Vida
De ex alumna de la NICU a enfermera de la NICU: Cuando la vida cierra el círculo
lectura de 3 min
La historia de Sofía Machado, de 23 años, es un círculo completo. En junio del 1999, Sofía y sus hermanos trillizos, Carlos Machado y AnnMarie Machado, nacieron en South Miami Hospital a las 27 semanas de gestación. Pasó dos meses y medio en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU por sus siglas en inglés) del hospital, y hoy es enfermera en la misma NICU que la atendió en South Miami Hospital.
"Descubrir que iba a ser padre de trillizos fue un shock para empezar", recuerda Carlos Machado, padre de Sofía y abogado. "Luego se pasa por una etapa que es muy, muy aterradora. Te das cuenta del riesgo asociado con ese embarazo y del riesgo asociado a los niños."
Recuerda María Machado, la madre de Sofía, que es agente de bienes raíces: "Pero cuanto más tiempo pasaba, más nos hacíamos a la idea. Y entonces se convirtió en una cuestión de esperar", recuerda.
A las 27 semanas de gestación, los trillizos tuvieron que nacer porque Sofía tenía problemas y no crecía tanto como sus hermanos. Es la mayor por un minuto y fue clasificada como "bebé A". Sofía nació con un peso de una libra y seis onzas. Carlos Junior fue clasificado como "bebé B", y pesó dos libras y ocho onzas. Y Ann Marie, "bebé C", pesó dos libras. Desde la sala de parto, fueron directamente a la NICU de South Miami Hospital.
Carlos y AnnMarie permanecieron en la NICU durante dos meses, y Sofía tuvo que quedarse dos semanas más.
"Fueron semanas muy, muy difíciles de nuestras vidas, pero estuvieron en el mejor lugar, recibiendo los mejores cuidados. Y hemos sido bendecidos", dijo la Sra. Machado. "Somos muy bendecidos", añade el Sr. Machado".
Carlos está estudiando actualmente para el examen de admisión a la escuela de derecho (LSAT) para asistir a la escuela de derecho en el otoño, y AnnMarie es estudiante de derecho de segundo año en la Universidad de Miami y también enseña yoga y Pilates.
Enfermera de la NICU en South Miami Hospital
"Que Sofia, sea enfermera de la NICU es algo increíble, y creo que se adapta muy bien a ella", dijo su padre con orgullo. "Está hecha para hacer ese trabajo. Estoy muy, muy orgulloso de ella".
La Sra. Machado cree que su hija puede ser una fuente de inspiración para los padres de la NICU. "Sentí que estaba cerrando el círculo de su vida, y eso fue muy especial", dijo.
"Creo que decidió (ser enfermera) que estábamos en la escuela secundaria", dijo su hermano Carlos. "La historia tiene sentido. Fuimos prematuros. Es algo bonito, ¿no? Pero ella es una persona muy cariñosa. Es una persona muy maternal. Para mí, tiene sentido".
Su hermana, AnnMarie, está de acuerdo: "Creo que hay algo que decir sobre el sentimiento de propósito cuando sabes que estás cerrando el círculo. Saber que ella estuvo en su lugar (los bebés de la NICU) le dio un mayor propósito a ese trabajo".
Sofía está segura de que su experiencia personal, hace 23 años, siendo bebé prematura en la NICU, tiene un impacto en su forma de trabajar. "Al ver a los bebés tan pequeños, me identifico con ellos. Creo que saber que fue así como empecé me ayuda a estar realmente en el momento y a ser compasiva".
También le gusta la idea de poder retribuir algo a la misma UCIN que la cuidó a ella. "A veces trabajo en la misma sala en la que sé que estuve. Me siento como en casa".
Un mensaje a los padres de la NICU
Sofía tiene un mensaje para todos los padres con bebés prematuros en la NICU: "Es muy importante mantener la esperanza y ser fuerte para tu bebé. Vas a tener contratiempos y vas a dar pasos hacia delante. Al fin y al cabo, el bebé realmente necesita tu apoyo, para que pueda sobresalir, y pueda, con suerte, tener una vida maravillosa e irse a casa contigo al final".
María Machado también tiene un mensaje importante para todos los padres que se encuentran en la misma situación en la que ella estuvo: "Recuerden que primero son una pareja. Tuvimos momentos difíciles. Y recuerdo que él me decía: Estábamos bien antes de esto, y estaremos bien después de esto", dice con los ojos llorosos.
Sofía añade: "Un día, mirarás atrás y estarás agradecida de que tu hijo fuera tan fuerte y de que tú fueras tan fuerte por él".
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosTres cosas que pueden ayudar a mantener a los deportistas juveniles sin lesiones
October 16, 2024
lectura de 3 min
Los adolescentes y las redes sociales: Desafíos parentales en la navegación de conexiones saludables
August 21, 2024
lectura de 3 min