
Un estudio de Miami Cancer Institute ayuda a identificar a pacientes considerados de alto riesgo para complicaciones después de las cirugías para metástasis cerebrales
lectura de 3 min
En un estudio que podría mejorar los resultados de los pacientes que se han sometido a cirugía para un cáncer con metástasis en el cerebro, un equipo de investigadores de Miami Cancer Institute de Baptist Health ha definido los factores que hacen que estos pacientes tengan más probabilidades de volver a ingresar en el hospital en los 30 días siguientes a su intervención. Un mejor conocimiento de estos factores de riesgo podría reducir sustancialmente los reingresos, lo que mejoraría la atención y los resultados de los pacientes y reduciría los costos de atención de salud.
Los resultados del estudio titulado en inglés, “Factors Associated with Unplanned Readmissions and Costs Following Resection of Brain Metastases in the United States,” (Factores asociados con los reingresos no planificados y con los costos tras la resección de metástasis cerebrales en Estados Unidos) fueron publicados recientemente en Nature Scientific Reports, una destacada revista científica multidisciplinar.
El equipo de investigación de Miami Cancer Institute estuvo encabezado por el autor principal, Rupesh Kotecha, M.D., jefe de Radiocirugía y director de Metástasis del Sistema Nervioso Central del Instituto. Cada año se diagnostican más de 200,000 casos de metástasis cerebrales en los Estados Unidos, y aproximadamente uno de cada seis de los que se someten a una cirugía cerebral vuelven a ser hospitalizados en los siguientes 30 días. Además de prolongar la atención y el malestar del paciente, los costos extrapolados asociados con los días adicionales de hospitalización suman más de $269 millones de dólares al año a nivel nacional. Los reingresos también pueden retrasar el tratamiento del cáncer.
“Analizamos casi 45,000 cirugías a través de los Estados Unidos, con alrededor de la mitad de los hospitales representados en los datos”, dijo el Dr. Kotecha. “En los últimos años se han reducido los reingresos en otros tipos de cirugías, pero los reingresos no planificados por metástasis cerebrales se han mantenido estables. Poder predecir mejor quién tiene más posibilidades de ser readmitido podría cambiar las reglas del juego”.
A partir del estudio, el equipo del Instituto pudo identificar los factores de alto riesgo más comunes. Los pacientes más propensos a ser readmitidos eran los que tenían más comorbilidades (sobre todo los que tenían más de tres comorbilidades); estancias más largas (especialmente estancias de cinco días o más); complicaciones como una infección; pacientes mayores y hombres. Tener Medicaid y estar ingresado en un hospital universitario metropolitano también se asociaron a un mayor riesgo. Aunque cualquier cáncer puede extenderse al cerebro, según la American Cancer Society, los más comunes son los de pulmón, los de seno y los melanomas.
“La clave ahora es que tenemos que prevenir los reingresos evitables enfocándonos en esta población de alto riesgo”, dijo el Dr. Kotecha. “Dependiendo de los factores de riesgo, deberíamos considerar la posibilidad de darles de alta a un centro de rehabilitación en lugar de a su casa, lograr que el personal clínico los chequee con más frecuencia después de la cirugía en lugar de esperar a la típica cita de seguimiento, o incluso ofrecerles otras intervenciones en lugar de la cirugía.”
Mientras que algunos factores de riesgo son modificables, como la infección postoperatoria, dijo el Dr. Kotecha, otros, como la edad, no lo son. Sin embargo, los avances tecnológicos de los últimos años han dado a los médicos más opciones para tratar los cánceres cerebrales. En el caso de las personas con un riesgo extremadamente alto, se pueden considerar procedimientos mínimamente invasivos, así como tratamientos como la radiocirugía, que es una radiación dirigida. El Instituto también ofrece numerosos ensayos clínicos para esta población de pacientes con estrategias innovadoras para el tratamiento de las metástasis cerebrales.
El siguiente paso para avanzar en el estudio sobre los reingresos tras la resección de las metástasis cerebrales, dijo el Dr. Kotecha, es seguir investigando para verificar y perfeccionar el modelo de estratificación del riesgo desarrollado por el Instituto. Así entonces, los hospitales podrán planificar estrategias para tratar mejor a los pacientes de mayor riesgo.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
El cáncer testicular: Lo que deben saber los hombres jóvenes acerca de los síntomas, los autoexámenes y la detección temprana
April 3, 2023
lectura de 4 min

Niños con cáncer, ahora supervivientes: La terapia de protones y la investigación benefician a los pacientes de cáncer pediátrico
September 27, 2022
lectura de 5 min

Luchando contra un raro cáncer pediátrico en Miami Cancer Institute: La remisión es el mayor regalo, dice la madre de Maddie, de 8 años
September 15, 2022
lectura de 4 min