
Radioterapia de Próxima Generación Cura a Paciente con Cáncer de Vejiga Metastásico
lectura de 9 min
La búsqueda de alternativas, y la esperanza, llevaron a Giovanni Erazo a Baptist Health Miami Cancer Institute luego de que su cáncer de vejiga se le regara a través del cuerpo.
Sin querer rendirse, el Sr. Erazo y su esposa, Tanya, esperaban prolongar la vida de este padre de tres hijos de Homestead. Obtuvieron lo que anhelaban —más tiempo— y algo inesperado: la erradicación completa de tres tumores cerca de órganos críticos que amenazaban su vida.
Utilizando una tecnología de radiación guiada por resonancia magnética altamente sofisticada, llamada MRI Linac, Michael Chuong, M.D., director médico de oncología radioterápica de Baptist Health Miami Cancer Institute, trató hábilmente los tumores del Sr. Erazo con radioterapia ablativa de precisión milimétrica. Las avanzadas capacidades de imágenes y el modelado de la dosis de radiación de esta tecnología le permitieron administrar una dosis de radiación significativamente mayor que la que se habría utilizado de forma segura con otros tipos de máquinas de radiación, lo que aumentó las probabilidades de éxito.
“Tan solo reducir la tasa de crecimiento del tumor habría sido una victoria, y más aún si sus tres tumores en crecimiento hubieran desaparecido por completo y no hubieran vuelto a aparecer en los más de cinco años y medio que pasaron desde que lo traté. Es algo que supera cualquier imaginación”, afirma el Dr. Chuong. “El Sr. Erazo no tenía otras buenas opciones de tratamiento, ni cirugía ni otras terapias locales. Esto demuestra cómo los nuevos tratamientos, como la radioterapia guiada por resonancia magnética, están cambiando el paradigma de cómo concebimos el tratamiento de los pacientes con cáncer en general”.
(No dejes de verlo: Luego de que su cáncer de vejiga se hubiera regado a través de todo su cuerpo, Giovanni Erazo estaba en búsqueda de opciones y de esperanza. Michael Chuong, M.D., de Baptist Health Miami Cancer Institute le dio algo aún mayor – la cura. Video en inglés Alcyene de Almeida Rodrigues.)
Un pronóstico aterrador
La lucha contra el cáncer del Sr. Erazo, de 56 años, comenzó hace 10 años cuando se despertó una mañana y vio que tenía sangre en la orina. Aunque no tenía dolor ni otros síntomas, la alarma lo llevó a buscar atención en la sala de emergencias de un hospital. Se quedó muy impactado cuando le diagnosticaron cáncer de vejiga; le extirparon la vejiga quirúrgicamente unos meses después.
La quimioterapia mantuvo la enfermedad bajo control durante varios años, hasta que hizo metástasis y aparecieron nuevos tumores en zonas que se consideraban incurables. "Nos dijeron que no iba a sobrevivir porque el cáncer se había extendido al abdomen", recuerda el Sr. Erazo. La ubicación de los tumores impedía un tratamiento local agresivo debido al alto riesgo de complicaciones severas. Pero Tanya Erazo se negó a aceptarlo. "Mi esposa decidió buscar una segunda opinión, y fue entonces cuando llegamos a Miami Cancer Institute".
El tratamiento agresivo continuó durante dos años con quimioterapia adicional e inmunoterapia, que potencia el sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas. "Cambiaron constantemente los tratamientos porque no funcionaban tan bien como deseaban", dice la Sra. Erazo. "Agradezco que no se dieran por vencidos. Estaban dispuestos a probar diferentes tratamientos para eliminar el cáncer".
El Dr. Chuong se involucró cuando pareció que se habían quedado sin opciones. “Uno tiene un paciente como el Sr. Erazo, a quien básicamente le dijeron: ‘Pon tus asuntos en orden, ve a cuidados paliativos’ y ‘Lo siento, no tenemos nada que ofrecerte’. Y ahora, estar prácticamente curado de su cáncer avanzado en etapa 4, más de cinco años después de su último tratamiento, es una historia realmente increíble”.
Explorando nuevas opciones de tratamiento
Los tres nuevos tumores del Sr. Erazo no eran tratables con cirugía ni radioterapia estándar porque estaban demasiado cerca de otras partes vitales de su anatomía, afirma el Dr. Chuong.
