Un programa clínico innovador en Miami Cardiac & Vascular Institute mantiene a los pacientes en el camino hacia una mejor salud
lectura de 5 min
Publicado: September 26, 2022
Available in English
Publicado: September 26, 2022
Available in English
Cuando se trata de los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, Hulon Moorman marcaba todas las casillas. ¿Antecedentes familiares? Su madre padecía una serie de condiciones cardíacas y su hermano sufrió un infarto a los 29 años, sucumbiendo a la enfermedad cardíaca 10 años después. ¿Salud general? Es fumador y bebedor de toda la vida, tiene sobrepeso y padece apnea del sueño y colesterol alto, entre otras condiciones.
El Sr. Moorman admite que no se ha cuidado bien. “Era como un caballo de carreras al que se montaba duro y se guardaba mojado”, bromea este trabajador petrolero jubilado de 71 años de Opelousas, Luisiana, que desde el 1989 vive en Homestead, Florida, con su esposa de 51 años, Victoria, y su familia, rodeados de varios cientos de acres de arboledas de aguacates.
“Comía, bebía y fumaba demasiado y tenía sobrepeso”, lo que, según dice, afectaba a su movilidad y le hacía difícil hacer ejercicio. “Me encantaba estar al aire libre y cazar y pescar, pero hoy en día no me queda mucho fuego en el horno y acabo de vender mi bote”, dice con un poco de tristeza en su voz.
Todos sus factores de riesgo finalmente alcanzaron al Sr. Moorman cuando sufrió un grave ataque cardíaco en el 1997. “La noche anterior sentí una presión en la zona del pecho y en el cuello, y al día siguiente fue peor y me entraban sudores fríos”, recuerda el Sr. Moorman. Pero dice que no quería ir al hospital, y añade que se ha sometido a numerosas operaciones a través de los años y tiene una gran tolerancia al dolor. Sin embargo, su familia insistió en que buscara atención médica de inmediato, y lo llevaron a Baptist Hospital, donde se sometió a un triple bypass coronario al día siguiente.
Eventualmente, el Sr. Moorman acabó bajo el cuidado de Jonathan Fialkow, M.D., jefe de salud de la población de Baptist Health, y jefe de cardiología de Miami Cardiac & Vascular Institute, que le ha estado siguiendo durante casi 20 años y que ha desarrollado un estrecho vínculo con su paciente.
El Sr. Moorman tenía “una amplia enfermedad cardiovascular complicada por múltiples comorbilidades, con múltiples órganos en riesgo”, según el Dr. Fialkow. Además del ataque cardíaco y el bypass posterior, a Moorman también se le diagnosticó una miocardiopatía – insuficiencia cardíaca sistólica crónica – y se le implantó un desfibrilador interno.
“Creo que simplemente estaba abrumado por tantos diagnósticos y todos los distintos medicamentos que tenía que tomar, y también le resultaba difícil manejar la perspectiva de hacer tantos cambios en su estilo de vida”, dice el Dr. Fialkow del Sr. Moorman. “Aunque reconocía su importancia, le costaba seguir todas las recomendaciones y a veces se sentía frustrado. También ha tenido problemas con la adherencia a la medicación, es decir, con tomar los medicamentos que se le recetaron”.
La Clínica Cardiometabólica adopta un enfoque holístico a la salud del corazón
El año pasado, en un esfuerzo por optimizar los resultados de los pacientes que, como el Sr. Moorman, tienen problemas cardiovasculares complejos, Miami Cardiac & Vascular Institute puso en marcha su Clínica Cardiometabólica y se convirtió en miembro fundador de la Alianza de Centros Cardiometabólicos (CMCA, por sus siglas en inglés), una colaboración nacional de organizaciones de atención de salud comprometidas a ayudar a los pacientes a manejar mejor sus condiciones para tener una mejor calidad de vida y ayudar a aliviar la carga en las organizaciones de atención de salud. Según el sitio web de la CMCA, en todos sus centros miembros, la atención se presta mediante un enfoque estandarizado, enfocado en el paciente y basado en el equipo, que se centra en la reducción integral del riesgo.
