Educación
Contra viento y marea: Encontrar el cirujano correcto puede hacer la cirugía de bypass cardíaco menos traumática
lectura de 6 min
La distancia no era una consideración para Timothy Wenn, M.D., cuando se enteró de que necesitaba una cirugía de triple bypass para las arterias obstruidas de su corazón. Aunque vive en Carolina del Norte, estaba decidido a venir a Miami Cardiac & Vascular Institute
El Dr. Wenn quería una cirugía mínimamente invasiva y sabía exactamente quién quería que la realizara: Joseph McGinn Jr., M.D., jefe de cirugía cardíaca del Instituto.
El Dr. McGinn ha adquirido fama internacional por ser pionero en un enfoque innovador de la cirugía de injerto de derivación arterial coronaria mínimamente invasiva. Su procedimiento elimina la necesidad de abrir el pecho del paciente o detener el corazón, reduciendo en gran medida el dolor y el tiempo de recuperación. Conocida como la Técnica McGinn, la operación se realiza actualmente de forma rutinaria en sólo un puñado de hospitales estadounidenses.
“Valió la pena viajar desde Carolina del Norte a Miami”, dice el Dr. Wenn, que se sometió a la operación en julio y se recuperó completamente en menos de dos semanas. “Lo busqué activamente porque sabía que había desarrollado esta técnica mínimamente invasiva y que llevaba varios años haciéndola”.
Señales de problemas
El Dr. Wenn, que vive en Charlotte, está triplemente certificado en medicina de emergencia, medicina interna y atención de urgencia. Hace unos seis años, se le insertó un stent en una de sus arterias cardíacas para mantener el flujo de sangre a su corazón. Como deportista muy activo, se ha enfocado en su dieta y en el ejercicio físico para luchar contra las enfermedades del corazón.
Sin embargo, a principios de este año se dio cuenta de que se cansaba muy rápidamente mientras corría. Preocupado, su cardiólogo le sugirió que se sometiera a un cateterismo, que reveló que tres de sus cuatro arterias cardíacas estaban obstruídas.
“Tuve la suerte de tener algunos síntomas leves, reconocerlos y someterme a una evaluación temprana en lugar de esperar a que tuviera un ataque cardíaco”, dice el Dr. Wenn. “Lo último que se quiere hacer es tener realmente un ataque al corazón, que provoca daños en el músculo cardíaco”.
El Dr. Wenn, a quien se le aconsejó que se sometiera a una cirugía de bypass triple, comenzó a buscar un especialista que pudiera hacerlo de forma mínimamente invasiva. Nadie en su zona tenía la habilidad y la experiencia necesarias, dice. Varios colegas le sugirieron al Dr. McGinn, que ha enseñado esta técnica a médicos de todo el mundo.
Después de investigar el éxito del Dr. McGinn y ver un vídeo suyo realizando el procedimiento, el Dr. Wenn supo que había encontrado al cirujano adecuado. Su esposa, que es enfermera registrada, le acompañó a Miami y se alojó en el Hilton adyacente a Baptist Hospital. “Es agradable que haya un hotel a sólo 600 pies del hospital”, dice el Dr. Wenn. “Eso añadió un toque muy agradable a toda la experiencia”.
La cirugía mínimamente invasiva con el Dr. McGinn resultó exactamente como esperaba. “Como se predijo, el dolor y las molestias fueron mínimos o nulos”, dice el Dr. Wenn. Volvió a trabajar casi inmediatamente y pronto pudo volver a todos sus pasatiempos favoritos.
“Me ha devuelto la vida en el sentido de que puedo continuar con lo que he estado disfrutando durante tanto tiempo: montar en bicicleta de montaña, hacer senderismo, hacer camping, hacer ejercicios físicos… Estoy a pleno rendimiento, al 100%”.
A los 71 años, no prevé bajar el ritmo en un futuro próximo. “Pienso hacer esta década lo más activa y plena posible”, dice. De hecho, tiene visiones de aventuras aún mayores.
En los últimos tres años ha realizado saltos en paracaídas en tándem con un instructor para celebrar su cumpleaños. Dice que ahora está preparado para dar el siguiente paso, que es muy emocionante. “Debería aprender a saltar en paracaídas por mí mismo y hacerlo con más frecuencia”, dice. “Ése es mi próximo objetivo”.
Se siente agradecido de que el Dr. McGinn se lo haya hecho posible. “Tiene tantas estrellas como cualquiera puede conseguir”, dice el Dr. Wenn. “El equipo de profesionales de enfermería practicantes del Dr. McGinn y los hospitalistas, el personal de enfermería, incluso los auxiliares fueron todos maravillosos y de gran apoyo”.
