadas en la evidencia sobre cirugía de resección mínimamente invasiva del páncreas, llamadas “The Miami Guidelines.” Las directrices, elaboradas de acuerdo con nueve sociedades quirúrgicas y 70 expertos de 23 países, recomiendan a los pacientes acudir a centros de alto volumen, donde cirujanos experimentados realicen al menos 20 intervenciones de Whipple al año.

 

La decisión de someterse a una cirugía no se toma a la ligera, afirma el Dr. Domenech Asbun. “Uno quiere estar seguro de que no quede ninguna célula cancerosa”, afirma. “Por eso, algunos pacientes reciben quimioterapia o radioterapia antes de la operación. Si el tumor se reduce y tienen una buena respuesta, se puede estar más cómodo siendo agresivo y seguir adelante con la cirugía. No es que todos los pacientes operados se curen siempre. Pero si quieres curarte, tienes que considerar la cirugía”.

 

Miami Cancer Institute también ofrece algo que pocos centros oncológicos pueden ofrecer: las tres formas del procedimiento de Whipple (cirugía abierta tradicional, cirugía laparoscópica y cirugía asistida por robot). Esto significa que el tratamiento puede adaptarse a cada persona.

 

Asegúrate de tener un equipo de expertos a tu lado

La Junta Multidisciplinar de Tumores del Instituto se reúne semanalmente para hablar de los pacientes y de la amplia variedad de tratamientos disponibles, como cirugía, quimioterapia y radioterapia especializada, como la radiación guiada por resonancia magnética.

 

Ramon Jimenez, M.D.un oncólogo quirúrgico y jefe de la División de Melanoma y Sarcomas de Tejidos Blandos de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

Para algunos casos muy complejos, el Instituto también trae dos cirujanos al quirófano, un lujo que no reembolsa el seguro, pero que está respaldado por Miami Cancer Institute, dice el Dr. Horacio Asbun. Además de los Asbun, el cirujano Ramón Jiménez, M.D., es parte integrante del equipo hepatobiliar y todos trabajan en conjunto. Los cirujanos publican ampliamente en revistas médicas y dan conferencias con regularidad en congresos mundiales y otras reuniones internacionales. En diciembre, el Dr. Horacio Asbun será reconocido como Miembro Honorario de la Sociedad Japonesa de Cirugía Endoscópica.

 

Los pacientes dan fe de la alta calidad del equipo de oncología quirúrgica gastrointestinal de Miami Cancer Institute, con un 98.41 por ciento que dice que “probablemente lo recomendaría” en el último trimestre.

 

Hay más avances en el horizonte

Según los médicos, el financiamiento de ensayos clínicos sobre el cáncer de páncreas está aumentando, y se están realizando algunos trabajos prometedores con biomarcadores y estudios moleculares.

 

“Si se puede identificar mejor a los pacientes de alto riesgo, ese subgrupo podría someterse a pruebas de detección como la resonancia magnética o la ecografía endoscópica”, dice el Dr. Domenech Asbun. “Además, con el uso de marcadores moleculares, estamos empezando a identificar mejor a los pacientes con lesiones quísticas premalignas que en realidad tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Por lo tanto, si antes los seguíamos de forma conservadora, con esta nueva información podemos optar por un tratamiento más agresivo”.

 

A medida que los pacientes con cáncer de páncreas viven más tiempo con una buena calidad de vida, los médicos se sienten optimistas. “Estamos avanzando en una serie de cosas innovadoras, todas con la intención de mejorar la atención a nuestros pacientes”, afirma el Dr. Horacio Asbun.

 

Cómo reducir el riesgo

Los médicos recuerdan que para disminuir el riesgo de todos los cánceres no se debe fumar, y se debe seguir una dieta saludable, bajar de peso si se tiene sobrepeso, abstenerse de beber alcohol, hacer ejercicio, controlar el estrés y dormir bien.

 

Si tienes un familiar cercano con cáncer de páncreas u otros tipos de cáncer, pregúntale a tu médico sobre las pruebas genéticas. Las personas diabéticas y las que han padecido pancreatitis también corren mayor riesgo.

 

Los síntomas del cáncer de páncreas incluyen fatiga o debilidad, pérdida de peso inexplicable, náuseas, ictericia, dolor de espalda o abdominal y agrandamiento de la vesícula biliar o el hígado. Si tienes alguno de estas señales, habla con tu médico de atención primaria.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español