Leaky heart valve

Tratamientos no quirúrgicos para las válvulas cardíacas con fugas

Una válvula cardíaca con fuga, también conocido como regurgitación valvular cardíaca, ocurre cuando una o más de las válvulas del corazón no cierran correctamente, haciendo que la sangre fluya hacia atrás en el corazón. Esta condición puede sobrecargar el corazón y provocar síntomas como dificultad para respirar, fatiga y palpitaciones.

Aunque la cirugía suele considerarse la solución para los casos severos, muchas personas optan por tratamientos no quirúrgicos, que pueden ser igual de eficaces dependiendo de la severidad de la condición.

La regurgitación valvular cardíaca es un síntoma de cardiopatía valvular. La cardiopatía valvular, que suele diagnosticarse en personas de 65 años o más, puede producir síntomas que podrían descartarse como señales típicas del envejecimiento u otras condiciones fáciles de tratar, pero que podrían indicar algo potencialmente mucho más serio, explica Nish Patel, M.D., cardiólogo intervencionista de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, especializado en terapias con catéter para valvulopatías. Estos síntomas pueden incluir fatiga, dificultad para respirar, mareos o latidos irregulares.

“En este momento, el cardiólogo y nuestra comunidad de especialistas en cardiopatías estructurales se enfocan en los síntomas de fatiga que el paciente puede achacar a su edad”, explica el Dr. Patel. “Pero los síntomas pueden estar asociados a una cardiopatía valvular subyacente. Así que, siempre que un paciente de 65 años o más tenga estos síntomas, debe acudir a un cardiólogo para que lo evalúen.

“Y, si el cardiólogo u otro médico de atención primaria encuentra algo inusual, como un soplo, entonces ordenarán un ecocardiograma para el paciente, y el ecocardiograma nos daría información si hay algún problema con cualquiera de las válvulas. Así es como detectaríamos la cardiopatía valvular”.

¿Por qué elegir tratamientos no quirúrgicos?

La decisión de seguir tratamientos no quirúrgicos para una válvula cardíaca con fuga suele basarse en varios factores:

  1. Regurgitación de leve a moderada: Si la regurgitación no es severa, el médico puede recomendar un enfoque conservador para controlar la condición y controlar los síntomas sin cirugía inmediata.
  2. Factores de riesgo para la cirugía: La cirugía, especialmente para los adultos mayores o personas con otras condiciones de salud subyacentes, conlleva riesgos inherentes. Las opciones no quirúrgicas pueden proporcionar alivio sin necesidad de un procedimiento invasivo.
  3. Mejora de la calidad de vida: Los tratamientos no quirúrgicos pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el bienestar general, posponiendo o eliminando potencialmente la necesidad de cirugía.
  4. Avances en tecnología médica: Las intervenciones no quirúrgicas, como los procedimientos transcatéter, se han vuelto cada vez más eficaces en los últimos años. Estos métodos pueden ayudar a resolver problemas valvulares sin necesidad de recurrir a la cirugía tradicional.

Opciones de tratamiento no quirúrgico

Si te han diagnosticado una válvula cardíaca con fuga y estás explorando alternativas a la cirugía, he aquí algunos de los tratamientos no quirúrgicos más utilizados:

1. Medicamentos

Aunque los medicamentos no curan la cardiopatía valvular, pueden desempeñar un papel fundamental en el control de los síntomas y la prevención de complicaciones futuras. Los medicamentos más comunes para tratar las válvulas cardíacas con fuga incluyen:

  • Diuréticos: Ayudan a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo, aliviando síntomas como la hinchazón de las piernas y la dificultad para respirar.
  • Betabloqueantes e inhibidores de la ECA: Estos medicamentos ayudan a bajar la presión arterial y reducen la carga de trabajo del corazón, lo que es esencial cuando se trata de una válvula con fuga.
  • Anticoagulantes: En algunos casos, pueden recetarse anticoagulantes como la warfarina para prevenir los coágulos sanguíneos que pueden formarse debido a la disfunción valvular.

Los medicamentos suelen recomendarse cuando la regurgitación es leve o cuando la cirugía no es inmediatamente necesaria.

2. Cambios en el estilo de vida

Hacer algunos cambios en el estilo de vida puede mejorar significativamente la salud del corazón y controlar los efectos de una válvula con fuga. Estos cambios también pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar complicaciones que podrían requerir cirugía. Algunos cambios clave en el estilo de vida incluyen:

  • El ejercicio regular: La actividad física, como caminar o nadar, ayuda a mejorar la salud cardiovascular y la resistencia general, lo que puede reducir los síntomas de la insuficiencia cardíaca.
  • Una dieta saludable: Seguir una dieta baja en sodio y rica en frutas, vegetales y granos integrales puede ayudar a controlar la presión arterial y reducir la carga del corazón.
  • Control del peso: Mantener un peso saludable reduce la carga que soporta el corazón, sobre todo si el paciente tiene condiciones adicionales como hipertensión o diabetes.