“Tenía algunos nódulos en el centro del abdomen rodeados por los intestinos, un tumor en una de las glándulas suprarrenales cerca del intestino y un tercer tumor en un ganglio linfático del cuello, cerca de algunos de los principales nervios que controlan la función y la sensibilidad del brazo”, explica el Dr. Chuong. “No es sorprendente que le dijeran que no tenía opciones efectivas en el lugar donde recibió tratamiento antes de venir a Miami Cancer Institute”.
La solución del Dr. Chuong fue tratar al Sr. Erazo con dosis de radiación tan altas que normalmente serían peligrosas sin las revolucionarias capacidades del sistema MRIdian Linac. El Miami Cancer Institute fue apenas el segundo centro del mundo en comenzar a tratar a pacientes con esta tecnología avanzada. El Sr. Erazo se sometió a cinco tratamientos ambulatorios de aproximadamente 45 minutos cada uno sin necesidad de anestesia y ni tan siquiera una vía intravenosa.
Su esposa dice que casi tenían miedo de esperar que funcionara. Pero entonces los tumores no solo se redujeron, sino que finalmente desaparecieron.
“El caso del Sr. Erazo desafía lo que nosotros, como oncólogos en este campo, jamás imaginamos”, afirma el Dr. Chuong, experto internacional en este tratamiento. Publicó un informe de caso que describe la respuesta temprana de su paciente al tratamiento y continúa con la investigación y los ensayos clínicos para guiar los futuros avances.
La clave para la supervivencia del Sr. Erazo fue su disposición a explorar un nuevo enfoque terapéutico, afirma el Dr. Chuong.
“No hubiera tenido el resultado que obtuvo si no hubiera sido tratado con la tecnología que utilizamos con él, que se ofrece en muy pocos centros en el mundo”, añade el Dr. Chuong.
“En aquel momento, esta tecnología era nueva y su uso óptimo no estaba tan bien entendido, aunque me pareció que sería la opción ideal”, continúa el Dr. Chuong. “Que yo sepa, fue el primer paciente del mundo en ser tratado con una dosis ablativa tan alta utilizando el acelerador lineal MRIdian en un tumor en el mesenterio, una región en la parte media del abdomen”.
Sin esta tecnología en el Miami Cancer Institute, el Dr. Chuong afirma que solo habría podido tratar al Sr. Erazo con radiación paliativa baja que, “en el mejor de los casos, habría reducido el crecimiento de los tumores, pero sin duda no habría podido erradicarlos”.
Cómo funciona el tratamiento guiado por resonancia magnética
Desde 2018, Miami Cancer Institute ha estado a la vanguardia internacional en el tratamiento de tumores cancerosos utilizando el MRIdian Linac, el primer sistema de radioterapia guiada por resonancia magnética aprobado por la FDA. El combinar la tecnología utilizada para los tratamientos de radiación con una resonancia magnética, permite la monitorización en tiempo real durante la administración de la terapia.
Michel Chuong, M.D., director médico de oncología radioterápica de Baptist Health Miami Cancer Institute
Cuando la cirugía no es una opción, este sistema permite administrar dosis de radiación extremadamente altas de forma no invasiva en tan solo una a cinco sesiones ambulatorias. Las investigaciones han demostrado que puede ser especialmente eficaz en el tratamiento de tumores abdominales, como los de páncreas, hígado, conducto biliar y glándula suprarrenal, y rara vez causa efectos secundarios significativos.
La combinación de la radioterapia con la visualización por resonancia magnética en tiempo real permite a los oncólogos definir márgenes de tratamiento muy ajustados, evitando la exposición a la radiación de los órganos cercanos. El sistema es tan avanzado que incluso tiene en cuenta el movimiento al respirar del paciente, o si su estómago e intestinos están vacíos o llenos. Permite a los oncólogos radioterapeutas personalizar su enfoque incluso para los cambios anatómicos más pequeños cada día, reduciendo la toxicidad al adaptar la radiación de forma muy personalizada.
“Nunca antes se había logrado tal precisión al administrar radiación localizada a los tumores en el abdomen”, afirma el Dr. Chuong. “Con esta precisión, podemos administrar dosis de radiación tan altas que podemos erradicar por completo incluso tumores muy grandes”.
