
Investigación
Programa de Lípidos combate la intolerancia a las estatinas, trata de prevenir los ataques cardiacos y los infartos cerebrales
lectura de 4 min
Publicado: June 25, 2019
Available in English
Publicado: June 25, 2019
Available in English
La mayoría de las personas comprenden la importancia de manejar el alto colesterol y también el vínculo crucial del colesterol conla salud cardiovascular. Sin embargo, para aquellos pacientes que no pueden controlar las grasas elevadas en su sangre, conocidas como lípidos, incluso cuando se les han realizado intervenciones médicas estándares, ahora existe una nueva opción.
El Programa de Manejo de Lípidos de Miami Cardiac & Vascular Institute es parte de un nuevo movimiento nacional para mejorar la vigilancia y el tratamiento de personas que no hanrespondido bien a las terapias iniciales para combatir su dislipidemia, eltérmino que se utiliza para describir una cantidad anormal de lípidos(triglicéridos, colesterol, y/o fosfolípidos grasos en la sangre).
Aproximadamente uno de cada tres adultosestadounidenses tiene altos niveles de “colesterol de lipoproteína de bajadensidad” (LDL-C), considerado el colesterol “malo”, ya que contribuye a laacumulación de placa grasa y al estrechamiento de las arterias. Alrededor de 95millones, o un 40 por ciento de los adultos en los Estados Unidos tienen uncolesterol total de 200 mg/dL o más alto. Losniveles de LDL-C (o colesterol malo) de 100 mg/L o menos están vinculados conuna incidencia más baja de ataques cardiacos e infartos cerebrales. Otraspersonas pueden tener factores de riesgo genéticos u otros riesgos relacionadoscon los lípidos que no se detectan en los análisis de sangre usuales.
‘La prevención óptima de los ataquescardiacos y los infartos cerebrales’
“La mayoría de los pacientes que estánen riesgo para la enfermedad cardiovascular están bien manejados por susmédicos de atención primaria y por sus cardiólogos clínicos”, dice Jonathan Fialkow, M.D., Director Médico Auxiliar de Cardiologíay especialista certificado en lípidos de Miami Cardiac & Vascular Institute. “Laexperiencia y la infraestructura de nuestra clínica de lípidos está diseñadapara hacer una evaluación individual y para formular un plan de tratamientopara que los pacientes elegibles puedan tomar medidas óptimas de prevenciónpara los ataques cardiacos y los infartos cerebrales”.
El Programa de Lípidos también ofreceevaluaciones y herramientas para que los familiares de los pacientes en riesgopuedan ser identificados para posibles intervenciones y estrategias deprevención, añadió él.
El programa de Miami Cardiac &Vascular Institute se enfoca en los pacientes que no tienen la capacidad paratolerar las terapias estándares o que no han podido alcanzar una meta dereducción de riesgo con los medicamentos y las dosis tradicionales, dice el Dr.Fialkow, quien administra el Programa de Lípidos de MCVI con Theodore Feldman, M.D., director médico de prevención ysalud comunitaria de Miami Cardiac & Vascular Institute. El equipoincluye a Lisa Klein Davis, PA-C especialista certificada en lípidos y a Jennifer Miles-Nguyen, farmacéutica clínica.
“Este campo es lo suficientementecomplejo y amplio como para merecer un programa dedicado de lípidos encabezadopor un lipidólogo certificado (Dr. Fialkow) y un cardiólogo adicional conenfoque en la prevención y en los trastornos metabólicos (Dr. Feldman), con elapoyo de un enfermero practicante que también tiene entrenamiento adicional enel manejo de los lípidos y quien ha estado trabajando en eso por bastantetiempo”, afirmó Ian Del Conde, M.D., Director Médico Auxiliar de Cardiologíadel Instituto.
Pacientes candidatos para el Programade Lípidos
¿Qué tipo de pacientes toman parte en el Programa de Lípidos? Pueden ser pacientescon alto colesterol, y estos forman parte de distintos subgrupos”, explica elDr. Del Conde. “Por ejemplo, pueden ser pacientes con hiperlipidemia familiar –los que nacen con altos niveles de colesterol que están determinados por sugenética”. Muchos pueden no tener el colesterol elevado, pero tienen enfermedadcardiovascular agresiva y están en alto riesgo a través de otras condicionesque el equipo de la Clínica de Lípidos puede reconocer y tratar.
El programa también trata muchospacientes que tienen motivo para tomar estatinas. Por alrededor de 30 años, losmedicamentos que reducen el colesterol, conocidos como las estatinas, hanlogrado reducir el riesgo para los ataques cardiacos entre personas que hansufrido ataques cardiacos previos y quienes tienen altos niveles de colesterolLDL. A pesar de esto, los estudios demuestran que más de un 60% de las personascon alto riesgo no están tomando estatinas o no están cumpliendo sus metas parala reducción óptima de su riesgo.
“Por ejemplo, con un historial deataque cardiaco, estos pacientes tienen que tomar estatinas – sin importar susniveles de colesterol”, dice el Dr. Feldman. “Puede que tengan que tomarestatinas, pero las han probado y no las toleran bien y pueden desarrollaralgunos efectos secundarios”.
“Algunos pacientes se puedenbeneficiar de tener metas más agresivas de las que son generalmenterecomendadas por la comunidad médica”, añade el Dr. Fialkow. El equipo delPrograma de Lípidos trabaja con estos pacientes y ha demostrado un gran nivelde éxito en el tratamiento de los pacientes, logrando los resultados adecuadospara reducir su riesgo cardiovascular.
Tanto como un 20 por ciento de laspersonas que tienen una indicación clínica para la terapia con estatinas nopueden tomar una dosis diaria de estatina debido a algún grado de intolerancia,según un estudio reciente. Además, entre un 40 y un 75 por ciento de los pacientes descontinúansu terapia con estatinas entre 1 y 2 años después de haberlas comenzado a tomar.
“Como parte del Programa de Lípidos,podemos entender su intolerancia y ver si podemos navegar alrededor de éstausando distintas estatinas, buscando las distintas propiedades farmacológicasde cada una de las drogas estatinas y determinando cuales de estas tienen menosprobabilidades de causar efectos secundarios”, dice el Dr. Fialkow.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
La clínica cardiometabólica: Tratamiento en la intersección de la diabetes y las enfermedades cardíacas
February 23, 2023
lectura de 4 min

Conozca su riesgo para un ataque cardíaco: Hágase un escán de calcio en las arterias coronarias
February 15, 2023
lectura de 4 min

Cómo evitar el síndrome del corazón festivo y otros eventos cardiacos durante esta época del año
December 20, 2022
lectura de 5 min