Resource Blog/Media/MCI Currier Espinosa Mental Health HERO

Educación

La atención oncológica más eficaz incluye un enfoque en el cuerpo y la mente

Los pacientes diagnosticados de cáncer de seno u otros tipos de cáncer pueden descubrir que su enfermedad física es sólo el principio. La salud mental también puede verse afectada; los sentimientos de ansiedad, ira y tristeza no son infrecuentes en alguien que se enfrenta a una enfermedad potencialmente mortal.

 

De hecho, la organización Mental Health America (MHA) afirma que hasta un tercio de las personas tratadas por cáncer en los hospitales padecen algún trastorno mental común y que se cree que las tasas de trastorno depresivo mayor entre los pacientes con cáncer son hasta tres veces más altas que las de la población general. La MHA también calcula que “entre el 8 y el 24% de las personas con cáncer también padecen depresión”.

 

Los expertos de Baptist Health Miami Cancer Institute afirman que comprender esto es fundamental para tratar a los pacientes desde el momento en que comienzan su tratamiento oncológico.

 

M. Beatriz Currier, M.D., directora del Centro de Apoyo al Paciente Oncológico de Baptist Health Miami Cancer Institute y jefa de oncología psicosocial del Instituto

 

“Cuidar del paciente en su totalidad es un componente importante de la atención oncológica personalizada”, afirma M. Beatriz Currier, M.D., directora del Centro de Apoyo al Paciente Oncológico de Miami Cancer Institute y jefa de oncología psicosocial del Instituto. “Nuestro Centro de Apoyo al Paciente Oncológico aborda las necesidades psicológicas, físicas, sociales y espirituales de nuestros pacientes durante el tratamiento del cáncer y después”.

 

El centro, de 8,000 pies cuadrados, está especialmente diseñado para crear un entorno terapéutico de mente y cuerpo que fomente la curación, el bienestar y la recuperación, según la Dra. Currier. “Su objetivo es mejorar la calidad de vida y los resultados de salud de los pacientes con cáncer y sus cuidadores proporcionándoles una amplia gama de servicios, desde el diagnóstico hasta el tratamiento activo y la supervivencia”, afirma.

 

Esto incluye servicios de salud mental, servicios de trabajo social, rehabilitación física y tratamiento del dolor, asesoramiento nutricional oncológico, medicina integrativa como acupuntura, masoterapia y clases de ejercicio, y atención integral a los sobrevivientes.

 

Kristina Espinosa, Psy.D., PMH-C, psicóloga oncológica de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

Kristina Espinosa, Psy.D., PMH-C, psicóloga oncológica de Miami Cancer Institute, afirma que el personal del Instituto comprenden lo difícil que puede ser enfrentarse a un diagnóstico de cáncer y se esfuerzan por hacer que la experiencia del paciente sea lo más positiva y beneficiosa posible.

 

“Cuando un paciente escucha la palabra 'cáncer' puede tener muchas preguntas y preocupaciones y esto puede pesar mucho sobre ellos”, reconoce la Dra. Espinosa. “Desde la primera consulta estamos a su lado en todo momento. Nuestro objetivo es asegurarnos de que todas sus necesidades físicas y emocionales estén cubiertas a lo largo de su tratamiento oncológico”.

 

Otra forma en que Miami Cancer Institute ayuda a los pacientes a afrontar el estrés psicológico del cáncer es a través de sus innovadores programas Arts in Medicine y Art & Design, que atraen a pacientes y cuidadores desde el momento en que entran en el edificio. Además de las obras de arte de clase de museo colgadas en el llamativo vestíbulo y las zonas comunes del Instituto, todos los días trabajan artistas en directo.

 

“Hemos creado una experiencia artística envolvente”, dice la Dra. Currier. “Mires donde mires, hay artistas plásticos creando obras de arte o músicos y vocalistas actuando en nuestros vestíbulos y salas de espera”. Además, los pacientes pueden solicitar una consulta de Arte en Medicina mientras reciben tratamiento en sus suites individuales de infusión de quimioterapia”.

 

Llevar las artes a Miami Cancer Institute no sólo alivia a los pacientes y reduce su estrés, afirma la Dra. Currier, sino que también mejora el bienestar general de sus cuidadores y del personal del hospital. “Cuando actúan nuestros artistas, mejora el estado de ánimo de todos en el piso, afirma. “Y las investigaciones han demostrado que la música mejora realmente la comunicación entre el paciente y el personal de atención de salud, otra ventaja de nuestro programa Arts in Medicine”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español