Resource Blog/Media/MCI Diaz Immunotherapy 2023 HERO

Educación

Inmunoterapia: Un cambio de juego en la lucha contra el cáncer del cuello uterino

Por primera vez en dos décadas, los médicos disponen de un formidable arsenal contra el cáncer del cuello uterino. Al frente de esta revolución médica se encuentran las terapias combinadas que aprovechan el poder de los medicamentos de inmunoterapia, reforzando el sistema inmunológico del cuerpo para combatir la enfermedad.

 

Casi todos los casos de cáncer del cuello uterino están causados por una infección viral que se propaga principalmente a través del contacto sexual: el virus del papiloma humano (VPH). Los fármacos inmunoterápicos como bevacizumab y pembrolizumab desempeñan un papel crucial en la estimulación del sistema inmunológico, descubriendo el mecanismo de enmascaramiento que presentan algunas células cancerosas, ayudando a otras células a reconocer y atacar mejor las células infectadas por el virus y, en última instancia, reduciendo o deteniendo la propagación de la enfermedad.

 

Dr. Diaz

John Diaz, M.D., jefe de oncología ginecológica de Baptist Health Miami Cancer Institute

 

"La incorporación de la inmunoterapia al tratamiento de primera línea ha sido emocionante", afirma John Díaz, M.D., jefe de oncología ginecológica de Baptist Health Miami Cancer Institute.

"Estamos observando grandes mejoras. Es un enfoque múltiple que ha mejorado la supervivencia".

 

Un nuevo tipo de fármacos, los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC por sus siglas en inglés), también resultan muy prometedores, sobre todo para el cáncer del cuello uterino en estadios avanzados. Los investigadores están estudiando la eficacia de combinar los ADC con medicamentos de inmunoterapia y otros tratamientos. Además, gracias a un conocimiento cada vez mayor de la genómica, los médicos pueden utilizar mejor la información procedente de las pruebas moleculares del tumor de un paciente para individualizar la atención.

 

"Estamos muy contentos con estos avances, pero siempre buscamos otras formas de mejorar la atención", afirma el Dr. Díaz. "El cáncer tiene una manera de averiguar cómo evadir el tratamiento, por lo que atacarlo con distintas terapias es importante".

 

Aunque está disminuyendo, cada año se diagnostica cáncer del cuello uterino a unas 14,000 mujeres. Son 14,000 mujeres de más, subraya el Dr. Díaz.

 

El cáncer del cuello uterino debería erradicarse", afirma. "Entre la vacuna contra el VPH y las pruebas de detección de las cuales disponemos, podemos detectar el cáncer en las primeras fases, cuando es más tratable y, lo que es más importante, podemos prevenirlo".

La vacuna contra el VPH se aprobó por primera vez en 2006 para niños a partir de 9 años, y en 2018 la FDA amplió su aprobación para su uso en mujeres y hombres hasta los 45 años. Además de causar cáncer del cuello uterino, el VPH puede provocar cáncer de vulva y cáncer de vagina en las mujeres y una serie de cánceres de cabeza y cuello tanto en los hombres como en las mujeres.

 

"Recomendamos que todo el mundo se vacune antes de ser sexualmente activo. Esto da tiempo al sistema inmunológico del cuerpo a desarrollar anticuerpos contra el virus", afirma el Dr. Díaz.

 

Los expertos en salud afirman que Australia va camino de convertirse en el primer país en eliminar el cáncer del cuello uterino, gracias sobre todo a un programa gubernamental de vacunación y detección. "Australia es un gran ejemplo de éxito", afirma Díaz. "Tenemos que hacer un mejor trabajo aquí, asegurándonos de que todo el mundo tiene acceso a la vacuna, que las comunidades desatendidas pueden vacunarse y que todo el mundo está educado sobre el VPH y el cáncer".

 

Además de la vacuna, las mujeres deben someterse periódicamente a pruebas de detección del VPH y de Papanicolaou, que pueden detectar células precancerosas y cáncer en su fase más temprana, incluso antes de que aparezcan síntomas como hemorragias anormales, dolor pélvico o flujo vaginal. Si no estás segura de cuál es el mejor calendario de pruebas para ti, habla con tu médico de atención primaria o ginecólogo/obstetra. Para reducir el riesgo de todos los tipos de cáncer, las mujeres no deben fumar y deben hacer ejercicio, mantener un peso saludable, comer bien y controlar su estrés.

 

El Dr. Díaz dirige ensayos clínicos sobre una variedad de cánceres ginecológicos. Para más información sobre los ensayos clínicos en Miami Cancer Institute, haz clic aquí.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español