
Ciencia
Nuevo dispositivo ‘WEB’ sella y sana los aneurismas cerebrales
lectura de 3 min
Publicado: June 18, 2019
Available in English
Publicado: June 18, 2019
Available in English
Se le llama WEB por sus siglas en inglés para el Woven EndoBridge, y es una pelota de maya fabricada de níquel y titanio que se implanta dentro delos aneurismas localizados en las arterias del cerebro.
Para pacientes con aneurismas potencialmentepeligrosos, es también un nuevo dispositivo que salvará vidas y que fueaprobado hace pocos meses por la Administración de Drogas y Alimentos de losEE.UU. (FDA por sus siglas en inglés). El radiólogo intervencionista Guilherme Dabus, M.D., de Baptist Health Neuroscience Center, realizó este mesla primera cirugía mínimamente invasiva en el Sur de la Florida usando el WEBen una mujer en sus 70 que se está recuperando bien.
Cuando los aneurismas cerebrales requieren reparación,los expertos de Baptist Health Neuroscience Center y Miami Cardiac & Vascular Institute colaboran en conjunto pararepararlos de manera mínimamente invasiva, sin tener que abrir el cráneo. En elpasado reciente, han logrado esto con la ayuda de otro innovador dispositivo,el desviador de flujo. Antes de ser aprobado el desviador de flujo, seutilizaban los balones, los stents y las bobinas de platino para inducir lacoagulación (embolización), y así prevenir que el flujo de sangre continúeacrecentando los aneurismas.
Los beneficios del WEB para lospacientes
Ahora, los dispositivos WEB (en la foto de la izquierda) ofrecenmuchas ventajas para el paciente, incluyendo un período de recuperación máscorto, menos dependencia o no del todo en los medicamentos anticoagulantes, ypotencialmente menos complicaciones durante un procedimiento que toma una horao menos, dice el Dr. Dabus. Los procedimientos con bobinas y con el desviadorde flujo pueden ser más complicados, pueden tomar mucho más tiempo y puedenrequerir que los pacientes permanezcan en terapia antiplaquetaria por el restode sus vidas.
El implante del WEB (que aparece en la ilustración de arriba) estádiseñado para detener el flujo de sangre antes que entre al aneurisma y asíayudar a promover la coagulación (trombosis). Al igual que otros procedimientosmínimamente invasivos, el dispositivo se coloca en el aneurisma por medio de uncatéter que se pasa por un vaso sanguíneo en la ingle o en la muñeca, hastallegar al cerebro. Una vez en el cerebro, el WEB se separa del catéter y secoloca en el saco del aneurisma intracraneal. El Dr. Dabus pudo instalar ycontrolar el dispositivo de maya luego de que este fuera colocado en elaneurisma.
“El WEB básicamente redirige el flujo de sangre lejos del aneurisma”,dice el Dr. Dabus. “Al mismo tiempo, sella el aneurisma desde adentro. Ademáspotencialmente también sirve como armazón para la sanación del tejido en elcuello del aneurisma”.
Aneurisma diagnosticado después del tratamiento para un infartocerebral
La paciente de Baptist Hospital que sesometió a uno de los primeros implantes de WEB, fue actualmente llevada a lasala de emergencia luego de haber sufrido un infarto cerebral isquémico, eltipo más común de infarto cerebral. Durante un infarto cerebral isquémico, lasarterias que van hacia el cerebro se estrechan o se bloquean, causando un flujosanguíneo drásticamente reducido (isquemia). La mujer se sometió a una“trombectomía mecánica” en la cual los médicos removieron los coágulos usandoun dispositivo ensartado a través de un vaso sanguíneo.
La trombectomía fue todo un éxito, sinembargo los médicos hicieron un sorprendente descubrimiento – un aneurisma decuello ancho sin ruptura en el otro lado de su cerebro.
“Se le realizó el procedimiento para elinfarto cerebral y luego fue diagnosticada con un aneurisma en el otro lado delcerebro, de cuello muy ancho lo cual es algo bastante irregular”, explica elDr. Dabus. “Ella se recuperó muy bien del infarto cerebral. Le dimos alrededorde diez días y entonces le tratamos el aneurisma en el otro lado”.
La paciente puede que no tenga que dependerde los anticoagulantes desde la perspectiva del aneurisma, añadió él.
“Cuando los pacientes se someten al procedimiento con el desviador deflujo o con un stent o una bobina, los mantenemos en terapia dobleantiplaquetaria por alrededor de seis meses, y luego en aspirina por el restode su vida”, explica el Dr. Dabus. “Con el WEB, a veces le damos al pacientelas dos cosas, pero usualmente es por un tiempo muy limitado. La mayoría deltiempo, porque todo sale bien, el paciente no tiene que tomar anticoagulantesen el futuro”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Los infartos cerebrales versus los aneurismas: Distintos síntomas y tratamientos
October 4, 2024
lectura de 5 min

Respuestas a las preguntas acerca de los infartos cerebrales: Por qué han aumentado las tasas entre los adultos más jóvenes y la prevención
May 13, 2019
lectura de 5 min

La fusión espinal acapara la atención pública con el retorno de Tiger Woods
April 18, 2019
lectura de 3 min