esource Blog/Media/MCVI Nguyen Ghoreishi Aortic Care HERO

Educación

El nuevo Centro de Tratamiento de la aorta ofrece opciones para pacientes cardíacos complejos

La rotura o disección de un aneurisma aórtico es una emergencia potencialmente mortal. Y los pacientes con enfermedad aórtica – incluyendo los que se consideran apropiados para la “espera vigilante”- pueden enfrentarse a un complejo camino de atención de salud que requiere tratamientos sofisticados. Con el lanzamiento del nuevo Centro de Tratamiento de la Aorta de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute, los pacientes disponen ahora de un equipo multidisciplinar de expertos a su lado en el Sur de la Florida.

Nguyen
Tom C. Nguyen, M.D., jefe médico ejecutivo, director de cirugía valvular mínimamente invasiva y Cátedra Barry T. Katzen Medical Director de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute

La aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo, transporta la sangre del corazón al resto del cuerpo. Un punto débil en cualquier parte de los 11 segmentos del vaso puede hacer que se abombe y que eventualmente se rompa. De igual manera, un desgarro o separación en las capas de la pared aórtica puede provocar la muerte.

“Nuestro nuevo Centro de Tratamiento de la Aorta está dedicado a ofrecer a los pacientes el máximo nivel de experiencia y tratamientos innovadores para las condiciones aórticas”, afirma Tom C. Nguyen, M.D., jefe médico ejecutivo, director de cirugía valvular mínimamente invasiva y Cátedra Barry T. Katzen Medical Director de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute. “Con un equipo experimentado al mando, estamos equipados para abordar los casos más complejos, ofreciendo esperanza y cuidados que salvan vidas a quienes se enfrentan a la enfermedad aórtica”.

Según un estudio publicado en la revista Journal of Vascular Surgery, las muertes relacionadas con aneurismas aórticos aumentaron un 81.6 por ciento entre 1990 y 2019. Esa estadística, junto con la evolución en el tratamiento de la enfermedad aórtica, llevó a la American Heart Association (AHA) y al American College of Cardiology (ACC) a desarrollar nuevas directrices de práctica clínica.

Seguidas por los médicos de Miami Cardiac & Vascular Institute, las directrices basadas en la evidencia abogan por una intervención más temprana en algunos pacientes. Es importante destacar que también instan a los pacientes a buscar atención en centros de atención aórtica especializados y de gran volumen que utilicen la toma de decisiones compartida en la planificación del tratamiento.

Los mejores resultados se obtienen en manos de médicos muy experimentados y especializados, según Mehrdad Ghoreishi, M.D., cirujano cardiotorácico, codirector de cirugía aórtica y director médico de investigación en cirugía cardíaca de Miami Cardiac & Vascular Institute.

Ghoreishi
Mehrdad Ghoreishi, M.D., cirujano cardiotorácico, codirector de cirugía aórtica y director médico de investigación en cirugía cardíaca de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute

“La enfermedad aórtica es una condición frecuente, pero requiere un equipo multidisciplinar que incluye cirujanos cardíacos, cirujanos vasculares, radiólogos intervencionistas, cardiólogos, cardiólogos hipertensivos, especialistas en imágenes cardíacas y asesores genéticos”, afirma. “En el Centro de Tratamiento de la Aorta podemos ofrecer tratamiento para un problema en cualquier segmento de la aorta. No hay muchos centros en el país que puedan ofrecer este nivel de atención para la enfermedad aórtica”.

Factores de riesgo

Septiembre es el Mes de la Concienciación de la Enfermedad Aórtica, y los expertos de Miami Cardiac & Vascular Institute quieren correr la voz acerca de los factores de riesgo para la enfermedad cardíaca. Estos incluyen:

  • Aumento de la edad
  • Haber nacido varón
  • Fumar y consumir tabaco
  • Hipertensión arterial y colesterol no controlados
  • Antecedentes familiares
  • Ciertas condiciones genéticas, como el síndrome de Marfan, el síndrome de Ehlers-Danlos Vascular o el síndrome de Loeys-Dietz
  • Tener una válvula aórtica bicúspide
  • Diabetes

Síntomas

Muchas veces, los aneurismas pequeños no causan síntomas. Suelen descubrirse cuando un paciente se somete a un estudio de imágenes por otro motivo. Dependiendo de su localización y tamaño, un aneurisma puede causar:

  • Dolor en el pecho, en la mandíbula o en la parte superior de la espalda, tos o dificultad para respirar o para tragar, sobre todo si está localizado en la zona torácica
  • Dolor de espalda o de vientre, sobre todo si se localiza en el abdomen

Una rotura o desgarro suele causar un dolor intenso y repentino, y también puede resultar en un bajón de la presión arterial (hipotensión0, taquicardia, mareos o desmayos, y náuseas o vómitos. Requiere atención de emergencia.

