
Educación
Cómo identificar y prevenir los cánceres de cabeza y cuello, incluso el cáncer de la piel
lectura de 7 min
Los cánceres de cabeza y cuello son los séptimos más frecuentes del mundo, y la American Society of Clinical Oncology informa de que cada año se diagnostican 1.1 millones de nuevos casos en todo el mundo. Sólo en Estados Unidos, se calcula que cada año se diagnostican cánceres de cabeza y cuello a más de 68,000 hombres y mujeres, en su mayoría cánceres de boca, garganta o laringe.
Estos cánceres, que se producen en cualquier parte por encima de la clavícula y fuera del cerebro, pueden incluir cánceres de la piel y carcinoma de células escamosas en la lengua, garganta, tiroides, glándula salivar y tracto digestivo superior, dice Geoffrey Young, M.D., oncólogo de cabeza y cuello de Baptist Health Miami Cancer Institute. Los cánceres de cerebro, ojo y esófago no suelen clasificarse como cánceres de cabeza y cuello, añade.
Geoffrey Young, M.D., head and neck oncologist at Miami Cancer Institute.
Según el National Cancer Institute (NCI), los cánceres de cabeza y cuello suelen empezar en las células escamosas que recubren las superficies mucosas de la cabeza y el cuello, como las que se encuentran en el interior de la boca, la garganta y la laringe. Estos cánceres se denominan carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello.
El NCI dice que los cánceres de cabeza y cuello también pueden comenzar en las glándulas salivares, los senos paranasales o los músculos o nervios de la cabeza y el cuello, pero dice que estos tipos de cáncer "son mucho menos comunes que los carcinomas de células escamosas".
Causas del cáncer de cabeza y cuello
El virus del papiloma humano (VPH), especialmente el VPH de tipo 16, es un importante factor de riesgo de los cánceres orofaríngeos, que afectan a las amígdalas o a la base de la lengua. El NCI afirma que aproximadamente tres cuartas partes de todos los cánceres de cabeza y cuello están causados por una infección crónica por VPH. Lo que preocupa a los oncólogos como el Dr. Young es que el número de nuevos diagnósticos está aumentando.
Según el NCI, los cánceres de cabeza y cuello son más del doble de frecuentes entre los hombres que entre las mujeres, y se diagnostican con más frecuencia entre las personas mayores de 50 años que entre las más jóvenes.
El sexo oral es un factor de riesgo conocido de los cánceres de cabeza y cuello relacionados con el VPH en los hombres, ya que éstos son más propensos a practicar sexo oral a sus parejas femeninas. "Evitar la infección oral por VPH puede reducir el riesgo de este tipo de cánceres", afirma el Dr. Young.
Por si quedaba alguna duda sobre la eficacia de la vacuna contra el VPH, el Dr. Young señala las estadísticas que muestran que el número de cánceres relacionados con el VPH en personas vacunadas está disminuyendo. "Sin embargo, entre las personas no vacunadas, el número de cánceres por VPH entre 50 y 80 años ha aumentado dramáticamente".
Según el Dr. Young, el mayor factor de riesgo de cáncer de cabeza y cuello es, sin duda, el consumo de tabaco y alcohol. El Dr. Young aconseja a todas las personas con riesgo de padecer cáncer de cabeza y cuello – en particular a las que consumen tabaco – que hablen con su médico sobre cómo dejar de fumar para reducir el riesgo.
Otros factores de riesgo conocidos
El NCI afirma que existen otros factores de riesgo conocidos para cánceres específicos de cabeza y cuello. Entre ellos se incluyen la exposición ocupacional al polvo de madera y a otros materiales industriales, y la exposición de la cabeza y el cuello a la radiación – para el tratamiento de condiciones no cancerosas o del cáncer – que puede causar cáncer de las glándulas salivares.
Una infección previa por el virus de Epstein-Barr también es un factor de riesgo de cáncer nasofaríngeo y cáncer de las glándulas salivares. Además, la ascendencia parece desempeñar un papel importante, señala el NCI, ya que las poblaciones asiáticas – especialmente la china – tienen un riesgo elevado de cáncer nasofaríngeo.
Síntomas a tener en cuenta
¿Cómo puede saber si tiene cáncer de cabeza y cuello? Según el NCI, los síntomas pueden incluir un bulto en el cuello o una llaga en la boca o la garganta que no se cura y puede ser dolorosa; un dolor de garganta que no desaparece; dificultad para tragar, y un cambio o ronquera en la voz. Estos síntomas también pueden estar causados por otras condiciones menos serias, por lo que es importante que consulte a su médico o dentista si experimenta alguno de ellos.
