Resource Blog/Media/MCI Ahluwalia Lung Cancer Screenings HERO

Educación

Las pruebas para el cáncer de pulmón: La detección precoz es clave

Existe una prueba de detección fácil y segura para el cáncer de pulmón que está salvando vidas, a menudo detectando la enfermedad en una fase temprana, antes de que aparezcan los síntomas. Sin embargo, desafortunadamente, el cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en los EE.UU.

 

Los médicos de Baptist Health Miami Cancer Institute están tratando de cambiar esta situación, en parte encontrando nuevas formas de llegar a las poblaciones de riesgo de la región y educar a la gente sobre la importancia de las pruebas de detección.

 

Recientemente, Manmeet Ahluwalia, M.D, subdirector, jefe de oncología médica y director científico de Miami Cancer Institute, así como titular de la Cátedra de Investigación sobre el Cáncer de la Fernández Family Foundation, se reunió con el Doctor Upal Basu Roy, Ph.D., MPH, director ejecutivo de la organización LUNGevity Research. La Fundación LUNGevity es una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación del cáncer de pulmón y a la defensa de los pacientes.

 

Preferred Ahluwalia Headshot

Manmeet Ahluwalia, M.D., subdirector, jefe de oncología médica, director científico de Miami Cancer Institute, y titular de la Cátedra de Investigación sobre el Cáncer de la Fernández Family Foundation de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

En el podcast, el Dr. Ahluwalia y el Dr. Roy hablaron sobre los avances en la atención, cómo la colaboración entre el Instituto y LUNGevity ya ha aumentado las pruebas de detección del cáncer de pulmón entre los hispanos y lo que puede lograr una asociación similar entre la organización y los proveedores de atención primaria.

 

El Dr. Basu Roy dijo que, a pesar de un aumento en las pruebas de detección del cáncer de pulmón y un cambio en las directrices de detección, a nivel nacional sólo alrededor del 4.5 por ciento de las personas elegibles son examinados. “En el estado de la Florida, es la cifra es incluso más baja, con alrededor del 2.4 por ciento de las personas que son elegibles para las pruebas de detección del cáncer de pulmón que realmente reciben dichas pruebas”, dice.

 

Por qué se anima a los hispanos a someterse a pruebas de detección del cáncer de pulmón

A pesar del hecho de que Miami Cancer Institute sirve a una región cuya población es más de dos tercios hispanos, sólo un 40 a un 42 por ciento de los pacientes de detección cáncer de pulmón en el Instituto son hispanos, según el Dr. Ahluwalia.

 

“Las minorías tienden a someterse a pruebas de detección a un ritmo inferior en comparación con la población blanca, razón por la cual Baptist Health se asoció con LUNGevity para establecer el primer programa hispano de detección del cáncer de pulmón del país”, afirma el Dr. Ahluwalia.

 

Dice que el número de pruebas de detección de cáncer de pulmón en Miami Cancer Institute casi se ha duplicado en los últimos años como resultado de la asociación con LUNGevity. “Una pieza fundamental de nuestra asociación ha sido asegurarnos de que disponemos de material educativo sobre las pruebas de detección y campañas de concienciación en español para satisfacer las necesidades de la comunidad”.

 

La estrategia parece estar funcionando. “Antes atendíamos a menos de 2,000 pacientes al año en el Instituto para pruebas de cáncer de pulmón”, dice el Dr. Ahluwalia. “A finales de año, esperamos haber examinado a cerca de 4,000 pacientes en 2024”.

 

¿Quién debe someterse a las pruebas de detección del cáncer de pulmón?

El Dr. Basu Roy señala que las pruebas de detección del cáncer de pulmón están disponibles para personas de entre 50 y 80 años, así como para cualquiera con antecedentes de consumo o exposición al tabaco. “Las pruebas de detección del cáncer de pulmón suelen estar disponible para los pacientes que han estado expuestos al tabaco durante al menos 20 años, lo que significa que han fumado un paquete al día durante los últimos 20 años o dos paquetes al día durante los últimos 10 años”, explica. También pueden someterse a las pruebas los que consumen tabaco en la actualidad o lo han dejado en los últimos 15 años.

 

Desafortunadamente, según el Dr. Ahluwalia, la mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón se diagnostican tarde, cuando ya tienen la enfermedad localmente avanzada o metastásica. “Los resultados de estos pacientes sólo oscilan entre el 20 y el 25 por ciento de supervivencia a los cinco años, en comparación al 60 o 65 por ciento de supervivencia a los cinco años en los pacientes a los que se diagnostica la enfermedad en estadio precoz que sí podemos extirpar quirúrgicamente”.

 

¿Por qué debería considerar hacerme las pruebas genéticas?

El Dr. Basu Roy dice que cuando empezó en LUNGevity, “sólo teníamos una terapia dirigida aprobada para el cáncer de pulmón para un tipo de mutación, la mutación EGFR”. El EGFR es el receptor del factor de crecimiento epidérmico, una proteína situada en la superficie de las células que las ayuda a crecer. Una mutación en el gen que codifica la proteína EGFR puede hacer que las células crezcan demasiado, lo que puede causar cáncer.

 

“Hoy disponemos de terapias dirigidas para nueve biomarcadores moleculares diferentes y se trata de mutaciones dirigidas”, prosigue el Dr. Basu Roy. “Las pruebas moleculares son tan importantes porque es la única manera de identificar si el tumor tiene un biomarcador seleccionable, lo que puede garantizar que el paciente reciba el tratamiento adecuado en el momento oportuno”.

 

La mutación del EGFR es más prevalente en los pacientes hispanos que en los caucásicos, afirma el Dr. Ahluwalia, y subraya la importancia de las pruebas de detección en los hispanos. “En los hispanos, entre el 40 y el 50 por ciento tiene la mutación. En los pacientes caucásicos blancos, solo la tiene alrededor del 10 al 15 por ciento”.

 

Hace dos años, el ensayo clínico fundamental ADAURA sugirió que si se utiliza uno de los fármacos dirigidos contra el EGFR, el osimertinib, para el cáncer de pulmón en estadio inicial y se administra a los pacientes después de haber sido operados como tratamiento adyuvante, aumentan drásticamente las tasas de curación. “Por eso es tan importante analizar estos biomarcadores y detectar la enfermedad en estadios tempranos’, afirma el Dr. Ahluwalia.

 

Las terapias dirigidas como el osimertinib también pueden prolongar la vida de los pacientes con cáncer de pulmón EGFR, añade. “Incluso en los casos de enfermedad metastásica, si se tratan con quimioterapia, los resultados son de alrededor de 12 meses”, afirma el Dr. Ahluwalia. “Pero si se empiezan a utilizar terapias dirigidas, los resultados son de 38 a 39 meses. Y los pacientes toleran estas terapias dirigidas mucho mejor que la quimioterapia”.

 

Para obtener más información sobre las pruebas de detección del cáncer de pulmón en Baptist Health, haz clic aquí . Durante noviembre, que es el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Pulmón, Baptist Health está ofreciendo pruebas de detección de cáncer de pulmón de 35 dólares a los pacientes que cumplan los criterios. Para más información, haz clic aquí .

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español