
Educación
Haciendo historia: Una transposición uterina preserva la fertilidad de una paciente con cáncer
lectura de 5 min
Cuando en noviembre de 2023 le dijeron a Courtney De Stefano que tenía cáncer de vagina, esta mujer de 32 años, por lo demás saludable, se enfocó en lo más importante: sobrevivir. Entonces se dio cuenta de que el sueño que tenía de tener hijos algún día podría no materializarse nunca.
Sin embargo, antes de que pudiera expresar su preocupación, los médicos de Baptist Health Miami Cancer Institute ya tenían una propuesta. Le sugirieron que se sometiera a un procedimiento nuevo y poco frecuente conocido como transposición uterina para proteger el útero y los ovarios de los daños a la fertilidad, un efecto secundario frecuente de la radioterapia pélvica.
(No dejes de verlo: Cuando Courtney De Stefano se enteró que tenía cáncer de vagina, le preocupaba no poder tener hijos. Pero un nuevo procedimiento de Baptist Health Miami Cancer Institute protegió su útero y sus ovarios de los daños a la fertilidad, un efecto secundario común de la radioterapia pélvica).
“Fue una idea innovadora, algo que hacemos muy bien aquí”, dice John Díaz, M.D. , jefe de oncología clínica del Instituto y director de cirugía robótica de Baptist Health. “Sólo algunos centros selectos de todo el país están ofreciendo esto a los pacientes, porque requiere un enfoque multidisciplinar con un equipo de expertos”.
Aunque el procedimiento parecía futurista, De Stefano aprovechó la oportunidad de ser de las primeras en someterse a la operación. “He trabajado con niños durante toda mi carrera”, dice la gerente regional de Parques y Recreo del Condado de Miami-Dade. “Siempre he tenido una conexión con los niños y siempre he querido tener hijos propios”.
Para prepararse para el procedimiento, De Stefano se sometió primero a una intervención quirúrgica el 20 de noviembre de 2023 para extirparle el tumor canceroso. Después de sanarse de eso, entró en menopausia temporal con medicamentos. El 28 de febrero de 2024 se sometió a la transposición uterina, aún en fase de investigación.
Una estrategia que salvaguarda los órganos
Durante la intervención robótica, los cirujanos trasladaron el útero y los ovarios de su posición normal en la pelvis a una zona más alta del abdomen a través de pequeñas incisiones, manteniendo un riego sanguíneo sano. Los órganos se suturaron en su lugar para que De Stefano pudiera continuar con seguridad su tratamiento, que incluía radioterapia y quimioterapia.
“Técnicamente, el procedimiento es similar a una histerectomía robótica, salvo que conservamos el útero y los ovarios”, explica el Dr. Díaz.
John Diaz, M.D., jefe de oncología clínica de Baptist Health Miami Cancer Institute y director de cirugía robótica de Baptist Health
Como único miembro de la Florida de la Memorial Sloan Kettering Cancer Alliance, Miami Cancer Institute colabora con el centro oncológico con sede en Nueva York en iniciativas oncológicas que incluyen nuevos procedimientos y ensayos clínicos. “Como no había realizado antes una transposición uterina, me puse en contacto con mis mentores y colegas de allí y Courtney y yo viajamos a Nueva York para la primera fase del procedimiento”.
En el quirófano, el Dr. Díaz trabajó codo con codo con el Dr. Mario Leitao, cirujano ginecólogo de Memorial Sloan Kettering que formó parte del primer equipo estadounidense que realizó una transposición uterina. También fue una experiencia de aprendizaje para el Dr. Leitao, que había utilizado la técnica en mujeres con cáncer colorrectal, pero no con cáncer ginecológico.
La colaboración ayuda a avanzar la atención
De Stefano quedó impresionada por la rapidez con que el Dr. Díaz elaboró su plan de tratamiento. “Desde el primer momento en que se sentó conmigo para explicarme mi diagnóstico, el Dr. Díaz se puso inmediatamente al teléfono y envió mensajes de texto a sus colegas para que yo recibiera el mejor tratamiento. Es muy atento, muy profesional y me hizo sentir cómoda incluso sabiendo que iba a someterme a una cirugía muy poco usual”.
La capacidad de trabajar con rapidez y con otras personas de todo el mundo (el Dr. Díaz incluso habló con el cirujano brasileño que realizó la primera transposición uterina del mundo), procede en parte de la reputación de innovación de Miami Cancer Institute y del hecho de que el programa de cirugía robótica de Baptist Health se encuentra entre los más activos y experimentados del país.
El 16 de julio, en Baptist Health South Miami Hospital, De Stefano se sometió a la segunda fase del procedimiento, para devolver el útero y los ovarios a su posición original. En esta ocasión, el Dr. Díaz estuvo acompañado por el Dr. Leitao.
“Mi cuerpo sufrió mucho”, afirma De Stefano. “El tratamiento fue probablemente más duro que las operaciones”. Para hacer las cosas más estresantes, a su padre también le diagnosticaron cáncer mientras ella recibía tratamiento. Contar con la ayuda de la familia y los amigos – en particular de su madre, a la que llama su sistema de apoyo – supuso una gran diferencia en su vida diaria.
De Stefano y su padre se encuentran bien. Ella nació un Día de Acción de Gracias y espera con impaciencia que llegue el día en que cumpla 34 años. “Veo todas las puestas de sol. Aprecio las pequeñas cosas. Siempre lo he hecho, pero esto lo ha llevado a otro nivel. Quiero vivir mi vida al máximo. Por difícil que haya sido todo, estoy agradecida de poder educar a la gente sobre esto y allanar el camino a más mujeres que puedan beneficiarse en el futuro”.
John Diaz, M.D., y su paciente Courtney De Stefano después de su tratamiento para el cáncer de vagina en Baptist Health Miami Cancer Institute
El futuro
El éxito del tratamiento de Courtney De Stefano se determinará de dos maneras, dice el Dr. Díaz. “Nuestra prioridad es el éxito oncológico. Hemos tratado su cáncer, no hay indicios de cáncer y se encuentra muy bien. Ahora buscamos pequeños objetivos, como la recuperación de la función menstrual normal. En última instancia, esperamos que un día tenga un bebé saludable y feliz”.
Una segunda paciente de Miami Cancer Institute también se ha sometido a una transposición uterina para preservar su fertilidad durante el tratamiento del cáncer colorrectal. El oncólogo quirúrgico ginecológico Jean-Marie Stephan, M.D., junto con el Dr. Díaz, fue el primero en realizar la primera fase del procedimiento en un hospital de Baptist Health.
Con muchas mujeres que retrasan el parto hasta una edad más avanzada y un aumento de los diagnósticos de cáncer entre las mujeres jóvenes, el debate sobre la fertilidad se produce muchas veces al día en Miami Cancer Institute. Existen múltiples opciones para preservar la fertilidad de los hombres y las mujeres que se someten a tratamiento contra el cáncer, como la congelación de óvulos y embriones, los bancos de esperma y el blindaje testicular en los hombres, el uso de óvulos y embriones de donantes, la maternidad subrogada y la adopción.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min