
Educación
Una experta en nutrición ayuda a descifrar los ingredientes de las etiquetas alimentarias
lectura de 2 min
Publicado: January 25, 2023
Available in English
Publicado: January 25, 2023
Available in English
Cuando se trata de cómo mejorar la dieta comiendo más sano, los medios de comunicación locales recurren con frecuencia al equipo de dietistas registrados y expertos en nutrición de Baptist Health South Florida. En un segmento reciente sobre cómo leer y entender las etiquetas alimentarias de los productos, NBC6 recurrió a Carla Dueñas, MS, RDN, dietista registrada y Especialista Certificada en Educación y Cuidado de la Diabetes (CDCES) con el Departamento de Salud Comunitaria de Baptist Health.
En su entrevista, Dueñas compartió algunos consejos sobre qué buscar y qué evitar en las etiquetas nutricionales, que fueron revisadas en el 2020 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para hacerlas más transparentes y útiles para los consumidores. Según Dueñas, hay dos partes importantes en cada etiqueta nutricional: los valores diarios y las listas de ingredientes.
Carla Duenas, MS, RDN, a registered dietitian and Certified Diabetes Care and Education Specialist (CDCES) with Community Health at Baptist Health
“Los valores diarios nos ayudan a tomar las decisiones más saludables al indicarnos qué cantidad de un determinado nutriente contiene un producto en relación con la cantidad diaria recomendada por la FDA para ese nutriente”, explica Dueñas. "Son útiles para ayudarnos a aumentar los nutrientes saludables que nuestro cuerpo necesita y reducir aquellos que tendemos ingerir en exceso en nuestra dieta diaria y que pueden afectar a nuestra salud, especialmente el azúcar, el sodio y las grasas saturadas, o las Tres S, como las llamamos".
Si, por ejemplo, un producto contiene un cinco por ciento o menos del valor diario de azúcar, eso es relativamente poco, según Dueñas. "Pero si esa cifra es del 20 por ciento o más, eso se consideraría alto y le animaría a buscar una alternativa con menos azúcar o sin azúcar". Por otro lado, dice, si un producto contiene el 20 por ciento del valor diario de fibra - "el único nutriente que deberíamos aumentar en nuestra dieta", una cifra alta se considera beneficiosa.
Las listas de ingredientes son igualmente importantes, dice Dueñas. "En general, cuanto más corta sea la lista, más saludable será el producto", señala. "Cada uno de los ingredientes del producto se enumera por orden de peso descendente, lo que significa que el primer ingrediente de la lista es el que se encuentra en la mayor cantidad".
Por ese motivo, Dueñas recomienda fijarse en los tres o cinco primeros ingredientes que aparecen en la etiqueta. "Al comprar yogur, por ejemplo, el primer ingrediente debe ser la leche, no el azúcar", dice. "Lo mismo ocurre con otros productos como cereales y barritas de cereales. Queremos un producto de trigo o almidón como primer ingrediente, no azúcares ni aceites".
Dueñas dice que el Departamento de Salud Comunitaria de Baptist Health ofrece una variedad de clases, eventos y grupos de apoyo gratuitos en localidades por todo el Sur de la Florida que brindan oportunidades a los residentes para mejorar la mente, el cuerpo y el espíritu.
"Ofrecemos clases de Pilates, Zumba, yoga, Tai Chi, meditación y nutrición durante toda la semana, así como grupos de apoyo para una variedad de intereses de salud", dice Dueñas. "Algunas de las clases son en persona, otras son clases por Zoom que puede tomar desde la comodidad de su hogar o dondequiera que esté".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min