Una paciente con glioblastoma se inscribe en un novedoso ensayo clínico que utiliza la terapia de protones

Cuando Gwen Watson fue diagnosticada con un glioblastoma (GBM), un cáncer cerebral agresivo, ella y su esposo no dudaron en manejar las cuatro horas y media desde su hogar en DeLand, Florida, hasta Miami Cancer Institute de Baptist Health para que pudiera recibir una atención multidisciplinar de vanguardia e inscribirse en un ensayo clínico. “Mi familia investigó mucho sobre dónde podía recibir el mejor tratamiento”, dijo la Sra. Watson. “Y Miami Cancer Institute era ese lugar”.

(No debe de verlo: Gwen Watson habla de su gliablastoma. Video en inglés por George Carvalho.)

La experiencia de cáncer de la Sra. Watson comenzó en febrero, cuando sufrió una caída inusual. Esta mujer de 63 años, normalmente activa y estable, se dio cuenta de que chocaba con las cosas al caminar y que tenía dificultades para realizar varias tareas. La enfermera retirada de la Marina de Estados Unidos sabía que algo andaba muy mal.

Una visita a la sala de emergencia local de su ciudad confirmó sus sospechas. Una masa en su cerebro resultó ser un glioblastoma, el tipo de cáncer cerebral más mortal. Cada año unos 15,000

estadounidenses son diagnosticados con glioblastoma. Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, náuseas, vómitos y/o somnolencia. Dependiendo de la localización y el tamaño del tumor, pueden verse afectadas otras funciones cerebrales.

Los GBM se originan en el cerebro, lo que significa que no se han extendido al cerebro desde otra parte del cuerpo. El tumor de la Sra. Watson era compacto y estaba encapsulado, y los cirujanos extirparon inmediatamente la masa. Dos días más tarde estaba en casa, rodeada de su familia mixta, que incluye a su esposo, Bob, sus hijos e hijos postizos, y sus nietos.

“Fue un torbellino”, admitió la Sra. Watson. “Pero me siento muy bendecida por tener defensores tan fuertes en mi vida que se preocupan por mí, investigaron y encontraron este ensayo clínico en Miami Cancer Institute.

Debido a que los GBM son tan resistentes al tratamiento y no tienen cura, se recomienda a los pacientes la participación en ensayos clínicos, dijo el oncólogo radioterápico Rupesh Kotecha, M.D., jefe de radiocirugía y director del Programa de Metástasis del Sistema Nervioso Central de Miami Cancer Institute.

Rupesh Kotecha, M.D., jefe de radiocirugía y director del Programa de Metástasis del Sistema Nervioso Central de Miami Cancer Institute

“Por desgracia, el pronóstico para los pacientes de glioblastoma no es bueno”, dijo el Dr. Kotecha. “Suele ser de 16 a 18 meses, dependiendo de la edad y las comorbilidades, del alcance de la cirugía que pueda realizarse y de si el paciente tiene otro tratamiento. Estamos aprendiendo más sobre el glioblastoma y tenemos que ofrecer a los pacientes más tratamientos dirigidos por la biología.”

Miami Cancer Institute ofrece una variedad de ensayos clínicos para pacientes con tumores cerebrales o de la columna vertebral, según el Dr. Kotecha. “Estos ensayos están probando nuevas modalidades de radioterapia, nuevos fármacos en la clínica o posibles formas de mejorar la cirugía”, dijo él.

La Sra. Watson entró en un ensayo llamado “Dose-Escalated Photon IMRT o radioterapia con haz de protones frente a radioterapia de dosis estándar y temozolomida en el tratamiento de pacientes con glioblastoma recién diagnosticado”. El estudio nacional, a cargo del investigador principal, Minesh Mehta, M.D., subdirector y jefe de oncología radioterápica de Miami Cancer Institute, está comparando los resultados de los pacientes que reciben terapia de protones (una forma más conformada de radioterapia) con los que reciben radiación tradicional de fotones (o terapia de rayos X). La esperanza es que la supervivencia se pueda extender con el uso de la terapia más focalizada, que administra una dosis más alta. Miami Cancer Institute abrió el primer centro de terapia de protones en el Sur de la Florida y es el centro más experimentado de la región.

Minesh Mehta, M.D., subdirector y jefe de oncología radioterápica de Miami Cancer Institute

“El ensayo actual se basa en la promesa de nuestros ensayos anteriores que demostraron una señal preliminar de la ventaja de supervivencia tras la escalada de dosis, y la expectativa de menos efectos secundarios cuando se utiliza la terapia de protones, incluyendo una mejor preservación de las células inmunológicas necesarias para combatir el tumor”, dijo el Dr. Mehta. Baptist Health Cancer Care, que está compuesto por Miami Cancer Institute y Lynn Cancer Institute de Boca Raton Regional Hospital, es la única organización de atención de salud del Sur de la Florida que ofrece el ensayo.

La Sra. Watson se reunió primero con el Dr. Kotecha y el equipo multidisciplinario de Miami Cancer Institute a través de la telemedicina en marzo, después de su cirugía. En abril, comenzó la radioterapia y la quimioterapia en el Instituto. Durante seis semanas, se sometió a radioterapia diaria, de lunes a viernes. Los fines de semana, ella y su esposo disfrutaban pasando tiempo con su hija, Candace, que vive en Miami, y con sus nietos.

Además del excelente, atento y acogedor personal, la Sra. Watson dijo que la posibilidad de hospedarse en el Hilton Miami Dadeland, en el recinto de Baptist Hospital, le facilitó la recepción de su radioterapia diaria. “Realmente era el mejor de los casos”, dijo ella. “Íbamos caminando desde el hotel y también caminábamos alrededor del lago. Era una oportunidad para salir y disfrutar de los patos, de la naturaleza y de la luz del sol”.

Aunque la Sra. Watson comprende bien la gravedad de su situación, como música y terapeuta musical también está enfocando su energía conectándose con los pacientes de las residencias de ancianos en cuidados paliativos. “Estoy muy consciente de que ahora tengo un conocimiento íntimo de la mortalidad, pero no es morboso”, dijo ella. “Simplemente me ofrece el incentivo de ponerme manos a la obra para hacer lo que pueda para marcar la diferencia”.

La fe y la mentalidad optimista de la Sra. Watson llamaron la atención del Dr. Kotecha. “Es un diagnóstico que cambia la vida”, dijo él. “Lo que me impresionó fue su actitud positiva, su conducta y que toda la familia la apoyara en torno al diagnóstico”.

El 24 de mayo, la Sra. Watson, rodeada por su equipo médico y su familia, tocó la campana que significaba el final de su tratamiento de radioterapia en Miami Cancer Institute. Regresó a su hogar en DeLand y tendrá visitas periódicas de telemedicina con el Dr. Kotecha.

“Mi vida cambió en un instante”, dijo la Sra. Watson. “Pero no se trata de lo que pasamos en la vida, sino de cómo lo hacemos. Es muy fácil perderse las bendiciones si no se buscan”.

Para otras personas diagnosticadas con glioblastoma, el Dr. Kotecha recomienda encontrar un centro oncológico con experiencia en el tratamiento de tumores cerebrales y que, como Miami Cancer Institute, ofrezca ensayos clínicos y servicios de apoyo que mejoren la calidad de vida, como terapia de masaje, atención plena y meditación, rehabilitación, servicios de nutrición y más.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español