Ciencia

La obesidad y su salud: ¿Quién es candidato a la cirugía de pérdida de peso?

Los estudios clínicos han confirmado que la pandemia sólo ha intensificado la epidemia de obesidad en este país.  Casi la mitad de los adultos de EE.UU. serán obesos en el 2030, según las proyecciones recientes publicadas en la publicación New England Journal of Medicine. Aproximadamente una cuarta parte será gravemente obesa.

En la actualidad, cerca del 40% de los adultos estadounidenses se consideran obesos, y cerca del 20%, gravemente obesos. Un IMC (índice de masa corporal) de 30 o más se considera obeso.  Pero para ser candidato para la cirugía de pérdida de peso, el IMC generalmente es de 35 o más. La obesidad es una enfermedad grave que afecta al bienestar físico, mental y emocional de una persona. Aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas serias y algunos tipos de cáncer.

Alfredo Ríos, de 54 años, pesaba 310 libras antes de emprender un camino que transformaría su vida. Hace cuatro años, fue paciente del Programa de Cirugía Para Adelgazar de Baptist Health.

“No podía caminar dos cuadras sin experimentar una fuerte respiración”, recuerda el Sr. Ríos. “La limitación era muy importante para reducir porque simplemente no tenía movilidad física. Me dolía todo el cuerpo. Llevar ese peso extra es difícil para los pies. Es difícil para las rodillas. Es difícil para todo tu cuerpo además de no poder dormir debido a la apnea del sueño”.

La cirugía bariátrica reduce el tamaño del estómago de una persona y limita el número de calorías que ésta puede absorber. Cuando se acompaña de una dieta balanceada y ejercicio, los resultados pueden cambiar la vida de una persona. El Sr. Ríos formó parte de un panel de un programa reciente Resource LIVE titulado Weighing In on Bariatric Surgery, presentado por Olga Villaverde, portavoz de Baptist Health.

Los dos expertos en el panel eran: Marlon Pastrana, M.D., cirujano del Programa de Cirugía Para Adelgazar de Baptist Health y Anaisys Ballesteros, D.O., doctora de medicina familiar con Baptist Health Primary Care.

“Alfredo no está solo”, dijo Villaverde. “La epidemia de obesidad sigue siendo un problema frecuente en Estados Unidos. Con más del 40% de los estadounidenses con un peso peligroso para la salud. Esto puede afectar a cualquiera y, por desgracia, puede dar lugar a muchos problemas serios más adelante en la vida. Sin embargo, aunque muchos piensen que es un atajo para perder peso, la cirugía bariátrica no es en realidad para todo el mundo. Y es muy importante conocer todas las opciones antes de recurrir a la cirugía de pérdida de peso”.

“La cirugía de pérdida de peso no es una opción para todo el mundo”, dijo el Dr. Pastrana. “Y no es la salida fácil. Hay dietas que los pacientes pueden seguir. Pero muchos pacientes recuperan su peso. Tenemos medicamentos para los pacientes que no califican para la cirugía de pérdida de peso. Hay algunos medicamentos que sobre todo suprimen el apetito… para que los pacientes se sientan llenos, más rápido, y los pacientes puedan lograr cierta pérdida de peso con estos tratamientos no quirúrgicos”.

He aquí algunos de los extractos de preguntas y respuestas del programa Resource LIVE. Puede ver el programa en su totalidad aquí.

Villaverde: “¿Puede hablarnos de los efectos que la obesidad puede tener en la salud de una persona?”

Dra. Ballesteros:
“Básicamente, sabemos que la obesidad se asocia sobre todo con las enfermedades del corazón, la diabetes, la hipertensión y la apnea del sueño. Si usted tiene alguna de estas condiciones médicas y cumple con los criterios de obesidad basados en el IMC, entonces puede ser un candidato para la cirugía bariátrica. Y eso es lo que más vemos en la oficina. Con esto dicho, hay condiciones adicionales que también están asociadas con la obesidad, incluyendo el hígado graso, la osteoartritis y el síndrome de ovario poliquístico – e incluso algunos tipos de cáncer. Así que la obesidad puede provocar muchos problemas y complicaciones de salud”.

Villaverde: “¿Cuáles son los criterios para seguir adelante con la cirugía de pérdida de peso?”

Dr. Pastrana:

“Con el pasar de los años, hemos aprendido que la obesidad mórbida puede ser tratada eficazmente con cirugía. En general, los pacientes que reúnen los requisitos para someterse a la cirugía de pérdida de peso deben tener un índice de masa corporal, o IMC, de 35 o más, con al menos un problema médico importante, como diabetes, presión alta o colesterol alto. Sin embargo, si un paciente tiene un IMC mayor de 40, sabemos que desarrollará todos estos problemas médicos, y definitivamente se beneficiará de la cirugía. Incluso si un paciente no tiene ningún problema médico diagnosticado, y si el IMC es de alrededor de 40, podrá calificar para la cirugía de bienestar, porque sabemos que esos pacientes son los que más se van a beneficiar”.


Villaverde:  “Alfredo, si no te importa, estoy viendo esas fotos (antes de la cirugía de pérdida de peso) y es casi como ver a otra persona para serte sincera. ¿Probaste algunas dietas? ¿Intentaste hacer ejercicio? ¿Lo intentaste todo?”

Sr. Ríos:
“Probé de todo… es extremadamente difícil para cualquiera que haya pasado por lo que yo pasé, en términos de controlar su peso. Todo el mundo dice que se puede hacer. Obviamente, hay algunas personas que pueden hacerlo. Para mí, fue muy difícil crear un plan que funcionara. Mi preocupación principal era el control de las porciones. Y, obviamente, las selecciones que hice, en términos de comer … Una cosa que siempre me digo cada mañana cuando me levanto es: ‘No voy a volver’. Y cada vez que no quiero salir a hacer ejercicios – algo que nunca hice en el pasado, o que no hice tan a menudo como debería – me digo que no quiero volver”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español