
Educación
¿Nuevas esperanzas para los millones de personas que sufren dolor crónico?
lectura de 4 min
Si eres uno de los aproximadamente 50 millones de adultos estadounidenses que viven con dolor crónico, sabes cómo puede afectar a prácticamente todos los aspectos de tu vida. Puede durar semanas, meses o incluso años, y es uno de los motivos comunes por los que la gente acude a un proveedor de atención de salud.
Debido a que puede limitar tu capacidad para trabajar y disfrutar de tus actividades favoritas, los expertos en manejo del dolor afirman que el dolor crónico también puede disminuir la calidad de vida e incluso desencadenar ansiedad y depresión.
Eduardo Icaza, M.D., especialista en tratamiento integral e intervencionista para el manejo del dolor de Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Los editores de Salud hablaron con Eduardo Icaza, M.D., especialista en tratamiento integral e intervencionista para el manejo del dolor de Baptist Health Miami Neuroscience Institute, quien se especializa en el diagnóstico y tratamiento de diversos tipos de dolor agudo y crónico, incluyendo el dolor espinal, neuropático y posquirúrgico.
El Dr. Icaza dice que el dolor crónico puede ser el resultado de la mala suerte, los malos hábitos o de ambos, y para algunas personas con dolor crónico, puede no haber evidencia obvia de una razón subyacente. Sin embargo, gracias a los avances en el tratamiento intervencionista del dolor, los pacientes tienen ahora acceso a una variedad de tratamientos diferentes que pueden ayudar a aliviar o reducir sus síntomas de dolor crónico.
Salud: ¿Cuál es el alcance o la prevalencia del dolor crónico en EE.UU.?
Dr. Icaza: Se calcula que uno de cada cinco estadounidenses vive cada día con algún tipo de dolor crónico. Eso representa más de 50 millones de estadounidenses, por lo que existe una carga significativa de dolor crónico que afecta a nuestros pacientes, nuestras familias y nuestras comunidades. Existe una gran necesidad de tratar las diversas formas de dolor crónico que afectan a millones de personas cada día.
Salud: ¿A quién suele afectar el dolor crónico?
Dr. Icaza: El dolor crónico es más frecuente a medida que envejecemos y desarrollamos más artritis y otras condiciones médicas como la diabetes. Sin embargo, hay otras condiciones médicas que pueden desarrollarse en poblaciones más jóvenes, como condiciones autoinmunes o hernias discales, que pueden ser tratadas por un equipo de expertos y gestionadas de forma precoz para una mejor calidad de vida.
Salud: ¿Cuáles son las causas más comunes del dolor crónico?
Dr. Icaza: Un mentor mío resumió una vez las causas del dolor crónico en dos categorías: las causadas por la mala suerte y las causadas por los malos hábitos. Las causas de la mala suerte incluyen los genes heredados de los padres y los grandes traumas. Entre las causas de los malos hábitos están el tabaquismo y el sedentarismo excesivo.
Salud: ¿Qué tipo de quejas de dolor crónico ve con más frecuencia?
Dr. Icaza: El dolor lumbar o de la espalda baja es la queja más común que lleva a la gente a buscar atención médica. Los dolores en el cuello y los problemas de la espalda torácica son otras condiciones comunes que podemos tratar. Aparte de la atención de la columna vertebral, también estamos capacitados para ayudar a manejar otras condiciones de dolor como dolor nervioso, dolor de la artritis, el dolor del cáncer, dolores de cabeza y dolor post-quirúrgico.
Salud: ¿Cómo se diagnostica típicamente el dolor crónico?
Dr. Icaza: Para tratar eficazmente cualquier tipo de dolor, hay que diagnosticar o encontrar la causa del dolor. Esto se puede hacer mediante la realización de pruebas como radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. A veces ordenamos pruebas de la condición de los nervios o análisis de sangre. En otros casos, recomendamos probar intervenciones precisas guiadas por imagen o "bloqueos nerviosos" para ayudar a confirmar y tratar las zonas dolorosas.
Salud: ¿Qué impacto tiene el dolor crónico en la calidad de vida y en la capacidad de trabajar?
Dr. Icaza: El dolor crónico puede afectar severamente no sólo al paciente, sino también a sus seres queridos si tienen dificultades para realizar sus actividades diarias normales, su trabajo o sus pasatiempos favoritos. El dolor crónico puede limitar gravemente la movilidad y la independencia de una persona y estar asociado con otras condiciones médicas como la depresión. Nuestro objetivo es trabajar con un paciente para entender dónde están sus limitaciones para llegar a un enfoque de tratamiento a fondo para abordar mejor sus problemas y mejorar su función diaria.
Salud: ¿Se puede tratar con éxito el dolor crónico o es algo con lo que se vive?
Dr. Icaza: Existen varios tratamientos que incluyen numerosos medicamentos, distintas terapias y procedimientos tanto mínimamente como más invasivos que se pueden utilizar para tratar el dolor. Dicho esto, un poco de dolor es parte de la experiencia humana, pero nuestro objetivo es mantener el dolor manejable y mejorar la calidad de vida.
Salud: ¿Cómo ha cambiado nuestra comprensión del dolor crónico en los últimos años?
Dr. Icaza: Una de las áreas en las que hemos visto una mejor comprensión es la fibromialgia, una enfermedad compleja que afecta a millones de personas. Sabemos que las personas que viven con fibromialgia experimentan con mayor intensidad los estímulos del dolor y pueden beneficiarse de estrategias adicionales de atención antes y después de las cirugías mayores.
Salud: ¿Existen nuevas terapias o estudios destacables sobre el dolor crónico?
Dr. Icaza: Existe un interés generalizado en el desarrollo de nuevos tratamientos para los millones de personas que viven con dolor crónico. El futuro es brillante a medida que desarrollamos nuevos procedimientos mínimamente invasivos de la columna vertebral con recuperaciones más rápidas. Se están evaluando nuevos medicamentos para la artritis y los dolores nerviosos. Además, hay investigaciones en curso para desarrollar terapias de medicina regenerativa más eficaces – células madre y proteínas ricas en plasma, por ejemplo.
Salud: ¿Por qué alguien con dolor crónico debe considerar al Miami Neuroscience Institute?
Dr. Icaza: Contamos con un equipo de especialistas de clase mundial que trabajan juntos para diagnosticar con precisión y tratar eficazmente las condiciones del cerebro y de la columna vertebral. Aprecio y disfruto tener la oportunidad de ser parte de un equipo tan único de individuos compasivos y profesionales.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Cuando el dolor de espalda puede indicar una seria infección
March 3, 2025
lectura de 3 min

Atención de apoyo: Mejorar la calidad de vida desde el principio del diagnóstico de cáncer
February 27, 2025
lectura de 4 min