Investigación
Respirar con Tranquilidad
lectura de 3 min
Publicado: March 6, 2013
Available in English
Publicado: March 6, 2013
Available in English
Durante 25 años, el pulmonólogo Rodney Benjamin ha estado tratando el asma severa de Esperanza Graveran con la mejor terapia con medicamentos disponible. El año pasado, esa terapia incluyó una dosis oral de prednisona, un tipo de esteroide que reduce la inflamación pero que conlleva el riesgo de severos efectos secundarios.
Recientemente, el Dr. Benjamin aplicó un nuevo tratamiento a Graveran en South Miami Hospital, la termoplastia bronquial, la primera terapia sin medicamento aprobada por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) para adultos cuya asma no se puede controlar con medicinas.
“No se trata de una cura, pero es un gran avance”, asegura el Dr. Benjamin. “Este nuevo tratamiento ha demostrado que mejora la calidad de vida de los pacientes, reduce el número de visitas al médico y a la sala de emergencias y días perdidos de escuela o trabajo”.
“No se trata de una cura, pero es un gran avance”, asegura el Dr. Benjamin. “Este nuevo tratamiento ha demostrado que mejora la calidad de vida de los pacientes, reduce el número de visitas al médico y a la sala de emergencias y días perdidos de escuela o trabajo”.
Este nuevo tratamiento, para personas mayores de 18 años, reduce la flacidez muscular en las vías respiratorias, lo cual disminuye la capacidad de éstas de contraerse. Eso, a su vez, reduce la frecuencia y severidad de los ataques de asma.
“Es [un tratamiento] de mínima invasión y no implica ningún tipo de incisión —de modo que no hay riesgo de sangramiento— y se ha documentado muy bien la seguridad del procedimiento”, explica el Dr. Raúl Valor, pulmonólogo y jefe de medicina pulmonar de Baptist Hospital.
Unos 25 millones de estadounidenses sufren de asma, y en casi un 10 por ciento, entre ellos el caso de Graveran, es persistente y severa.
“Prácticamente se estaba muriendo de asma cuando la conocí hace 25 años”, dice el Dr. Benjamin. En todos estos años, “he tomado casi todo lo que existe en el mercado”, señala Graveran (53), analista financiera residente en Coconut Grove.
“Algunas veces mejoraba un poco, pero después empeoraba. Un ataque de asma es horrible. Uno siempre siente que se va a morir”.
La prednisona la ha ayudado a mantenerse alejada del hospital, pero ha resultado dañina para otro de sus problemas médicos, la osteoporosis.
Por otro lado, la prednisona puede generar otros efectos secundarios debilitantes, entre ellos cataratas, alta concentración de azúcar en la sangre y cambios de estado anímico.
Graveran, siempre en la búsqueda de alternativas nuevas y menos tóxicas, participó en un ensayo médico con la termoplastia bronquial. Cuando el Dr. Benjamin lo sugirió, ya estaba preparada. “Confío plenamente en él”, asegura. “Tiene un toque humano que resulta difícil de encontrar en el mundo que vivimos hoy”.
Este procedimiento ambulatorio consiste de tres tratamientos de una hora, con una diferencia de tres semanas entre uno y otro y enfocados en una zona diferente de los pulmones.
Incluso después del primer procedimiento, Graveran comenzó a sentirse mejor. “Sabía que iba a funcionar, pero no esperaba ningún cambio tan inmediato”.
Después de dos tratamientos, “ya podía trabajar en el patio, algo que no había podido hacer en mucho tiempo. Estuve cortando arbustos y me sentí bien”.
Después de su último tratamiento, a finales de diciembre, “continuaba respirando mejor. Ya no resuello”, al día. Al final del tratamiento, ya estaba en 5 miligramos y disminuyendo “esperemos que hasta nada”, dice el Dr. Benjamin. “Esta fue una respuesta especialmente significativa. No sólo está prescindiendo de la prednisona, sino que no está teniendo asma, lo cual es un enorme cambio para ella”.
Graveran está de acuerdo.
“Ojalá hubieran descubierto este tratamiento hace años. Ahora me siento mejor que nunca”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosMarcapaso de la columna vertebral reduce el dolor lumbar crónico
April 2, 2014
lectura de 4 min