Investigación
Buenas noticias para pacientes con metástasis cerebrales
lectura de 2 min
Publicado: December 1, 2020
Available in English
Publicado: December 1, 2020
Available in English
Cuando el cáncer se riega al cerebro de otras partes del cuerpo, la expectativa de vida históricamente no ha sido favorable para los pacientes. Además, predecir la supervivencia ha sido difícil para los médicos. Pero gracias al innovador trabajo de un estudio de tres países que incluyó a Miami Cancer Institute, todo eso está cambiando.
Los médicos del Instituto, en colaboración con los médicos de otros 17 centros para el cáncer en los Estados Unidos, Canadá y Japón, han determinado que las tasas de supervivencia para pacientes con metástasis en el cerebro están mejorando, haciendo a muchas personas elegibles para ensayos clínicos y tratamientos innovadores que antes hubieran estado excluidos de poder recibir. Además, los investigadores desarrollaron un algoritmo que predice el pronóstico con bastante precisión.
“Hemos encontrado que hay subcategorías de pacientes que tienen sustancialmente una mejor supervivencia y estamos hablando de supervivencia en años en comparación con meses”, afirmó Minesh Mehta, M.D., director adjunto y jefe de oncología radioterápica de Miami Cancer Institute. “Ya no tenemos que especular o adivinar para hacer una predicción acerca de la supervivencia de un paciente con metástasis cerebral”.
La capacidad para predecir los resultados con más precisión significa que los médicos ahora pueden identificar cuales pacientes serían mejores candidatos para los ensayos clínicos, añadió el Dr. Mehta, quien es el autor principal del informe que fue publicado recientemente en la revista Journal of Clinical Oncology. En el pasado, la mayoría de los pacientes con metástasis cerebrales eran excluidos de los ensayos clínicos y a menudo se les refería para atención paliativa o para atención de hospicio.
“Si reconocemos que estos pacientes tienen una mejor supervivencia y los enlistamos en estos ensayos clínicos, podríamos en efecto identificar agentes más nuevos que son más eficaces”, dijo el Dr. Mehta.
El estudio involucró examinar una base de datos de 6,984 pacientes cuyos cánceres se habían regado al cerebro. Según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS por sus siglas en inglés), cualquier cáncer puede tener metástasis en el cerebro, pero la mayoría de los que la tienen son los cánceres de pulmón, seno, colon, riñón y melanoma. En los EE.UU. solamente, un estimado de 300,000 pacientes son diagnosticados cada año con metástasis cerebrales, que son el tipo más común de cáncer cerebral hoy en día. Esto mayormente se debe, según los expertos, a los avances que han permitido que los pacientes con muchos tipos de cáncer vivan más tiempo.
Entre los hallazgos del estudio: la supervivencia mediana de las metástasis cerebrales ha mejorado durante el transcurso de los años, pero varía según el subgrupo: cáncer de pulmón, 7 a 47 meses; cáncer de seno, 3 a 36 meses; melanoma, 5-34 meses; cáncer gastrointestinal, 3 a 17 meses; y cáncer renal, 4 a 36 meses.
Tomando muchos factores en consideración, los investigadores pudieron refinar y simplificar la Predicción Graduada de Pronóstico (Graded Prognostic Assessment o GPA en inglés) que han utilizado los médicos en el pasado en un esfuerzo por predecir los resultados para los pacientes con metástasis cerebrales. El índice o la clasificación va desde un 4.0, el cual está correlacionado con el mejor pronóstico, a un 0.0. La herramienta actualizada de GPA está disponible gratis para los médicos.
“Nuestra herramienta es extremadamente precisa y muy útil para guiar la toma de decisiones de los pacientes. Esta permite una discusión robusta y precisa de las opciones, entre el paciente y el médico en cuestión de minutos”, dijo el Dr. Mehta.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosEl cáncer testicular: Lo que deben saber los hombres jóvenes acerca de los síntomas, los autoexámenes y la detección temprana
April 3, 2023
lectura de 4 min
Niños con cáncer, ahora supervivientes: La terapia de protones y la investigación benefician a los pacientes de cáncer pediátrico
September 27, 2022
lectura de 5 min
Luchando contra un raro cáncer pediátrico en Miami Cancer Institute: La remisión es el mayor regalo, dice la madre de Maddie, de 8 años
September 15, 2022
lectura de 4 min