
Vida
Ayuda para padres que se sienten agotados, aislados y solos
lectura de 4 min
El bebé está llorando y pide que le den de comer. Si no sales por la puerta en cinco minutos, tu hijo mayor llegará tarde a su partido de béisbol. Y entonces suena el teléfono y es un compañero de trabajo con un proyecto urgente. No es de extrañar que los padres de hoy en día se sientan más abrumados, aislados y deprimidos que nunca.
Los investigadores de Ohio State University Wexner Medical Center publicaron recientemente los resultados de un estudio nacional que muestra que el 66% de los padres se sienten solos y aislados con frecuencia y que el 62% sufre agotamiento debido a sus responsabilidades en la crianza de sus hijos.
Sus conclusiones son especialmente relevantes a medida que se alargan los meses de verano. Menos estructura y horarios de verano más erráticos pueden dificultar la tarea de los padres a la hora de organizar programas de guardería o campamentos, la planificación y ejecución de unas vacaciones familiares puede ser estresante y sencillamente inasequible, y solicitar tiempo libre puede poner a prueba las habilidades incluso de los mejores negociadores.
Aunque el agotamiento de los padres no es algo nuevo, hoy en día se entiende mejor lo que sufren los padres cuando luchan por equilibrarlo todo, y a menudo sin el apoyo de la familia o los amigos, dice Raphael Wald, Psy.D., neuropsicólogo certificado de Marcus Neuroscience Institute de Boca Ratón Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health.
Raphi Wald, Psy.D., neuropsicólogo certificado de Marcus Neuroscience Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health
"Estar rodeado de mucho trabajo y estrés, y de tus hijos, a quienes amas pero pueden llevarte al límite, puede empeorar esos sentimientos de aislamiento", dice el Dr. Wald. "No hay nada más frustrante que sentirse solo pero no estarlo. Es como el universitario que no tiene amigos en una universidad de 30,000 estudiantes".
La encuesta también reveló que el 38% de los participantes afirmó que no había nadie que les apoyara en su papel de padres y el 79% dijo que se beneficiaría de relacionarse con otros padres fuera del trabajo y del hogar.
A medida que los padres se enfrentan a estos problemas, lo primero que deben plantearse es darse un respiro y dedicarse al autocuidado, que puede incluir ejercicio, meditación o una actividad que les guste, aconseja el Dr. Wald.
"Hoy en día se presta más atención al hecho de que no necesitamos ser padres perfectos, sólo necesitamos ser lo bastante buenos", dice. "¿Le proporcionas a tu hijo un hogar estable, una cama, comida y todo el apoyo posible? ¿No los descuidas ni abusas de ellos? ¿Les das oportunidades para prosperar? Quizá eso sea suficiente".
El Dr. Wald, que es padre de tres hijos entre las edades de 8 y 13 años, dice que la buena comunicación y el método de "dividir para vencer" para el manejo de de todas las actividades de los niños son prácticas que él y su esposa ponen en práctica. Aunque se dan cuenta de que tienen suerte de contar con el apoyo adicional de la familia, también han descubierto que hacerse amigos de los padres de los niños de los equipos deportivos de sus hijos ha sido beneficioso.
"Tiene muchos beneficios", dice. "Van a pasar mucho tiempo juntos y los niños ya son amigos". Organizar citas para jugar y llevar y traer a los niños de los entrenamientos y partidos es más fácil cuando ya se está cerca
En los hogares con dos padres, a menudo uno de los miembros de la pareja soporta una carga mayor que el otro en el cuidado de los hijos, no siempre sin motivo. Pero es importante, dice el Dr. Wald, reconocer las tareas que ambos hacen, trabajar juntos y buscar formas de aliviar parte del estrés para cuando no puedan cambiarse las responsabilidades. Por ejemplo, una noche con los amigos para la pareja que lleva la carga más pesada. Es común que las familiar de un solo padre y las que tienen hijos con discapacidades o enfermedades se enfrenten a retos aún mayores.
Entonces, ¿cómo saber cuándo ha llegado el momento de buscar ayuda, ya sea contratando a una niñera o a un chófer, buscando apoyo en la iglesia u otra organización o acudiendo a un terapeuta o consejero? "Si parece que es demasiado para una sola persona, probablemente lo sea", dice. "En lugar de darte cabezazos contra la pared, busca ayuda".
Nadie pasa por la crianza de los hijos sin algo de estrés, dudas o agotamiento, pero la ayuda profesional es sumamente importante cuando su vida se ve afectada por:
· Depresión – sensación general de tristeza o infelicidad y pérdida de placer por las cosas que antes le gustaban
· Cambios en el apetito
· Cambios en los patrones de sueño
· Sentimientos de culpa o remordimiento
· Sentimientos de aislamiento y distanciamiento emocional
· Pensamientos de autolesión o suicidio
La tecnología de hoy facilita la búsqueda de un terapeuta, como un psicólogo, un consejero familiar u otro asesor de salud mental. El boca a boca, el programa de asistencia a empleados o el plan de bienestar de su empresa, la telesalud u otros servicios en línea pueden ser útiles, así como un referido de su médico de atención primaria.
"Nunca está de más una sesión con un psicólogo o un consejero, y hay muchas opciones gratuitas o de bajo costo", dice el Dr. Wald. "Ten en cuenta que, la psicología y la psiquiatría de antes culpaba a los padres de todo lo que iba mal en la familia. Ahora ya no funciona así. Los buenos psicólogos no culpan a los padres de los problemas de la vida al menos que haya una buena razón. No hay que dudar en acudir a un profesional".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Cuando el dolor de espalda puede indicar una seria infección
March 3, 2025
lectura de 3 min

Atención de apoyo: Mejorar la calidad de vida desde el principio del diagnóstico de cáncer
February 27, 2025
lectura de 4 min