Resource Blog/Media/LCI MCI The Mendez 2025 Mammogram HERO

Educación

Las mamografías: Los expertos opinan

Ya sea tu primera mamografía o la número 31, es normal sentir algo de aprensión antes del examen, según los médicos. Sin embargo, advierten que no dejes que el miedo o tu ocupada agenda interfieran con tu cita de detección. Saltar o retrasar tu mamografía podría poner en riesgo tu vida.

 

“Las mujeres tienden a ocuparse de todos los demás: sus hijos, sus madres, sus padres, sus trabajos. Pero si pudieras tomarte un tiempo y hacerte la mamografía de detección una vez al año, podría salvarte la vida”, afirma la radióloga de diagnóstico Juliette The, M.D., del Eugene M. & Christine E. Lynn Cancer Institute at Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health.

 

(No dejes de verlo: Tanto si se trata de tu primera mamografía como de la número 31, es normal sentirse un poco aprensiva. Pero saltarse o retrasar tu mamografía podría poner su vida en peligro, según los expertos de Baptist Health Cancer Care. Vídeo en inglés por Michael Justiz.)

 

En 2025, se estima que se diagnosticarán aproximadamente 375,000 casos de cáncer de seno en los EE. UU., según la American Cancer Society. Con el continuo aumento de la incidencia, especialmente entre las mujeres más jóvenes, los médicos se sorprendieron cuando un estudio nacional publicado recientemente en la revista médica Annals of Internal Medicine reveló que más de un tercio de las mujeres elegibles para comenzar las mamografías de detección para el cáncer de seno a los 40 años prefieren esperar hasta los 50.

 

La Importancia de la Detección Precoz

“Las mamografías son el estándar de oro para la detección del cáncer de seno”, afirma Jane Méndez, M.D, jefa de cirugía mamaria de Baptist Health Miami Cancer Institute. “Y sabemos que son extremadamente efectivas. Para cuando detectamos un bulto, generalmente ya está más avanzado”.

 

Al igual que con la mayoría de los demás tipos de cáncer, cuanto antes se detecte el cáncer de seno, mayor será la probabilidad de supervivencia y menor la probabilidad de que la paciente tenga que someterse al tratamiento más agresivo.

 

Las directrices más recientes del American College of Radiology y la American Society of Breast Surgeons recomiendan que las mujeres con un riesgo promedio de cáncer de seno comiencen las pruebas de detección a los 40 años y continúen anualmente. Es fácil programar tu mamografía en un centro de imágenes de diagnóstico de Baptist Health, desde los Cayos hasta el condado de Palm Beach. Las citas están disponibles en línea en BaptistHealth.net/Mammo o a través de la PineApp.

 

Qué Esperar Durante una Mamografía

Para quienes nunca se han hecho una mamografía, el proceso es rápido y sencillo, afirma Christina McDonald, especialista clínica en imágenes de diagnóstico mamográficas de Baptist Health. "Creo que el nerviosismo se debe más al examen en sí y a su incomodidad que a los resultados", comentó. "Diría que no es tan malo como piensa la gente. Son 10 segundos por imagen y, por lo general, se toman cuatro imágenes".

 

Cuando acudes a un centro de imágenes de diagnóstico de Baptist Health para una mamografía, primero te registrarás. Una técnico en mamografía te entregará una bata para que te cambies y te pedirá que te quites la camisa y el sostén. La técnica revisará tu información, tus factores de riesgo y tu historial médico, y después de colocarte correctamente para la prueba, se tomarán las imágenes.

 

“No debería ser doloroso. Un poco de presión y molestia es normal, pero todos los técnicos que realizan esto tienen una gran compasión. Te harán sentir muy cómoda”, dijo la Sra. McDonald.

 

Si las pacientes tienen senos muy densas, lo que dificulta la detección de anomalías, se les puede recomendar estudios adicionales, como un ultrasonido, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

 

Radiólogos especializados en los senos revisan las imágenes en busca de formas o patrones específicos que puedan indicar cáncer, dijo la Dra. The. La inteligencia artificial también ayuda a identificar áreas problemáticas que son imposibles de ver a simple vista para que los radiólogos puedan examinarlas más de cerca.

 

Las pacientes y sus médicos reciben un informe con los hallazgos. También puedes encontrar tus resultados en el portal del paciente si tienes una cuenta. También se te informará si tienes senos densos para que puedas hablar con tu médico sobre la necesidad de realizar pruebas adicionales. Si todo está bien, y en la mayoría de las mujeres lo está, se te recomendará programar tu próxima mamografía un año después, a menos que notes un problema que requiera atención inmediata.

 

Cuando se Detecta Algo “Sospechoso”

Ser constante año tras año también permite a los médicos comparar imágenes para determinar si un problema es nuevo o está en desarrollo. Normalmente, se recomienda una mamografía diagnóstica si la paciente o el médico detectan un bulto durante un examen de los senos, o si la paciente acude después de que una mamografía de detección identifique una posible anomalía.

 

"Si amerita una evaluación, generalmente solicitamos imágenes mamográficas adicionales, otras imágenes que no realizamos de forma rutinaria", explicó la Dra. Méndez. "Durante una mamografía de diagnóstico, nuestros radiólogos interpretan esas imágenes en tiempo real porque necesitamos llegar a una conclusión y dar una recomendación final. Tomamos tantas imágenes como sean necesarias y hacemos un ultrasonido, si es necesario. Al final, la paciente se va con una recomendación final. ¿Es algo de lo que no debemos preocuparnos porque las imágenes adicionales muestran que no es nada? ¿O necesitamos realizar algún tipo de biopsia?"

 

El Riesgo de Cáncer de Seno Aumenta con la Edad

El riesgo de cáncer de seno aumenta con la edad, y por eso, la Dra. Méndez recuerda a las mujeres que, si gozan de buena salud y están dispuestas a recibir tratamiento en caso de que se detecte algo, deben continuar realizándose mamografías anuales independientemente de la edad.

 

“Hoy en día, las mujeres viven vidas más largas y saludables”, afirmó. “La paciente de mayor edad que he tratado, de 99 años, se sometió a una cirugía y se fue a casa el mismo día”.

 

Las instalaciones de Baptist Health cuentan con la tecnología de imágenes mamarias más sofisticada, en manos de expertos. Además, los institutos oncológicos también ofrecen pruebas genéticas, una gama completa de servicios de apoyo, ensayos clínicos y enfermeros navegantes que ayudan a las personas diagnosticadas con cáncer a afrontar las complejidades del proceso de salud, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta la supervivencia.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español