Educación
Un tratamiento innovador ayuda a los pacientes a combatir el cáncer de hígado
lectura de 4 min
Hubo un tiempo, no hace tanto, en que existían pocas opciones de tratamiento eficaces para ayudar a pacientes como Roberto Arguello, a quien se le diagnosticó cáncer de hígado a los 80 años.
Afortunadamente, el Sr. Arguello buscó ayuda en Miami Cancer Institute, donde su tumor fue tratado de una forma mínimamente invasiva que le permitió recuperarse rápidamente y reanudar sus actividades normales.
Miami Cancer Institute y Miami Cardiac & Vascular Institute, ambos parte de Baptist Health, fueron los primeros en Estados Unidos en tratar con éxito a un paciente con tumores hepáticos utilizando el robot Quantum Surgical Epione® guiado por imagen.
Govindarajan Narayanan, M.D., jefe de oncología intervencionista de Baptist Health Miami Cancer Institute y radiólogo intervencionista vascular de Baptist Health Miami Cardiac & Vascular Institute
La tecnología utilizó un brazo robótico y un escán por CT para guiar la ablación por microondas del cáncer del Sr. Arguello. Su procedimiento fue la 100ª ablación tumoral asistida por robot realizada en el Instituto con el sistema robótico bajo la dirección de Govindarajan Narayanan, M.D., jefe de oncología intervencionista de Miami Cancer Institute y radiólogo intervencionista vascular de Miami Cardiac & Vascular Institute
“Me siento muy honrado de haber sido el primer médico en utilizar esta tecnología en los Estados Unidos, ya que este equipo asistido por robot va a cambiar la forma en que ofrecemos tratamientos eficaces a nuestros pacientes para los tumores cancerosos”, dijo el Dr. Narayanan. “Baptist Health siempre ha estado a la vanguardia cuando se trata de proporcionar la mejor atención a la comunidad del Sur de la Florida y más allá”.
Cómo funciona la tecnología
La ablación guiada por imágenes es un tratamiento mínimamente invasivo que destruye los tumores hepáticos sin extirparlos. Se utilizan distintas energías para destruir los tumores, como el calor de la ablación por microondas, la congelación del tumor con crioablación o su electrocución con electroporación irreversible.
Govindarajan Narayanan, M.D., con el robot Quantum Surgical Epione® guiado por imagen
El robot Epione® permite a los médicos tratar tumores en lugares de difícil acceso. Utilizando la tomografía computarizada como guía, la tecnología permite al radiólogo intervencionista insertar una o más agujas a través de la piel directamente en el tumor para destruirlo. Un brazo robótico guía a los médicos hasta el mejor punto de entrada, lo que les permite insertar las agujas con precisión evitando estructuras críticas.
“Muchos pacientes no pueden someterse a una intervención quirúrgica extensa o sus tumores se consideran inoperables por varios motivos”, explica el Dr. Narayanan. Para ellos, la ablación guiada por imagen es un tratamiento alternativo establecido. “La incorporación de la tecnología robótica permite a los médicos planificar rápidamente dónde ir y lograr una mayor precisión al realizar las ablaciones, con lo que los pacientes tienen una recuperación más rápida y sin complicaciones”.
En menos de dos años, el Dr. Narayanan y sus colegas han realizado casi 150 procedimientos de ablación con el robot Epione®, aprobado por la FDA para su uso en cánceres abdominales.
“Nuestro objetivo es trabajar con rapidez, precisión y eficacia para poder ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes”, afirma el Dr. Narayanan. “También hay otros beneficios significativos, como la reducción de la exposición a la radiación tanto para los pacientes, como para los médicos”.
Algunos datos sobre el cáncer de hígado
Las tasas de incidencia del cáncer de hígado se han más que triplicado desde 1980, y las tasas de mortalidad se han más que duplicado durante este tiempo, según la American Cancer Society. Se calcula que en 2024 se diagnosticarán en Estados Unidos más de 41,000 nuevos casos de cáncer primario de hígado. Casi 30,000 personas morirán por causa de esta enfermedad.
El cáncer de hígado tiene muchas causas. La investigación trata de comprender mejor cómo se forma para mejorar la prevención y el tratamiento. En la actualidad, no existen pruebas de detección ampliamente recomendadas para el cáncer de hígado en personas con un riesgo promedio. Algunas pruebas podrían ser apropiadas para las personas con mayor riesgo.
El cáncer de hígado suele pasar desapercibido en sus etapas iniciales, cuando es más fácil de tratar, porque los síntomas son vagos o a menudo no aparecen hasta que el cáncer está más avanzado. Los tumores hepáticos pequeños son difíciles de detectar en una exploración física porque la mayor parte del hígado está cubierta por la caja torácica. Cuando se palpa un tumor, puede que ya sea bastante grande.
La tasa promedio de supervivencia a cinco años en todos los estadios del cáncer de hígado es del 22%, según la American Cancer Society. La cirugía, cuando es posible, ofrece la mejor posibilidad de curación. Sin embargo, otros tratamientos como la ablación, la embolización, la radiación y ciertos medicamentos pueden mejorar el pronóstico y alargar la vida del paciente.
Mirando hacia el futuro
El tratamiento del Sr. Arguello le ha permitido reanudar sus viajes habituales, incluyendo los viajes a su querida Nicaragua, que alegran mucho su vida. Además, agradece poder pasar más tiempo con su hija, que ha estado a su lado durante todo el proceso.
“La tecnología disponible hoy en día y la habilidad de médicos como el Dr. Narayanan son increíbles”, afirma. “Estoy muy contento de haber recibido tratamiento en Miami Cancer Institute. Nunca se han rendido conmigo”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos¿Cuáles son las nuevas directrices propuestas para la detección del cáncer de cuello uterino?
January 24, 2025
lectura de 5 min
El cáncer de cuello uterino: La vacuna contra el VPH es la herramienta de prevención más importante
January 23, 2025
lectura de 4 min
El CEO de la Cámara de Comercio de Coral Gables sobrevive un cáncer de sangre potencialmente mortal
January 15, 2025
lectura de 8 min