Educación

Cómo mantener a los estudiantes atletas encaminados durante la pandemia

Muchos estudiantes atletas alrededor del país se sienten perdidos durante esta pandemia de la COVID-19. Las temporadas de primavera fueron interrumpidas o canceladas por completo y el estatus de los deportes de otoño aún no ha sido determinado. Ya que muchos atletas consideran la práctica de sus deportes como la parte más gratificante de su día, y una parte importante de su identidad, esta interrupción forzada puede causarles estrés y ansiedad.

Y para los estudiantes de escuela secundaria que esperan ser reclutados por los programas deportivos universitarios, este desarreglo puede dejarlos nerviosos acerca del futuro de sus carreras atléticas.

Los beneficios de jugar deportes son numerosos. Además de las ventajas de salud física que aportan, los deportes también tienen un impacto positivo en la depresión, la ansiedad, la memoria, el sueño y el humor, dice Michael Swartzon, M.D., doctor de medicina deportiva de Miami Orthopedics & Sports Medicine Institute. Para los jóvenes, jugar deportes puede aumentar la autoestima y formar parte de un equipo puede ayudarles a sentirse conectados con sus amigos. Entonces, ¿cómo pueden los padres, entrenadores e instructores ayudar a los jóvenes que dependen de los deportes para obtener estos importantes beneficios, a navegar a través de este período de incertidumbre? En honor del Mes de la Salud Mental de Mayo, aquí hay algunos consejos:

Implementen una rutina saludable

Establecer una rutina bien proporcionada con relación al ejercicio, la nutrición y el sueño puede ayudar a los atletas jóvenes a sentirse más en control y aliviar alguna de la presión emocional que pueden estar sintiendo. Esto también puede ayudarles a mantenerse en forma y saludable para que puedan estar listos para volver al entrenamiento formal, la práctica y la competencia. Muchos competidores pueden encontrar inspiración en las rutinas que tenían antes de la pandemia de la COVID-19.

Sean creativos con el entrenamiento

Ya que muchos atletas no tienen acceso al equipo de ejercicio que usarían normalmente durante las prácticas en equipo, la creatividad es clava, dice el Dr. Swartzon. “Los atletas profesionales con los cuales yo he hablado han vuelto a sus raíces, entrenando en sus casas y convirtiendo sus garajes en gimnasios”, dijo él.

Los atletas de escuela secundaria y los universitarios también pueden crear un área de entrenamiento designada en sus casas. Pueden practicar destrezas específicas a sus deportes y obtener acceso a apps de ejercicios y clases transmitidas en vivo que se enfocan en la fortaleza, la flexibilidad, la coordinación y las habilidades mentales. “Este es un buen momento para que los atletas estén dispuestos a probar nuevas técnicas y a divertirse un poco durante su entrenamiento”, añadió el Dr. Swartzon.

Eviten las lesiones de sobreuso

Los atletas jóvenes que se entrenan solos, a menudo siguen la misma rutina cuando no tienen a sus entrenadores para guiarlos, advierte el Dr. Swartzon. “Esto puede causar las lesiones de sobreuso, las cuales son causadas por trauma repetitivo sin entrenamiento cruzado o descanso”, dijo él. “Es importante que los atletas pongan atención a las señales de sus cuerpos y que varíen sus rutinas de ejercicio”.

Fijen metas y sigan su progreso

Cuando los jugadores se ponen metas, siguen su progreso y celebran sus logros, permanecen motivados y disfrutan más de su entrenamiento, según los expertos. Los entrenadores, los instructores y los padres también deben desempeñar un papel activo para reconocer a los atletas jóvenes a medida que alcanzan sus metas durante las sesiones de entrenamiento en casa.

Permanezcan conectados con los entrenadores y los compañeros de equipo

Como las escuelas han cambiado a clases virtuales, muchos equipos deportivos también han cambiado a reuniones virtuales en línea. “Los entrenadores atléticos de St. Thomas University han adoptado un enfoque de rehabilitación virtual y sus atletas están usando artículos que encuentran en sus casas durante las sesiones de entrenamiento”, explicó el Dr. Swartzon. Muchos entrenadores y atletas están usando Facetime, Zoom, Skype, WhatsApp y Google Hangouts para compartir consejos de entrenamiento y para apoyarse los unos a los otros y fortalecer su vínculo como equipo.

Adáptense a los cambios en el reclutamiento

“Es muy triste que algunos atletas senior de deportes de invierno y de primavera no tuvieron otra oportunidad de jugar antes de graduarse”, dijo el Dr. Swartzon. Mientras que la mayoría de estos atletas ya han firmado contratos con equipos universitarios si van a jugar en el próximo nivel, los juniors de escuela secundaria que van por el mismo camino están preocupados por la cancelación de su temporada y el efecto que esto pueda tener en sus carreras atléticas. Sin embargo, deben tener en mente que los reclutadores universitarios estarán ajustando sus métodos de reclutamiento ya que actualmente no pueden viajar a ver a los jugadores en persona. Los expertos están animando a los atletas jóvenes a que creen videos de sus entrenamientos, que afinen su presencia en los medios sociales y que se comuniquen con las universidades prospectivas y les pidan a sus entrenadores que también se comuniquen de su parte.

Manténganse positivos

En vez de enfocarse en lo que se están perdiendo y en lo que no pueden hacer, los estudiantes atletas – y todos los demás – deben enfocarse en lo que sí pueden hacer. Mantener la buena salud y mantenerse activos ayudará a los atletas jóvenes a mantenerse positivos y a sentirse con más control.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español