Según el NCI, los síntomas de los cánceres de cabeza y cuello a los que hay que estar atento en áreas específicas incluyen:
- Cavidad oral: Una mancha blanca o roja en las encías, la lengua o el revestimiento de la boca; un crecimiento o inflamación de la mandíbula que hace que las dentaduras postizas se ajusten mal o resulten incómodas; y sangrado o dolor inusuales en la boca.
- Garganta (faringe): Dolor al tragar; dolor en el cuello o la garganta que no desaparece; dolor o zumbido en los oídos; o problemas de audición.
- Laringe:Dificultad para respirar o hablar, dolor al tragar o dolor de oído.
- Senos paranasales y cavidad nasal: Senos paranasales obstruidos y que no se despejan; infecciones crónicas de los senos paranasales que no responden al tratamiento con antibióticos; sangrado por la nariz; dolores de cabeza frecuentes, hinchazón u otros problemas con los ojos; dolor en los dientes superiores; o problemas con las dentaduras postizas.
- Glándulas salivares: Hinchazón debajo de la barbilla o alrededor de la mandíbula, entumecimiento o parálisis de los músculos de la cara, o dolor en la cara, la barbilla o el cuello que no desaparece.
Tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello
La buena noticia, subraya el Dr. Young, es que se han producido avances significativos en cirugía, radioterapia y terapia sistémica, y los cánceres de cabeza y cuello son hoy más tratables que nunca. "Nuestros especialistas en cáncer de cabeza y cuello combinan conocimientos médicos mundialmente reconocidos, innovación y atención compasiva para detectar y tratar su cáncer específico", dice.
La evaluación multidisciplinar como la que se ofrece en Miami Cancer Institute es extremadamente importante, señala el Dr. Young. El Dr. Young y su equipo trabajan regularmente con especialistas en cáncer de la piel, dirigidos por Naiara Braghiroli, M.D., Ph.D., jefa de Dermatología Oncológica de Miami Cancer Institute.
"Trabajando juntos, diseñamos el mejor y más eficaz plan de tratamiento para cada paciente", añade el Dr. Young. Además, el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello depende de varios factores. "Tenemos en cuenta una serie de factores, como la localización y el estadio del tumor, así como la edad y el estado general de salud de la persona".
La cirugía robótica transoral, o extirpación de tumores a través de la boca, ha abierto nuevas opciones para los oncólogos quirúrgicos como el Dr. Young, quien predice que los nuevos tipos de cirugía robótica e instrumentos seguirán revolucionando el tratamiento y permitirán tratamientos aún más individualizados.
Prevención de los cánceres de cabeza y cuello
El Dr. Young subraya que los cánceres de cabeza y cuello se encuentran entre los más prevenibles. Aunque no existe una prueba de detección estándar o de rutina para los cánceres de cabeza y cuello, dice que su dentista debe comprobar si hay señales de cáncer durante sus limpiezas de rutina, que por lo general se recomiendan dos veces al año.
La vacuna contra el VPH: En junio del 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) concedió la aprobación acelerada de la vacuna contra el VPH, Gardasil 9, para la prevención del cáncer orofaríngeo y otros cánceres de cabeza y cuello causados por los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58 en personas de 9 a 45 años.
Eliminar el tabaco, limitar el alcohol: "La mayoría de los carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello, sobre todo de boca y laringe, podrían prevenirse eliminando por completo el tabaco, en cualquier forma o dispositivo, y limitando el consumo de alcohol", afirma el Dr. Young.
Señalando que se prevé que los cánceres bucofaríngeos aumenten y sean más frecuentes en las mujeres que el cáncer de cuello uterino, el Dr. Young subraya la importancia de los chequeos en las citas con el dentista.
"A la mayoría de nuestros pacientes se les había detectado algo en un examen dental o presentaban una pequeña inflamación sin otros síntomas", señala. "Cuando llegan a mí, alguien ya ha encontrado algo".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Luchando contra un cáncer de colon en estadio 4, se apoyó en el poder de la esperanza
March 19, 2025
lectura de 10 min
Video

Una conversación sobre el cáncer de colon y la cirugía mínimamente invasiva
March 18, 2025
lectura de 8 min

La clínica de insomnio ayuda a los pacientes de cáncer a descansar mejor
March 12, 2025
lectura de 3 min