
Educación
Herramientas de alta tecnología en Miami Cancer Institute ayudan a detectar y tratar cánceres de la piel
lectura de 4 min
La mayoría de los floridanos tienen pecas, lunares u otras señales de daño solar. Sorprendentemente, la Florida no ocupa el primer lugar en incidencia de cáncer de la piel, pero sí el segundo en Estados Unidos en casos de melanoma, el tipo más mortal de cáncer de la piel.
Sin embargo, hay buenas noticias en la lucha contra el cáncer de la piel. Miami Cancer Institute que forma parte de Baptist Health, ofrece una herramienta única de alta tecnología para la detección precoz del cáncer de la piel. También dispone de una clínica para extirpar lesiones con una técnica que minimiza la necesidad de una intervención quirúrgica invasiva. Estos avances hacen posible que los residentes del Sur de la Florida reciban los mejores cuidados sin tener que salir de la zona.
Imágenes Vectra 3-D
El Instituto es uno de los pocos lugares de EE.UU. que ofrece el Vectra, un sistema de imágenes tridimensionales de todo el cuerpo que ayuda a identificar lesiones sospechosas y a seguir los cambios a través del tiempo. El sistema incorpora inteligencia artificial (IA) para mejorar el análisis.

"Es una potente herramienta que nos ayuda a monitorear a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar cáncer de la piel", afirma la dermatóloga Naiara Braghiroli, M.D., jefa de la clínica de cáncer de la piel de Miami Cancer Institute y titular de la Cátedra Asociada Kalman Bass de Cáncer de la Piel. "Se trata básicamente de una documentación de todos y cada uno de los lunares que el paciente tiene en el cuerpo".
El procedimiento, realizado en la Multidisciplinary Skin Cancer Clinic, dura sólo unos minutos y es seguro e indoloro. El paciente se coloca en medio de un sistema de cámara digital que toma y procesa 92 imágenes simultáneamente, y luego las ensambla en un avatar tridimensional, o modelo digital del paciente. El dermatólogo entonces puede revisar todas las lesiones del paciente.
"Con Vectra tenemos un conjunto de fotografías de referencia que ayuda al dermatólogo a monitorear los lunares del paciente a través del tiempo", explica la Dra. Braghiroli. "Con las visitas posteriores, podemos identificar aquellas lesiones que están cambiando o las nuevas que se han desarrollado con el tiempo. Así se puede detectar un posible cáncer de la piel en su fase inicial".
No obstante, la Dra. Braghiroli advierte de que esta tecnología no debe sustituir a los autoexámenes cutáneos periódicos recomendados para todo el mundo ni a la revisión completa de la piel por un dermatólogo en el caso de las personas con factores de riesgo o con historial previo.
Cirugía micrográfica de Mohs

En la Clínica de Cirugía Micrográfica de Mohs del Instituto, Michael Raisch, M.D., cirujano de Mohs entrenado por beca y certificado por la Junta, trata el carcinoma de células escamosas, el carcinoma de células basales, los tumores anexiales cutáneos, el dermatofibrosarcoma protuberante, el fibroxantoma atípico y otros tumores cutáneos poco frecuentes.
El Dr. Raisch también está desarrollando protocolos para tratar casos precoces de melanoma. Este proceso altamente complejo permite ver más fácilmente las células del melanoma mediante el uso de inmunotinción, una técnica que "pinta" las células cancerosas de un color vibrante y permite realizar el proceso con el procesamiento de secciones congeladas.
La técnica de Mohs, considerada el tratamiento más eficaz para la mayoría de los cánceres de la piel, suele recomendarse cuando el cáncer es grande, agresivo o está localizado en zonas en las que es fundamental preservar la mayor cantidad posible de tejido normal, como la cabeza, el cuello, las manos, los pies y los genitales.
"La técnica nos permite extraer capas microscópicas de piel y tejido que podemos procesar rápidamente para examinarlas bajo un microscopio", explica el Dr. Raisch. "Podemos repetir el proceso en una sola visita hasta que no queden células cancerosas. Como podemos verificar que se han eliminado todas las células cancerosas, aumentamos la probabilidad de curación, que es de hasta el 99% con la cirugía de Mohs".
La cirugía micrográfica de Mohs utiliza anestesia local, deja menos cicatrices y tiene más rápida recuperación que la cirugía más invasiva. Las zonas pequeñas pueden dejarse abiertas para que cicatricen por sí solas, mientras que otras pueden requerir suturas y vendajes. La gran mayoría de los pacientes son tratados en un solo día y la mayoría sanan en varias semanas.
El cáncer de la piel sigue siendo el cáncer más frecuente diagnosticado en la actualidad. Según la American Academy of Dermatology, aproximadamente uno de cada cinco estadounidenses desarrollará cáncer de la piel a lo largo de su vida. Mayo es el Mes Nacional de Concienciación sobre el Cáncer de la Piel y el Melanoma, y en el Miami Cancer Institute la atención se enfoca en la prevención, la detección precoz y el tratamiento.
Recuerde seguir estos consejos para reducir el riesgo de cáncer de la piel:
· Evite el sol tanto como sea posible, especialmente entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde.
· Utilice protección solar todos los días. Vuelva a aplicársela con frecuencia.
· Lleve ropa protectora y gafas de sol.
· Evite broncearse y no utilice nunca cámaras bronceadoras interiores (una sola exposición aumenta el riesgo de melanoma).
Según el Dr. Raisch, el cáncer de la piel puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, por lo que, al chequearse la piel, hay que mirar entre los dedos, en las plantas de los pies y en otros lugares que no estén expuestos al sol. Si observa un punto sangrante, un nuevo crecimiento o un cambio en un lunar existente, acuda a su médico de atención primaria o dermatólogo.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Un médico de Marcus Neuroscience Institute es el primero en realizar una operación de la columna con realidad aumentada de última generación a Bethesda Hospital West
February 6, 2025
lectura de 3 min

Cómo saber si necesitas una radiografía: Señales y consejos vitales
January 7, 2025
lectura de 3 min

Un tratamiento innovador ayuda a los pacientes a combatir el cáncer de hígado
December 10, 2024
lectura de 4 min