Resource Blog/Media/MCVI Fialkow Gum Disease HERO

Educación

‘Cinco minutos con Fialkow’: ¿Existe una relación entre las enfermedades de las encías y las enfermedades cardíacas?

Estudios realizados en los últimos años han demostrado la posible relación entre las enfermedades de las encías y las enfermedades cardíacas o cardiopatías. Los editores de Salud hablaron sobre este tema con el cardiólogo Jonathan Fialkow, M.D., jefe médico ejecutivo de Integrated Services and Precision Care y jefe de cardiología de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute.

 

SALUD: Gracias por su tiempo, Dr. Fialkow. ¿Qué opina? ¿Existe una relación entre las enfermedades de las encías y las enfermedades cardiacas?

 

Dr. Fialkow: La enfermedad de las encías suele estar asociada a una infección bacteriana de las encías. Las bacterias pueden entrar en el torrente sanguíneo y causar inflamación de las arterias, lo que conduce a enfermedades del corazón. Además, la propia inflamación de las encías puede provocar otros factores inflamatorios en todo el cuerpo que pueden afectar a las arterias. Por último, la enfermedad de las encías puede estar asociada a una dieta y un estilo de vida que también pueden aumentar el riesgo cardíaco. Así que, en efecto, la enfermedad de las encías puede contribuir a la enfermedad cardíaca y/o podría ser sólo algo que vemos más comúnmente en personas que ya tienen riesgo de enfermedad cardíaca.

 

SALUD: ¿Puede explicar cómo lo que ocurre en la boca puede afectar a lo que ocurre en el corazón?

 

Dr. Fialkow: La enfermedad de las arterias coronarias comienza cuando algo irrita o inflama la capa interna de células que separan nuestras arterias del flujo sanguíneo. Las bacterias de las encías pueden entrar en el torrente sanguíneo e inflamar esas células, provocando la enfermedad coronaria. Ahora también se apoya la idea de que la “inflamación sistémica”, es decir, la inflamación crónica de partes del cuerpo, puede aumentar la inflamación en otros lugares, como las arterias coronarias. Así que las bacterias y la inflamación que causan pueden ser las culpables.

 

SALUD: ¿Significa esto que cualquier persona con enfermedad periodontal corre el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular?

 

Dr. Fialkow: En general, sí, pero la cronicidad de la enfermedad también es importante. No todas las personas con enfermedad periodontal padecen una cardiopatía ni todas las personas con cardiopatía padecen una enfermedad periodontal. Además, los factores como el tabaquismo, una dieta alta en azúcar y otros factores de estilo de vida de riesgo pueden causar ambas cosas.

 

SALUD: ¿Tienen ahora los dentistas un papel más activo en la salud cardiaca de sus pacientes? Si no es así, ¿deberían tenerlo?

 

Dr. Fialkow: Cada vez veo más pacientes que dicen que sus dentistas les han hablado de las enfermedades cardíacas cuando les evalúan las encías, lo cual es positivo. Cuanto más podamos determinar quién está en riesgo de enfermedad cardíaca y cuanto antes, mejor podremos prevenir los ataques cardíacos y las muertes.

 

SALUD: ¿Es cierto que algunas personas con enfermedades cardiacas necesitan tomar antibióticos antes de un trabajo o una limpieza dental?

 

Dr. Fialkow: Esa es una cuestión separada. A ciertas personas que han tenido válvulas cardíacas mecánicas o ciertos problemas cardíacos congénitos se les dice que tomen antibióticos antes de las limpiezas dentales profundas como una “profilaxis”. Esto es para disminuir el riesgo de que las bacterias entren en el torrente sanguíneo y se adhieran a las áreas de su corazón y sus válvulas, lo que puede conducir a una seria infección llamada endocarditis.

 

SALUD: ¿Merece el mantenimiento de la salud bucodental su inclusión en los “Life’s Essential Eight” de la American Heart Association (“Life’s Essential Nine ¿quizás?)

 

Dr. Fialkow: En cierto modo, sí, aunque hay muchas cosas que también sabemos que pueden aumentar las enfermedades cardíacas además de los Life's Essential Eight. En general, si uno establece esos hábitos de salud, el riesgo de enfermedad de las encías disminuirá de todos modos. La higiene dental y las limpiezas dentales regulares deben considerarse como hábitos de vida saludables importantes, incluso más allá del riesgo cardíaco.

 

SALUD: Se ha demostrado que masticar chicle de lentisco mejora la salud cardiovascular. ¿Qué sabemos sobre esto y cuál es su opinión?         

 

Dr. Fialkow: El chicle de lentisco se ha utilizado en varias culturas durante miles de años. Se cree que disminuye la inflamación y la oxidación, otro proceso perjudicial para nuestros cuerpos. Pequeños estudios demuestran que puede reducir el colesterol, pero se realizaron en personas saludables. Creo que sus beneficios son, en el mejor de los casos, muy mínimos y menos impactantes que las muchas otras oportunidades de mejora del estilo de vida que uno puede tomar.

 

SALUD: ¿Hay algo más que le gustaría añadir sobre el tema de la salud oral y las enfermedades cardíacas?

 

Dr. Fialkow: Las enfermedades cardíacas surgen de la combinación de múltiples factores. No debemos confiar en una sola cosa para predecir ni ser el único tratamiento para mejorar. Hay que seguir un estilo de vida sano, hacerse chequeos periódicos de prevención y acudir al médico si se nota algo fuera de lo normal en el estado de salud.    

 

Cardiologist Jonathan Fialkow, M.D., jefe médico ejecutivo de Integrated Services and Precision Care y jefe de cardiología de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute

 

¿Conoces tu índice decalciocoronario?  Como parte del Mes del Corazón este mes de febrero, muchos centros de diagnóstico por imagen de Baptist Health participarán en nuestra promoción de escanes cardíacos. Puedes ser elegible para una tomografía computarizada decalciosi tienes entre 40 y 75 años de edad y cumples con ciertos factores de riesgo cardíaco. Para más información y para solicitar una cita visitaBaptistHealth.net/HeartScan.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español