
Ciencia
Nueva terapia de infusión de oxígeno mejora marcadamente la recuperación de los pacientes con ataques cardiacos ‘widow-maker’
lectura de 4 min
Publicado: December 15, 2021
Available in English
Publicado: December 15, 2021
Available in English
Los pacientes quienes sufren el ataque cardiaco conocido como “widow-maker”, que implica el cierre casi total de la arteria coronaria descendente anterior (LAD por sus siglas en inglés), tienen una alta tasa de mortalidad, especialmente si han pasado más de seis horas desde el evento cardíaco.
Miami Cardiac & Vascular Institute es uno de los primeros centros médicos del país en aplicar una nueva tecnología – la terapia de oxígeno súper-saturado (SSO2) – que puede ayudar a salvar la vida de los que sufren un evento de la LAD y ayudar a prevenir el daño del músculo cardíaco, que es bastante común en los sobrevivientes de un “widow-maker”.
El Dr. Quesada parado junto al sistema TherOx SSO2 (oxígeno súper-saturado), el cual administra sangre superoxigenada a pacientes con ataques cardiacos agudos.
La terapia SSO2 suministra niveles hiperbáricos de oxígeno directamente al músculo cardíaco dañado inmediatamente después de la revascularización exitosa de la arteria coronaria bloqueada mediante angioplastia y colocación de stent. El procedimiento sólo dura una hora. El paciente recibe una infusión única de sangre superoxigenada suministrada a través de un catéter en la arteria coronaria principal izquierda.
Lo ideal sería tratar al paciente en las seis horas siguientes al comienzo de los síntomas, explica Ramón Quesada, M.D., director médico de Corazón Estructural e Intervención Coronaria Percutánea Compleja de Miami Cardiac & Vascular Institute. La terapia con SSO2 también desempeña un papel vital en la mejora de la disfunción microcirculatoria de estos graves infartos, dice. La microcirculación se refiere a los vasos sanguíneos más pequeños que carecen de capa muscular.
“La terapia con SSO2 es fantástica”, dice el Dr. Quesada. “Antes abríamos la arteria, pero no abríamos la microcirculación, por lo que el músculo se dañaba de todos modos. Ahora podemos abrir la arteria y luego la microcirculación, de modo que todo el sistema esté funcional y así se evita el daño muscular”.
La terapia con SSO2, desarrollada por TherOx, Inc., con sede en Irvine, California, es el primer y único tratamiento que reduce el daño muscular en pacientes con ataque cardiaco luego de una intervención coronaria percutánea (PCI por sus siglas en inglés). Anteriormente conocida como “angioplastia con stent”, la PCI es un procedimiento no quirúrgico en el que se utiliza un catéter, o tubo fino y flexible, para colocar un stent que abre los vasos sanguíneos del corazón. Esos vasos sanguíneos típicamente se estrechan debido a la acumulación de placa, una enfermedad conocida como arterioesclerosis.
El ataque cardiaco “widow-maker” se considera el ataque cardiaco más serio porque la obstrucción, generalmente por un coágulo de sangre, de la arteria coronaria izquierda es tan severa que todo el flujo sanguíneo hacia el lado izquierdo del corazón se detiene, lo que hace que el corazón deje de latir con normalidad.
La angioplastia y la colocación de un stent han sido el tratamiento estándar para los ataques cardiacos durante décadas. Pero muchos pacientes pueden sufrir una reducción de la función cardíaca después de un ataque al corazón. Más del 30% de los pacientes con ataque cardiaco severo desarrollan insuficiencia cardíaca. De estos, casi la mitad morirá en un plazo de cinco años.
Los estudios clínicos han confirmado que la terapia con SSO2 ha reducido de forma segura el “tamaño del infarto” – o el daño al músculo cardíaco – en pacientes con ataque cardiaco “widow-maker”. Las investigaciones han establecido que los pacientes de ataque cardiaco con “reducción del tamaño del infarto” tienen un riesgo mucho menor de sufrir insuficiencia cardíaca y una mejor función del ventrículo izquierdo. La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón está demasiado débil para bombear la sangre por el cuerpo como debería. El corazón sigue funcionando, pero no se satisfacen las necesidades de sangre y oxígeno del cuerpo.
El Instituto también está participando en un nuevo estudio, conocido como Incorporating Supersaturated Oxygen in Shock (Incorporación de Oxígeno Supersaturado en Shock) (ISO-SHOCK), para evaluar la seguridad y la viabilidad de la administración de la terapia con SSO2 a aquellos que presentan un ataque cardíaco con shock cardiogénico. El shock cardiogénico es una condición potencialmente mortal que se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo. La causa más frecuente de esta condición es un ataque cardiaco severo, pero no todas las personas que sufren un ataque cardiaco tienen un shock cardiogénico.
“Con los que el paciente sufre un shock cardiogénico, vamos a utilizar SSO2 para mejorar su microcirculación”, dice el Dr. Quesada. “El shock cardiogénico causa la muerte porque el endotelio, una fina membrana que recubre el interior del corazón y los vasos sanguíneos, se vuelve disfuncional y la microcirculación falla en todo el cuerpo”.
Alrededor del 13% de los sobrevivientes de un ataque cardiaco son diagnosticados con insuficiencia cardiaca 30 días después del alta, y hasta el 30% de los pacientes que sufren un ataque cardiaco desarrollan insuficiencia cardíaca en el plazo de un año. Además, la tasa de mortalidad a los cinco años después de un ataque cardiaco es mayor del 50%. Estas sorprendentes estadísticas han establecido la necesidad de mejorar los tratamientos para los infartos más serios, dijo el Dr. Quesada.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Los infartos cerebrales versus los aneurismas: Distintos síntomas y tratamientos
October 4, 2024
lectura de 5 min

Los monitores y dispositivos de ritmo cardiaco son muy populares – pero no confíe en ellos sin asesoramiento médico
December 29, 2022
lectura de 3 min

Algunas disecciones aórticas pueden tratarse sin cirugía abierta
September 14, 2022
lectura de 6 min