Aunque los cambios en el estilo de vida son importantes para la salud general del corazón, deben considerarse tratamientos complementarios, en lugar de soluciones independientes para la enfermedad valvular.

3. Reparación o reemplazo de válvula transcatéter (TAVR)

Para las personas que no pueden someterse a una cirugía tradicional a corazón abierto debido a la edad o a otros problemas de salud, los procedimientos transcatéter ofrecen una opción prometedora no quirúrgica. Estas técnicas mínimamente invasivas son especialmente útiles para los que padecen regurgitación de la válvula aórtica, pero también pueden aplicarse a otros tipos de problemas valvulares.

  • Reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVR): Este procedimiento consiste en insertar una nueva válvula a través de un catéter introducido en un vaso sanguíneo, normalmente a través de la ingle o el pecho, para reemplazar una válvula aórtica dañada.
  • Reparación o reemplazo de la válvula mitral: En algunos casos, las intervenciones transcatéter de la válvula mitral pueden reparar o reemplazar una válvula mitral defectuosa. El procedimiento consiste en insertar un dispositivo a través de un catéter para reparar la válvula o reemplazarla por una nueva.

Estos procedimientos son generalmente más seguros que la cirugía tradicional a corazón abierto y tienen tiempos de recuperación más cortos, por lo que son una excelente opción para los pacientes con otros problemas de salud o aquellos con alto riesgo quirúrgico.

4. Rehabilitación cardíaca

Los programas de rehabilitación cardíaca están diseñados para ayudar a los pacientes con enfermedades cardíacas a recuperar fuerzas y mejorar la función cardíaca después de un episodio de salud. Para las personas con una válvula cardíaca con fuga, la rehabilitación cardíaca puede formar parte de un plan de tratamiento más amplio para mejorar la salud general del corazón.

Un programa de rehabilitación típico incluye ejercicio supervisado, educación sobre hábitos de vida cardiosaludables y asesoramiento. Ayuda a los pacientes a recuperarse de los síntomas, a mejorar su estado cardiovascular y a evitar complicaciones posteriores.

Cuándo considerar la cirugía

Aunque muchos tratamientos no quirúrgicos pueden tratar eficazmente una válvula cardíaca permeable, la cirugía puede ser necesaria en ciertas circunstancias. He aquí algunas señales de que la cirugía podría ser la mejor opción:

  • Síntomas severos: Si síntomas como la falta de aire, la fatiga o el dolor en el pecho se vuelven debilitantes o no mejoran con tratamientos no quirúrgicos, puede ser necesaria la cirugía.
  • Daño valvular progresivo: Si el daño valvular empeora con el tiempo, la cirugía puede resultar inevitable para evitar daños mayores en el corazón.
  • Insuficiencia cardíaca: Si una válvula con fuga provoca insuficiencia cardíaca y los tratamientos no quirúrgicos no ayudan, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para evitar complicaciones a largo plazo.

Si has sido diagnosticado con una válvula cardíaca con fuga, no tienes por qué tener prisa por someterte a una cirugía. Los tratamientos no quirúrgicos, como los medicamentos, los cambios en el estilo de vida y los procedimientos mínimamente invasivos como el TAVR, ofrecen alternativas eficaces a la cirugía tradicional. Es esencial que hables de tu condición con un profesional de atención de salud para determinar el plan de tratamiento más adecuado basado en tu situación específica y tu perfil de salud.

Nish Patel, M.D., interventional cardiologist at Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.

La intervención temprana y el manejo proactiva de una válvula cardíaca con fuga pueden mejorar significativamente la calidad de vida, retrasar o eliminar la necesidad de cirugía y garantizar una mejor salud cardíaca a largo plazo.

El Dr. Patel destaca que Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute es único en el Sur de la Florida porque cuenta con un equipo de especialistas en cardiopatías estructurales que conforman una Clínica Valvular donde los pacientes tienen acceso a un equipo multidisciplinario una vez que se les diagnostica una cardiopatía valvular severa.

“Es una clínica multidisciplinar en la que el especialista en cardiopatías estructurales y el cirujano cardiotorácico ven al paciente el mismo día, y se le realizarían las pruebas pertinentes antes de esa cita”, explica el Dr. Patel. “Cuando el paciente sale de la consulta, tendría un plan sobre cómo abordar su cardiopatía valvular después de haberse sometido a una evaluación completa”.

Para más información sobre las cardiopatías valvulares y las opciones de tratamiento, visita Baptist Health Heart and Vascular Care.

¿Conoces tu índice decalciocoronario?  Como parte del Mes del Corazón este mes de febrero, muchos centros de diagnóstico por imagen de Baptist Health participarán en nuestra promoción de escanes cardíacos. Puedes ser elegible para una tomografía computarizada decalciosi tienes entre 40 y 75 años de edad y cumples con ciertos factores de riesgo cardíaco. Para más información y solicitar una cita visitaBaptistHealth.net/HeartScan.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español