Nuevas directrices

En el pasado, los cirujanos solían recomendar un seguimiento cuidadoso de los aneurismas de menos de 5.5 cm de tamaño. Ahora, sin embargo, están de acuerdo en que algunos pacientes pueden beneficiarse de una intervención, aunque su aneurisma mida 5 cm o menos.

“La clave es evitar una emergencia catastrófica”, afirma el Dr. Ghoreishi. “Para los pacientes adecuados con aneurismas más pequeños y un riesgo bajo de complicaciones, la cirugía puede ser beneficiosa. Pero las nuevas directrices dejan claro que los aneurismas de 5 cm o menos sólo deben operarse en centros aórticos de gran volumen como el nuestro”.

Además, el crecimiento de un aneurisma también ayuda a determinar si es necesario intervenir. Si el crecimiento de la raíz aórtica o del aneurisma de la aorta ascendente es mayor o igual a medio centímetro en un año, o ≥ .3 cm al año en dos años consecutivos, o durante un año en pacientes con enfermedad hereditaria de la aorta torácica o en los que tienen una válvula aórtica bicúspide, puede recomendarse la cirugía.

Tratamientos e investigación

Entre las ventajas de contar con un equipo tan experimentado es que, en caso de que sea necesaria una intervención quirúrgica, Miami Cardiac & Vascular Institute dispone de una amplia gama de opciones, incluyendo la cirugía abierta tradicional y el tratamiento endovascular o menos invasivo que utiliza pequeñas incisiones.

Nguyen and Ghoreishi

Los procedimientos que se ofrecen en el Instituto incluyen el reemplazo de la raíz aórtica, el reemplazo de la aorta ascendente, el reemplazo total del arco aórtico (TAR), el TAR normotérmico, el reemplazo de la aorta toracoabdominal, la reparación de la válvula aórtica, la reparación mínimamente invasiva del aneurisma de la aorta ascendente, y opciones endovasculares para el reemplazo de stents aórticos torácicos, la reparación de la aorta toracoabdominal (FEVAR), la reparación del aneurisma o la disección de la aorta ascendente, el reemplazo de la aorta ascendente y la reparación de la raíz aórtica (Endo-Bentall).

“La cirugía cardiotorácica, y en particular la cirugía endovascular, es un campo relativamente nuevo, dinámico y difícil, y una de las razones por las que me interesé es que había mucho margen para la innovación”, afirma el Dr. Ghoreishi. Es el coinventor del dispositivo Endo-Bentall, que combina el concepto de una válvula autoexpandible y una endoprótesis (stent) cubierta, lo que permite a los pacientes con alto riesgo de reparación quirúrgica abierta someterse a un procedimiento menos invasivo para reparar la raíz aórtica.

También desarrolló el reemplazo total normotérmico del arco aórtico y realizó el primer caso de la Florida en Miami Cardiac & Vascular Institute. El procedimiento evita la necesidad de bajar la temperatura corporal del paciente durante largos periodos para detener la circulación sanguínea, lo que no sólo acorta el tiempo quirúrgico por varias horas, pero también disminuye el riesgo de complicaciones.

“También disponemos de ensayos clínicos y utilizamos varios dispositivos en investigación. Si es apropiado, hablaremos de ellos con el paciente y su familia”, explica.

Pruebas de detección y seguimiento

Si tienes factores de riesgo de enfermedad aórtica o te han dicho que tienes un aneurisma que debe ser monitoreado, habla con tu cardiólogo o médico de atención primaria. Las mujeres con enfermedad aórtica que están embarazadas o contemplan la posibilidad de quedar embarazadas también tienen inquietudes especiales. Puede estar justificada una evaluación en el Centro de Tratamiento de la Aorta.

Aún no existe una recomendación estándar de pruebas de detección para los aneurismas aórticos, según el Dr. Ghoreishi, pero las personas de 50 años y mayores con factores de riesgo deben someterse a una tomografía computarizada (CT) del pecho y a una prueba de ultrasonido abdominal para descartar un aneurisma aórtico. Además, si eres hermano o hijo de alguien que haya tenido un aneurisma aórtico, debe someterte a pruebas genéticas.

“Si tienes antecedentes familiares de aneurismas o disecciones aórticas, es fundamental que te sometas a las pruebas, ya que la detección precoz puede salvarte la vida”, afirma el Dr. Ghoreishi. “El Centro de Tratamiento de la Aorta ofrece opciones de tratamiento integrales para asegurar la salud y reducir el riesgo de complicaciones”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español