Quién necesita la cirugía de bypass
La cirugía de bypass coronario es un procedimiento utilizado para tratar el estrechamiento de las arterias que suministran oxígeno y nutrientes al corazón. Los cardiólogos pueden recomendar la cirugía de bypass si las arterias coronarias están tan estrechas u obstruidas que se corre un alto riesgo de sufrir un ataque al corazón.
Alrededor del 90% de los 250,000 procedimientos de bypass que se realizan cada año en Estados Unidos utilizan el método tradicional, con una gran incisión en el pecho y una máquina de circulación extracorpórea que se encarga de bombear la sangre del paciente para que el corazón pueda ser detenido.
Luego, los cirujanos utilizan un injerto de vaso sanguíneo sano tomado de otra parte del cuerpo – generalmente el pecho, la pierna o el brazo – para crear una nueva ruta, o bypass, para que la sangre pueda sortear la obstrucción y llegar al corazón. La recuperación puede durar tres meses o más.
Las investigaciones han demostrado que un enfoque menos invasivo, como la técnica del Dr. McGinn, es tan seguro y eficaz como el enfoque tradicional, desarrollado en la década de los 1970. Y lo que es mejor, es mucho menos traumático para los pacientes, ya que sólo requiere pequeñas incisiones entre las costillas.
“Se evita el dolor, se evita la discapacidad, se evita la gran incisión estilo zipper para separar el esternón”, explica el Dr. McGinn. “¿Por qué abren el pecho y detienen el corazón si no es necesario? Esa es la verdadera pregunta”.
Cómo funciona
Luego de comprobar lo difícil que puede resultar el método tradicional para los pacientes, el Dr. McGinn ideó su técnica para evitarles algunas de las molestias, la pérdida de sangre y el riesgo. En lugar de abrir el pecho, el Dr. McGinn accede a las arterias obstruidas a través de una pequeña incisión de dos a tres pulgadas entre las costillas.
“El concepto detrás de esta cirugía es que no rompemos ningún hueso ni cortamos ningún músculo, por lo que la integridad estructural del pecho permanece intacta”, explica.
En la mayoría de las cirugías de bypass tradicionales se coloca a los pacientes en una máquina de circulación extracorpórea para poder detener el corazón durante el procedimiento, pero el Dr. McGinn evita este paso. En su lugar, utiliza instrumentos especialmente diseñados para poder operar en el corazón que late.
“Cuando se detiene el corazón, siempre existe la posibilidad de dañar otros órganos, dañar los vasos sanguíneos, dañar los pulmones, los riñones e incluso el cerebro”.
Quién se puede beneficiar
El Dr. McGinn, que ha realizado más de 2,000 de estas intervenciones mínimamente invasivas en el corazón, afirma que, salvo algunas excepciones, la mayoría de los pacientes son candidatos para este método. Ha seguido avanzando en la técnica desde que llegó a Miami Cardiac & Vascular Institute en 2020.
“A muchos pacientes se les dice que no pueden hacerse más de un vaso a través de un enfoque mínimamente invasivo. Esto es completamente falso”, dice el Dr. McGinn. “Lo hacemos todos los días aquí en Miami Cardiac & Vascular Institute. Operamos a pacientes que necesitan doble, triple y cuádruple bypass todo el tiempo”.
En la mayoría de los casos, los pacientes pueden salir del hospital en alrededor de tres días. “Les pido que esperen entre cinco y siete días después del alta, y entonces pueden retomar literalmente su vida normal”, dice el Dr. McGinn. “Eso significa que pueden conducir, pueden levantar, pueden nadar, pueden ducharse: pueden hacer cualquier cosa que hagan normalmente”.
El Dr. McGinn dice que agradece la confianza que sus pacientes depositan en él, sobre todo cuando esos pacientes son compañeros de profesión médica que le han buscado, como el Dr. Wenn.
“He tenido la oportunidad única de operar a médicos: gente de todo el mundo, de todo el planeta”, dice. “Han venido de todos los países, de casi todos los estados de la Unión. Es una lección de humildad y algo muy halagador”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos¿Cuáles son las nuevas directrices propuestas para la detección del cáncer de cuello uterino?
January 24, 2025
lectura de 5 min
El cáncer de cuello uterino: La vacuna contra el VPH es la herramienta de prevención más importante
January 23, 2025
lectura de 4 min
Cuando las causas del dolor de manos y muñecas parecen estar fuera de nuestro alcance
January 21, 2025
lectura de 3 min