Educación
Lesiones de golf más comunes y cómo prevenirlas
lectura de 5 min
A medida que el clima se enfría en la Florida, la temporada de golf se acelera. También es el momento de estar al tanto de las posibles lesiones.
Aunque el golf es un deporte de bajo impacto, conlleva un riesgo de lesiones, sobre todo para los que juegan con frecuencia o participan en sesiones de alta intensidad. Ya se trate de dolor de rodilla, tendinitis de Aquiles o distensión lumbar, tomar medidas proactivas para fortalecer y estirar los grupos musculares clave es esencial para no lesionarse.
Según William A. Davis, M.D., cirujano ortopédico de Baptist Health Orthopedic Care, los golfistas corren el riesgo de sufrir varias lesiones comunes que pueden afectar tanto a su rendimiento como a su salud en general. He aquí un vistazo a algunas de las lesiones más frecuentes relacionadas con el golf y consejos sobre cómo prevenirlas.
1. Lesiones de menisco
El menisco es un amortiguador crucial dentro de la articulación de la rodilla, y desempeña un papel importante en su capacidad para moverse y rotar con facilidad. Desafortunadamente, las lesiones de menisco son comunes entre los golfistas, sobre todo cuando se realizan movimientos de torsión. El Dr. Davis explica: “Las lesiones por torsión y caminar por terrenos irregulares y entrar y salir de un carrito de golf son momentos en los que se pueden producir lesiones en ese importante amortiguador que se encuentra dentro de la rodilla”.
Los campos de golf suelen presentar terrenos irregulares, desde caminos inclinados a caminos llenos de baches, lo que aumenta el riesgo de torsión o sobrecarga de la rodilla. Las roturas de menisco pueden ser de leves a graves y provocar dolor, hinchazón y dificultad para caminar o girar la rodilla.
Prevención: Para salvaguardar la rodilla y evitar las lesiones, el Dr. Davis aconseja realizar ejercicios de fortalecimiento regularmente. “La mejor manera de protegerse es mantener un buen programa de fortalecimiento de la rodilla, así que en el gimnasio o en casa por tu cuenta”. Incorporar ejercicios que fortalezcan los cuádriceps, los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla puede mejorar la estabilidad de la rodilla y ayudar a prevenir las lesiones de menisco. Además, calentar los músculos adecuadamente antes de jugar al golf y prestar atención al terreno que se pisa puede reducir aún más el riesgo.
2. Tendinitis del tendón de Aquiles y tendinosis
El tendón de Aquiles, situado en la parte posterior del tobillo, es esencial para empujar desde el telo al hacer el swing, caminar por el campo o entrar y salir de las trampas de arena. No es de extrañar que las lesiones de este tendón sean otro hecho frecuente entre los golfistas. El Dr. Davis destaca la importancia del tendón de Aquiles: “Una segunda lesión común que vemos en los golfistas son las lesiones del tendón de Aquiles, y es muy útil para el empuje, por lo que lo usamos en nuestro swing de golf y cuando caminamos por el campo, al entrar y salir de las trampas de arena”.
La inflamación del tendón de Aquiles se conoce como tendinitis de Aquiles. Si esta inflamación se prolonga con el tiempo y se agrava, puede convertirse en tendinosis del tendón de Aquiles, una enfermedad degenerativa que puede provocar la debilidad del tendón y aumentar el riesgo de rotura.
Prevención: “La mejor manera de prevenir las lesiones del tendón de Aquiles es mantener una buena flexibilidad del tendón y de los músculos de la pantorrilla a través de programas de estiramientos suaves, pero también programas de fortalecimiento de los músculos de la pantorrilla”, explica el Dr. Davis. Los estiramientos regulares, especialmente después de jugar al golf o durante los entrenamientos, pueden ayudar a mantener flexible el tendón de Aquiles, mientras que los ejercicios de fortalecimiento de la pantorrilla pueden reducir la tensión en el tendón.
3. Codo de golfista (epicondilitis medial)
El codo de golfista es una condición dolorosa causada por la inflamación de los tendones que se unen a la parte interior del codo. Suele ser el resultado de movimientos repetitivos de vaivén que ponen tensión en los músculos y los tendones del antebrazo. Esta condición puede causar dolor en la parte interna del codo y el antebrazo, dificultando el agarre del palo o la ejecución de ciertos movimientos.
Prevención: Para reducir el riesgo de codo de golfista, los golfistas deben enfocarse en fortalecer los músculos del antebrazo y la muñeca, así como en mejorar la técnica de agarre. Los ejercicios de estiramiento para los antebrazos también pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la tensión. Además, prestar atención a la mecánica del swing, evitar el uso excesivo y utilizar el equipo adecuado –como un agarre que se ajuste cómodamente – puede contribuir en gran medida a prevenir esta lesión.
4. Dolor de la espalda baja
El dolor de la espalda baja o dolor lumbar es una de las dolencias más comunes entre los golfistas, sobre todo debido a los movimientos de rotación que implica el swing de golf. Las fuerzas generadas por el swing pueden sobrecargar los músculos y ligamentos de la zona lumbar, especialmente si la postura es incorrecta o el cuerpo no está correctamente acondicionado.
Prevención: Para prevenir el dolor lumbar, los golfistas deben enfocarse en fortalecer los músculos centrales, incluidos los abdominales, los lumbares y los pélvicos. Los ejercicios abdominales, junto con el entrenamiento de la flexibilidad de las caderas y la columna vertebral, pueden proporcionar la estabilidad y la amplitud de movimiento necesarias para un swing suave y eficaz. Además, practicar una postura y una mecánica de swing adecuadas puede ayudar a minimizar la tensión en la zona lumbar. Por último, calentar antes de cada ronda y evitar los movimientos bruscos y repentinos puede reducir el riesgo de lesiones.
5. Lesiones de muñeca
Las lesiones de la muñeca, como esguinces o distensiones, también son comunes en el golf, especialmente entre los jugadores que generan mucha fuerza en tu swing. Los impactos repetitivos, una técnica deficiente o un golpe mal dado pueden contribuir a las lesiones de muñeca.
Prevención: Las lesiones de muñeca a menudo pueden prevenirse fortaleciendo los antebrazos y las muñecas, practicando una mecánica de swing adecuada y utilizando el equipo apropiado. Estirarse antes de jugar es crucial para mantener la flexibilidad de las muñecas y reducir el riesgo de lesiones por uso excesivo. Utilizar un palo con el tamaño y el peso de empuñadura adecuados también puede ayudar a prevenir la tensión en las muñecas durante el juego.
Siguiendo estas estrategias preventivas, podrás disfrutar de una temporada de golf larga y sin lesiones, mejorando tu rendimiento y tu disfrute general del juego.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosCuando las causas del dolor de manos y muñecas parecen estar fuera de nuestro alcance
January 21, 2025
lectura de 3 min
Cómo saber si necesitas una radiografía: Señales y consejos vitales
January 7, 2025
lectura de 3 min