
¿Es el dolor en el pecho señal de un ataque cardíaco o de otra cosa?
lectura de 5 min
El dolor en el pecho puede ser un síntoma alarmante, y puede resultar difícil saber si se trata de algo serio, como un ataque cardíaco, o de un problema más benigno. Tanto se siente opresión, molestias o un dolor agudo, es esencial entender las causas subyacentes, algunas de las cuales pueden poner en peligro la vida.
Una de las causas más alarmantes de dolor en el pecho es el ataque cardíaco. Éste se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo a una parte del músculo cardíaco, normalmente por una acumulación de placa en las arterias coronarias. Los síntomas comunes y conocidos de un ataque cardíaco son dolor de pecho intenso, presión u opresión en el pecho y dificultad para respirar. Pero también hay otras señales de alarma que a menudo se pasan por alto.
Jonathan Fialkow, M.D. jefe de cardiología de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute y Director de Salud de la Población de Baptist Health South Florida señala: “Algunos de los síntomas que la gente en general desarrolla con los ataques cardíacos incluyen dolor en el pecho y presión u opresión en el pecho. Pero además de eso, las mujeres también pueden experimentar algunos otros síntomas menos evidentes, como dificultad para respirar o náuseas, que a veces pueden confundirse con otra cosa”.
Las mujeres, en particular, pueden experimentar síntomas de ataque cardíaco más sutiles que los hombres. Mientras que los hombres tienen más probabilidades de experimentar el típico dolor en el pecho, las mujeres tienen más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco sin dolor en el pecho. Y sus síntomas pueden ser a menudo desestimados o malinterpretados. “Las mujeres en general se apresuran mucho a descartar sus síntomas como preocupantes, a veces incluso a expensas de su propia salud”, explica el Dr. Fialkow. “Dicen: 'Oh, no es nada. Ya se pasará'”.
El dolor o malestar en el pecho puede no ser la única advertencia para buscar atención médica inmediata. La dificultad para respirar – sentir que se acaban de subir varios tramos de escaleras cuando no es así – nunca debe ignorarse. Esto puede indicar un problema relacionado con el corazón.
Pericarditis: Una condición menos común, pero seria
Otra posible causa de dolor en el pecho es la pericarditis, que es la inflamación del revestimiento que rodea el corazón. Aunque la pericarditis puede parecerse a un ataque cardíaco, el dolor tiende a ser más agudo y puede empeorar al respirar profundamente o al acostarse. Suele ser más localizado, a diferencia de la presión en el pecho generalizada que se experimenta durante un ataque cardíaco.
“Hay causas preocupantes de dolor en el pecho, como los ataques cardíacos, la pericarditis, el síndrome aórtico y otras formas de dolor en el pecho que pueden no estar relacionadas con el corazón, como las condiciones gastrointestinales y las causas musculoesqueléticas”, afirma Andrea Vitello, M.D., cardióloga de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.
Aunque la pericarditis en sí no siempre es tan peligrosa como un infarto de miocardio, requiere tratamiento médico para reducir la inflamación y prevenir más complicaciones.
Síndromes aórticos: Desgarros potencialmente mortales en los vasos sanguíneos
Los síndromes aórticos, en particular un aneurisma aórtico disecante, representan otra causa peligrosa de dolor en el pecho. Esta condición implica un desgarro de la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo. La disección aórtica puede provocar hemorragias internas severas y suele ser mortal si no se trata inmediatamente. El dolor de una disección aórtica suele describirse como un dolor repentino y agudo que se irradia del pecho a la espalda. Es fundamental buscar atención de emergencia si se sospecha un desgarro aórtico.
La Dra. Vitello enfatiza la gravedad de esta condición: “Los síndromes aórticos, en los que puede haber un desgarro potencialmente mortal de la aorta, requieren intervención médica inmediata. Es un vaso sanguíneo muy grande, y cualquier daño en él es una emergencia médica”.
Causas gastrointestinales: Menos peligrosas, pero siempre inquietantes
No todos los dolores en el pecho indican un problema relacionado con el corazón. De hecho, algunas de las causas más frecuentes de malestar torácico son gastrointestinales. El reflujo ácido (ERGE) o un espasmo esofágico pueden causar una sensación de ardor o presión en el pecho que puede parecerse a los síntomas de un ataque cardíaco. Aunque estas condiciones no son potencialmente mortales, deben tratarse, ya que el reflujo ácido crónico puede provocar otras complicaciones, como úlceras esofágicas o dificultad para tragar.
La ansiedad y los ataques de pánico: A menudo malinterpretados, pero dignos de atención
A veces, el dolor en el pecho puede estar relacionado con la ansiedad o con los ataques de pánico, sobre todo cuando se han descartado todas las demás causas físicas. En estos casos, el dolor torácico suele ir acompañado de una sensación de temor, respiración acelerada y taquicardia. Aunque la ansiedad no es una condición potencialmente mortal, es importante someterse a una evaluación completa para descartar causas serias de dolor en el pecho.
La Dra. Vitello explica que la ansiedad es algo que debe considerarse después de excluir otras causas más serias: “Hay otros síntomas que pueden imitar un ataque al corazón, pero estos son más de un diagnóstico de exclusión una vez que todo lo demás ha sido más completamente evaluado”.
Cuándo buscar ayuda: Confía en tus instintos
Si experimentas un dolor intenso en el pecho, sobre todo si va acompañado de dificultad para respirar, náuseas, mareos o dolor que se irradia hacia el brazo, son señales claras de que debes buscar atención médica inmediata, ya que pueden indicar un ataque cardíaco u otra condición potencialmente mortal.
Aunque se deben tratar las causas menos urgentes, como el reflujo ácido o la ansiedad, retrasar la atención en caso de un posible ataque cardíaco puede tener graves consecuencias. A las mujeres, en particular, se les recomienda prestar mucha atención a los síntomas inusuales.
El Dr. Fialkow advierte: “Las mujeres tienden a no pensar que corren riesgo de sufrir enfermedades coronarias e infartos, lo que provoca retrasos cuando se trata de buscar atención. Aproximadamente el 24% de las mujeres que acuden a las salas de emergencia con dolor en el pecho resultan tener una enfermedad de las arterias coronarias”.
El dolor en el pecho puede estar causado por una amplia gama de problemas, algunos de los cuales pueden no ser graves y otros requieren atención inmediata. Aunque condiciones como los ataques cardíacos y los síndromes aórticos son claramente potencialmente mortales, es esencial tomar en serio todos los dolores en el pecho hasta que el médico de atención primaria o el cardiólogo puedan descartar causas más peligrosas.
En caso de duda, no dudes en buscar atención médica. Los médicos recomiendan confiar en el instinto y no ignorar los síntomas que podrían indicar un problema cardíaco, sobre todo si es la primera vez que se experimentan.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
¿Ataque cardíaco o ataque de pánico? Pendiente a los síntomas.
May 22, 2024
lectura de 4 min