Un futuro más brillante
Aunque el Sr. Erazo ya no presenta signos de cáncer, se le realiza un seguimiento estrecho y no ha necesitado quimioterapia desde que completó la radioterapia.
Considerando la agotadora quimioterapia a la que se sometió durante cuatro años, el Sr. Erazo agradece cada día que puede disfrutar con su esposa y su familia. Ex jardinero y trabajador de informática, disfruta de sus aficiones: esculpir bonsáis y, cuando puede, reparar carros.
“No puedo creer que esté aquí”, dice, atribuyéndole el mérito a su esposa por su tenaz insistencia en un tratamiento adicional. “En cierto momento perdí la esperanza”.
La Sra. Erazo no estaba segura de lo que estaba buscando cuando pidió una segunda opinión en Miami Cancer Institute, pero no podía dejarlo pasar. En el fondo, deseaba días, semanas, meses. ¿Pero más de cinco años sin cáncer tras un diagnóstico en estadio 4? Era inconcebible.
“Mantuve la fe y creí, pero realmente no imaginé un resultado como este”, dice.
Una nueva frontera terapéutica para el cáncer metastásico
El Dr. Chuong cree que la radioterapia guiada por resonancia magnética es una nueva herramienta importante en la lucha contra el cáncer, especialmente los tumores inoperables, y ha participado activamente en el desarrollo de formas más efectivas y eficientes de utilizar esta tecnología.
En marzo, el Dr. Chuong publicó los resultados de un ensayo clínico que dirigió en Miami Cancer Institute y en University of Wisconsin. Este ensayo fue el primero a nivel mundial en evaluar la radioterapia ablativa administrada en una sola sesión con el acelerador lineal MRIdian. La mayoría de los pacientes fueron tratados por cáncer en estadio 4 y la tasa de control tumoral fue de casi el 100%. El tratamiento generalmente se completó en menos de una hora. Es muy diferente de la radioterapia tradicional, que casi siempre se administra durante varios días, e incluso semanas, y generalmente con una dosis total más baja.
“Creo que el caso del Sr. Erazo tiene muchas implicaciones para los pacientes, no solo con cáncer de vejiga, sino también con cáncer metastásico en estadio 4”, afirma el Dr. Chuong. “Normalmente, la radioterapia no se ofrece o no se ofrece de forma rutinaria a los pacientes con cáncer en estadio 4 porque se trata de un problema sistémico y necesitamos tratarlo con tratamientos sistémicos, como quimioterapia y, en ocasiones, inmunoterapia”.
Michael Chuong, M.D., de Baptist Health Miami Cancer Institute, con Giovanni Erazo, cuyo cáncer de vejiga en estadio 4 se curó con el uso de una tecnología de radiación altamente sofisticada guiada por resonancia magnética
El tratamiento de quimioterapia e inmunoterapia del Sr. Erazo era rutinario y le ayudaron durante un tiempo, señaló el Dr. Chuong, pero finalmente fue la radioterapia la que le proporcionó un resultado tan exitoso.
“Tenemos que empezar a pensar de forma distinta sobre ciertos pacientes con una o pocas metástasis que reciben tratamientos sistémicos y que podrían beneficiarse aún más de tratamientos ablativos locales como la radioterapia”, afirma el Dr. Chuong. “Esto puede potencialmente erradicar tumores, quizás incluso con un efecto curativo como el que logramos con el Sr. Erazo”.
El Dr. Chuong se alegra de haber tenido la oportunidad de marcar la diferencia, gracias a la Sra. Erazo.
“Creo que este es un ejemplo del valor de buscar una segunda opinión cuando te dicen que no hay otras buenas opciones”, dice el Dr. Chuong. “Miami Cancer Institute ofrece una amplia gama de tratamientos avanzados, así como ensayos clínicos avanzados. Puede que no siempre haya una segunda opción, pero a veces sí la hay. Simplemente no lo sabes a menos que preguntes”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Los Tumores Cerebrales: Arrojando Luz Sobre los Últimos Avances
June 16, 2025
lectura de 5 min

Miami Cancer Institute presenta las últimas investigaciones en la reunión de la ASCO
June 4, 2025
lectura de 3 min

La radioterapia: Una creciente superpotencia en la lucha contra el cáncer
May 30, 2025
lectura de 4 min