
Investigación
Las innovaciones en el diagnóstico y el tratamiento del cáncer mejoran los resultados de los pacientes
lectura de 6 min
En el 2020, predijimos que el retraso en las pruebas de detección del cáncer debido a la COVID-19 era una bomba de tiempo con una fusible de 10 años. Ahora tenemos pruebas que confirman que esta bomba de tiempo está empezando a estallar lentamente, a medida que vemos más y más pacientes que presentan la enfermedad en etapas avanzadas".
Michael Zinner, M.D., CEO y director médico ejecutivo de Miami Cancer Institute y Baptist Health Cancer Care, parte de Baptist Health South Florida
En Baptist Health Miami Cancer Institute, en colaboración con la Facultad de Medicina Herbert Wertheim de Florida Interntional University, hemos analizado a unos 1,200 pacientes antes del periodo COVID-19 y a otros tantos después. En dos áreas en particular, el cáncer de seno y el cáncer colorrectal, observamos que los pacientes presentaban una enfermedad más avanzada después de la pandemia. Observamos un aumento del 12% al 13% en el número de pacientes con cáncer colorrectal que presentaban enfermedad en estadio 4 o más avanzado, y un aumento similar en el número de pacientes con cáncer de seno que presentaban enfermedad en estadio 2.
¿A qué se deben estos aumentos? Durante la pandemia prácticamente no se realizaron colonoscopias de detección, y también disminuyó drásticamente el número de mamografías. Sin esas pruebas, no vamos a detectar a los pacientes a tiempo, antes de que su cáncer haya tenido la oportunidad de extenderse.
Reducir al mínimo las disparidades raciales en la atención del cáncer
Como parte de nuestro esfuerzo continuo para hacer frente a las disparidades tanto en la atención del cáncer como en la inscripción en ensayos clínicos, Miami Cancer Institute ha puesto en marcha recientemente el Center for Equity in Cancer Care & Research. Financiado gracias al generoso apoyo de los donantes de nuestra comunidad, el Centro nos permite abordar los determinantes sociales de la salud tanto desde el punto de vista de la investigación como de la atención.
A nivel nacional, de los cientos de miles de pacientes tratados en centros oncológicos cada año, sólo alrededor del seis por ciento son invitados a participar en ensayos clínicos. Los ensayos clínicos son notoriamente caros y difíciles de llevar a cabo con éxito, por lo que estamos destinando gran parte de los fondos filantrópicos recibidos por Miami Cancer Institute a ampliar los ensayos clínicos que dirigimos o en los que participamos. Es una parte crucial de la atención del cáncer.
Tendencias y predicciones para el 2023
A medida que otro año llega a su fin, ¿qué nos entusiasma en Miami Cancer Institute y qué podemos esperar para la atención del cáncer en el año venidero? He aquí algunos de los aspectos más destacados:
• La detección del cáncer por medio de análisis de sangre: En la actualidad existen cuatro áreas principales de detección del cáncer: la colonoscopia para el cáncer colorrectal, las mamografías para el cáncer de seno, las pruebas de PSA para el cáncer de próstata y las tomografías computarizadas de baja dosis para el cáncer de pulmón (en pacientes con antecedentes de tabaquismo). Una nueva área de pruebas de detección en el horizonte próximo es la prueba de biopsia líquida para pacientes que no han tenido síntomas ni antecedentes de cáncer. Con esta nueva herramienta diagnóstica, que lleva más de una década desarrollándose y probándose pero que sólo ahora está empezando a utilizarse de forma más generalizada, podríamos detectar potencialmente el cáncer a través de algo tan poco invasivo como una muestra de sangre.
Las biopsias líquidas aún no han sido aprobadas por la FDA, así que su costo no está cubierto por los seguros médicos, pero sabemos que la prueba es precisa y muy buena para detectar la enfermedad en estadio 3 a 4. La cuestión ahora es cómo de sensible es. La cuestión ahora es su sensibilidad para detectar la enfermedad en estadio 1 a 2. Creo que las biopsias líquidas se harán más comunes a medida que acumulemos más datos y mejoren las pruebas. Nuestro objetivo es poder utilizar las biopsias líquidas para detectar todos los tipos de cáncer.
