
Miami Cancer Institute lanza un consorcio mundial para acelerar y mejorar la atención del cáncer de vejiga en todo el mundo
lectura de 3 min
Publicado: August 9, 2022
Available in English
Publicado: August 9, 2022
Available in English
Miami Cancer Institute ha encabezado la creación del Global Bladder Cancer Consortium (Consorcio Mundial de Cáncer de Vejiga) (GBCC), una colaboración entre los mejores expertos del mundo en cáncer de vejiga. Entre las prioridades del GBCC figuran la creación de una amplia y diversa base de datos de pacientes, el lanzamiento de ensayos clínicos en múltiples centros de todo el mundo y el intercambio de información, todas iniciativas que impactarán los resultados de los pacientes y mejorarán la atención a los que sufren de cáncer de vejiga.
“Estamos muy entusiasmados con el Consorcio”, dice el líder del grupo, Murugesan Manoharan, M.D., Titular de la Cátedra de Oncología Urológica de la Abbhi Family Foundation y jefe de cirugía oncológica urológica de Miami Cancer Institute, que forma parte de Baptist Health. “Cualquiera de nosotros, que está realizando investigaciones en nuestros propios centros oncológicos, lo hace sabiendo que beneficiará la atención en nuestra propia comunidad o región. Juntos, con un grupo grande y diverso de pacientes y compartiendo información, esperamos acelerar los avances alrededor del mundo.”
Además de Miami Cancer Institute, otros miembros del GBCC están basados en Dalhousie University School of Medicine en Canadá; Auckland Hospital/Auckland University en Auckland, Nueva Zelandia; North Shore Hospital en Auckland, Nueva Zelandia; Okayama University, en Okayama, Japón; Edinburgh Royal Infirmary, en el Reino Unido; Amrita Institute of Medical Sciences, en Kochi, India; y Adyar Cancer Institute, en Chennai, India.
“Hay planes para expandir el Consorcio para incluir a otros científicos-investigadores de todo el mundo”, añadió el Dr. Manoharan. “Todas las organizaciones son centros de cáncer de vejiga de alto volumen e instituciones líderes en investigación que ofrecen la atención más innovadora”.
Se espera que en 2022 se diagnostiquen más de 81,000 nuevos casos de cáncer de vejiga en Estados Unidos, según la American Cancer Society. En todo el mundo, casi 600,000 personas recibieron el diagnóstico en el 2020. Es el cuarto cáncer más común entre los hombres. Aunque es menos frecuente en las mujeres, está aumentando entre las féminas.
La causa del cáncer de vejiga es en gran medida desconocida, aunque la edad avanzada y el tabaquismo se encuentran entre los factores de riesgo más elevados. Además, la exposición a ciertas sustancias químicas y los antecedentes familiares de cáncer de vejiga aumentan el riesgo. Los blancos tienen una mayor incidencia de cáncer de vejiga en comparación con los negros o los hispanos, pero los pacientes negros suelen tener la enfermedad más avanzada en el momento del diagnóstico.
En años recientes, mejorar la diversidad en los ensayos clínicos ha sido una prioridad en Miami Cancer Institute. “Una diversa base de datos de pacientes nos proporciona datos mucho más precisos y confiables. Las diferencias de edad, sexo, raza y origen étnico pueden contribuir a un diagnóstico oportuno y a la respuesta del paciente a los medicamentos y otros tratamientos”, afirma el Dr. Manoharan. “También queremos avanzar en la equidad de salud, y una de las formas de hacerlo es fijarnos en los grupos infrarrepresentados y aumentar sus oportunidades de participar en los ensayos clínicos”.
Los datos recopilados por el GBCC y mantenidos por Miami Cancer Institute serán desidentificados, lo que significa que no se compartirá la identidad del paciente. Si los médicos científicos quieren analizar los resultados en base del sexo, la etnicidad o algún otro dato demográfico, será posible desglosar los datos correspondientemente, según el Dr. Manoharan.
La creación del GBCC es posible gracias a una donación de 5 millones de dólares a la Fundación Baptist Health por parte de la Abbhi Family Foundation. Una gran parte de la donación se destinó al comienzo de la Abbhi Family Bladder Cancer Clinic at Miami Cancer Institute. También llevó a la creación de la Abbhi Family Endowed Chair in Urologic Oncology (Cátedra de Oncología Urológica), para apoyar el trabajo del Dr. Manoharan.
Debido a que los distintos países tienen sus propios cuerpos reguladores y requisitos que rigen la investigación y los ensayos clínicos, no siempre será posible coordinar los ensayos clínicos al mismo tiempo en todo el mundo, reconoce el Dr. Manoharan.
“Pero si todos los miembros del GBCC se ponen de acuerdo sobre un ensayo y lo solicitan en cada uno de nuestros países, hay más posibilidades de que la investigación se realice en más de un lugar, lo que aumenta nuestro número, nuestra diversidad y la obtención de información valiosa”, dice el Dr. Manoharan. “También existe la posibilidad de tener una formación más colaborativa, en la que aprendemos los unos de los otros. Si una nueva tecnología aún no está disponible en un país, puede estar utilizándose en otro. Podemos entrenarnos en el lugar donde se está haciendo el primer trabajo y traerlo a nuestros países cuando se apruebe”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
El cáncer testicular: Lo que deben saber los hombres jóvenes acerca de los síntomas, los autoexámenes y la detección temprana
April 3, 2023
lectura de 4 min

Niños con cáncer, ahora supervivientes: La terapia de protones y la investigación benefician a los pacientes de cáncer pediátrico
September 27, 2022
lectura de 5 min

Luchando contra un raro cáncer pediátrico en Miami Cancer Institute: La remisión es el mayor regalo, dice la madre de Maddie, de 8 años
September 15, 2022
lectura de 4 min