“En Baptist Health, nos exigimos un nivel mucho más alto de lo que sabemos que está disponible en otros lugares de la comunidad y nos enorgullecemos de asumir un papel de liderazgo en el tratamiento y la prevención de las enfermedades cardiometabólicas y otras condiciones para mejorar significativamente las vidas”, afirma el Dr. Fialkow. “Al ofrecer toda la gama de cuidados cardiovasculares de alta calidad, nuestro trabajo se alinea de manera única con el de la CMCA y esperamos colaborar para perfeccionar y fortalecer los enfoques de atención para tratar de manera más efectiva la diabetes tipo 2 y otras condiciones cardiovasculares comunes y complejas”.
La Clínica Cardiometabólica de Baptist Health está supervisada por Lisa Davis, PA, especialista clínica en lípidos y gerente de APP de los programas de reducción del riesgo cardiovascular en el Miami Cardiac & Vascular Institute. Los pacientes se inscriben en un registro que hace un seguimiento de sus resultados, dice ella. “Hemos trabajado con más de 100 pacientes hasta la fecha, incluido el Sr. Moorman, cuya primera visita fue en febrero de este año, y hemos descubierto que adoptar un enfoque holístico y basado en el equipo para la salud de un paciente puede conducir a resultados significativos y sostenibles”.
Parte de ese enfoque holístico implica ofrecer a los pacientes “terapias optimizadas en conjuntos” y proporcionar una atención colaborativa entre varias especialidades, incluyendo el cardiólogo del paciente y su médico de atención primaria, endocrinólogo, nefrólogo y farmacéutico, según Davis. También implica educación, trabajo social y ayudar a los pacientes a superar las barreras, a veces formidables, que se oponen a la atención médica, y añade que también intentan involucrar a la familia del paciente cuando sea posible.
“Estamos ayudando a los pacientes complejos a reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca y de hospitalización”, afirma Davis. “La ventaja de un programa clínico como éste es que nos permite identificar a los pacientes de alto riesgo, trabajar muy de cerca con ellos para controlar su estado, mejorar su calidad de vida y, con suerte, mantenerlos fuera del hospital”.
El paciente ha tenido un buen comienzo
El Dr. Fialkow afirma que, gracias a la Clínica Cardiometabólica, los números del Sr. Moorman han mejorado en los últimos seis meses. “Tenemos sus niveles de glucosa bajo control, su perfil lipídico ha mejorado, está reduciendo el consumo de tabaco, que él sabe que es un gran problema, y ha bajado 15 libras hasta ahora”, dice él. “Es un buen comienzo para alguien que durante años se resistió a tomar el control de su salud”.
El Sr. Moorman, que recientemente compró una bicicleta estacionaria para ayudarle a moverse más, dice que tiene una gran relación con el Dr. Fialkow y que lo tiene a él y a su equipo de Miami Cardiac & Vascular Institute en alta estima.
“El Dr. Fialkow hace un excelente trabajo y dirige su consultorio extremadamente bien”, dice el Sr. Moorman. “Llevo viéndolo mucho tiempo y confío plenamente en lo que dice. Y Lisa Davis y el personal de la Clínica Cardiometabólica han sido estupendos. Incluso han averiguado cómo ahorrarme cientos de dólares al mes en mis medicamentos y me han ayudado con todo el papeleo. Yo no podría haber hecho eso por mí mismo”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosLos infartos cerebrales versus los aneurismas: Distintos síntomas y tratamientos
October 4, 2024
lectura de 5 min
Los monitores y dispositivos de ritmo cardiaco son muy populares – pero no confíe en ellos sin asesoramiento médico
December 29, 2022
lectura de 3 min
Las embolias pulmonares: El papel destacado de Baptist Health en el avance del tratamiento de esta condición potencialmente mortal
September 1, 2022
lectura de 4 min