• Empezar las pruebas de detección aun más temprano: Seguimos revisando las directrices de detección del cáncer para aplicar un enfoque personalizado. Por ejemplo, hace 10 años, la directriz de detección del cáncer colorrectal era la edad de 50 años, pero si se tenían antecedentes familiares, la recomendación era empezar a los 40 años. Sin embargo, en la última década hemos observado que cada vez hay pacientes más jóvenes con cáncer de colon, algunos incluso a fines de los 20 o principios de los 30 años. Por eso, la edad recomendada para empezar las pruebas de detección ha pasado de los 50 a los 45 años.
Estamos viendo ocurrir lo mismo con el cáncer de seno, que afecta a un número cada vez mayor de mujeres jóvenes, incluso en sus 20 años. Como resultado, las directrices de detección han pasado de los 50 a los 40 años. Creo que seguiremos viendo cómo estas directrices se adelantan aún más hasta que comprendamos mejor por qué estos cánceres aparecen a edades más tempranas.
• Aprovechar el sistema de defensa del propio organismo para tratar el cáncer: Seguimos descubriendo y ofreciendo nuevos tratamientos contra el cáncer. Si nos fijamos en la historia del tratamiento del cáncer durante la mayor parte del siglo XX y la primera parte del siglo XXI, nuestras únicas opciones estaban limitadas a la cirugía para extirpar el tumor, la radiación para quemarlo o la quimioterapia para envenenarlo. Pero entonces, hace unos 25 años, empezamos a ver el auge de las terapias dirigidas. Es decir, descubrimos que ciertos tipos de cáncer tienen ciertos mecanismos que pueden atacarse con un fármaco específico, con pocos o ningún efecto secundario.
Con el tiempo, las terapias dirigidas se convirtieron en tratamientos personalizados contra el cáncer e impulsaron el siguiente gran avance en este campo: la inmunoterapia, que permite atacar el tumor con el propio sistema inmunológico del cuerpo. Lleva casi 50 años desarrollándose y estamos empezando a hacer realidad su promesa de mejorar la evolución de los pacientes. La terapia celular es un tipo de inmunoterapia que se utiliza principalmente para tratar cánceres de la sangre como el mieloma múltiple, el linfoma y la leucemia, así como otros tumores líquidos. Ahora estamos empezando a ver el uso de la inmunoterapia y la terapia celular para tratar tumores sólidos como el cáncer de seno, de páncreas y de colon. Aún no hemos llegado a ese punto, pero estamos avanzando en esa dirección.
• Disminución de las tasas de mortalidad por cáncer: Si observamos el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer en los últimos 10 años, sólo ha habido uno o dos fármacos aprobados por la FDA que han llegado al mercado. En cambio, en el tratamiento del cáncer, la FDA ha aprobado entre 10 y 15 fármacos al año. No cabe duda de que estamos mejorando la forma de tratar el cáncer, razón por la cual las tasas de mortalidad por cáncer están disminuyendo.
• Nuevas tecnologías en el horizonte: Una nueva tecnología que ha cambiado el paradigma en el campo del tratamiento del cáncer es CRISPR, que consiste básicamente en editar los genes. Con CRISPR, podemos eliminar parte de un gen roto e insertar un nuevo gen para reparar el gen que está causando el tumor. Aún se trata de algo muy experimental, pero podría representar el futuro de la atención del cáncer.
Como parte de Baptist Health Cancer Care, Miami Cancer Institute está a la vanguardia de estas y muchas otras innovaciones. Cada día aprendemos más sobre el cáncer y mejoramos en el desarrollo de terapias altamente específicas y eficaces que ofrecen mejores resultados a los pacientes. Espero que compartan la sensación colectiva de optimismo y entusiasmo que tenemos en Miami Cancer Institute por lo que nos traerá el futuro en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del cáncer.
Michael Zinner, M.D., es CEO y director médico ejecutivo de Miami Cancer Institute y Baptist Health Cancer Care, parte de Baptist Health South Florida.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min