
Ciencia
Desde Guatemala con gratitud: Un empresario hace una parada en Miami Cardiac & Vascular Institute para sanar su corazón
lectura de 4 min
Publicado: February 8, 2021
Available in English
Publicado: February 8, 2021
Available in English
Javier Gómez, ejecutivo de una empresa de agricultura familiar en Guatemala, cumplió 50 años en septiembre y se considera “una persona bastante saludable”, que nunca ha fumado, hace ejercicios regularmente y nunca ha tenido factores de riesgo para la enfermedad cardiaca como presión alta. Entonces su vida dio un cambio de rumbo que él no estaba esperando.
“Comencé a darme cuenta que me dolía la espalda cuando estaba haciendo ejercicios en la máquina elíptica o en la bicicleta estacionaria”, recuerda Gómez, quien vive en la Ciudad de Guatemala. Cuando la presión se le puso “un poco alta”, el Sr. Gómez dice que acompañó a su padre que tenía una cita en la oficina de su cardiólogo. El cardiólogo decidió hacer un escán por CT de las arterias coronarias del Sr. Gómez.
“Me hicieron el CT de inmediato y encontraron que una de mis arterias coronarias estaba 100 por ciento ocluida”, dijo el Sr. Gómez. “Básicamente mi corazón era una bomba de tiempo”.
En ese momento, el Sr. Gómez habló con un amigo que conoce a un prominente cardiólogo intervencionista en Miami Cardiac & Vascular Institute, que queda a un vuelo de dos horas y media de su hogar en la Cuidad de Guatemala. Su médico en Guatemala también recomendó que viera al mismo intervencionista: Ramón Quesada, M.D., director médico de director médico de intervención cardiaca estructural e intervención coronaria percutánea compleja en el Instituto, que es parte de Baptist Health South Florida. El Sr. Gómez no dudó en tomar ese vuelo a Miami. Él había volado al Sur de la Florida y a través de la región con frecuencia como parte de su empresa familiar.
Ramón Quesada, M.D., director médico de director médico de intervención cardiaca estructural e intervención coronaria percutánea compleja en Miami Cardiac & Vascular Institute.
El Dr. Quesada y su equipo en el Institute son conocidos por sus avances complejos pero exitosos en la reparación de las válvulas del corazón, además de los procedimientos tradicionales de colocación de stents para desbloquear las arterias coronarias. El Dr. Quesada ha liderado varios ensayos clínicos. Hace cuatro años, encabezó un equipo que se convirtió en el primero en el Sur de la Florida en ofrecer a los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias un nuevo y revolucionario stent cardiaco “absorbible”, el primero en el mercado que se disuelve con el tiempo.
Luego de volar a Miami, el Sr. Gómez se reunió con el Dr. Quesada quien confirmó que necesitaba una intervención coronaria percutánea (PCI por sus siglas en inglés), antes conocida como una angioplastia con stent, un pequeño tubo hecho de metal o de plástico para abrir los vasos sanguíneos en el corazón que están ocluidos por la acumulación de placa, una condición conocida como arterioesclerosis.
El Sr. Gómez estaba teniendo una angina progresiva inducida por esfuerzo porque la arteria en el frente del corazón estaba ocluida (bloqueada), dijo el Dr. Quesada. Estaba sufriendo de isquemia lo cual se refiere a una rebaja en el flujo de sangre y el oxígeno en el músculo cardiaco.
“Reestablecer el flujo de sangre normal aliviaría sus síntomas y le permitiría volver a sus actividades diarias normales”, explica el Dr. Quesada. “El paciente tenía una oclusión compleja que requirió técnicas especializadas para la recanalización exitosa (la reapertura de un pasaje ocluido) y para la colocación del stent.
Javier Gomez y familia.
Después que el equipo del Dr. Quesada “desbloqueara mi arteria con dos stents, y la sangre comenzó a correr de nuevo por ella, me fui para mi hotel ese mismo día”, recuerda el Sr. Gómez.
Al día siguiente, el Sr. Gómez sintió un poco de dolor en el pecho y fue a la sala de emergencia de Baptist Hospital. Sus pruebas salieron normales y el dolor se le quitó. “El Dr. Quesada me volvió a entrar para asegurarse que todo estuviera bien y todo estaba de maravilla. La atención que recibí del Dr. Quesada y de su equipo fue excelente”.
La prominencia de Miami Cardiac & Vascular Institute en procedimientos de arterias coronarias y de válvulas cardiacas se extiende mucho más allá del Sur de la Florida. Los cirujanos, intervencionistas y cardiólogos del Instituto, tratan a muchos pacientes internacionales como el Sr. Gómez.
“Doy gracias a Dios por poner el Dr. Quesada en mi camino”, dijo el Sr. Gómez. “Él es un gran profesional con mucho conocimiento y el equipo de cardiólogos es algo increíble. Estoy muy complacido. Tengo otra cita en abril y volveré a ir. Él me va a hacer otra prueba de esfuerzo y me voy a hacer mi chequeo anual con él”.
Baptist Health International es uno de los programas internacionales más grandes de los Estados Unidos con sede en un hospital. Desde los cayos de Florida hasta el condado de Palm Beach, las instalaciones de Baptist Health South Florida reciben más de 13,000 visitas de pacientes internacionales. Baptist Health International está dedicado a prestar servicios integrales y de alta calidad a médicos internacionales y sus pacientes, incluyendo ingreso hospitalario, exámenes médicos para pacientes ambulatorios, segunda opinión y consultas médicas, así como servicios de concierge. Para solicitudes internacionales por favor llame a 786-596-2373 or contacte a International@BaptistHealth.net
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Los infartos cerebrales versus los aneurismas: Distintos síntomas y tratamientos
October 4, 2024
lectura de 5 min

Los monitores y dispositivos de ritmo cardiaco son muy populares – pero no confíe en ellos sin asesoramiento médico
December 29, 2022
lectura de 3 min

Algunas disecciones aórticas pueden tratarse sin cirugía abierta
September 14, 2022
lectura de 6 min