
Educación
De atletas universitarios a médicos: Tres doctores comparten sus historias
lectura de 4 min
Video
(No dejes de verlo:Luego de sufrir repetidas lesiones como atletas universitarios, estos tres jóvenes se convirtieron en especialistas en manejo del dolor y medicina física y rehabilitación en Baptist Health Miami Neuroscience Institute. Video en inglés por Eduardo Morales.)
En un partido de baloncesto universitario, Radomir Kosanovic hizo un mate contra un jugador más corpulento y se dio un fuerte golpe en la espalda. "Tenía un dolor radicular que me bajaba por las piernas", recuerda. Los médicos le sugirieron que se operara, pero esa no era una opción que estaba listo para tomar.
La rehabilitación y un giro de los acontecimientos hicieron que el estudiante tomara otro rumbo profesional. "Me fui a Serbia y conocí a un señor mayor que era medalla de plata en lanzamiento de martillo. También fue mi profesor de anatomía y fisiología", cuenta. "Él despertó mi interés por el campo de la medicina".
Radomir Kosanovic, M.D., especialista en manejo del dolor en Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Hoy, el Dr. Kosanovic es especialista en manejo del dolor en Baptist Health Miami Neuroscience Institute. Sus colegas, Armando Álvarez, M.D. y Richard Morgan, D.O., médicos especialistas en dolor y medicina física y rehabilitación del Instituto, también se sintieron inspirados para convertirse en médicos luego de sus años como atletas universitarios.
"En mi primer año, nuestro segundo base y nuestro shortstop chocaron. Se fueron cabeza con cabeza", cuenta el Dr. Álvarez. "El shortstop tuvo que ser trasladado por ambulancia aérea. Nuestro capitán, un estudiante de cuarto año que estudiaba para entrenador de atletismo, le prestó los primeros auxilios y le estabilizó lo suficiente como para que le llevaran en helicóptero. Le salvó la vida. Me sentí muy impotente. No quería volver a sentirme así".
Fue sufrir sus propias lesiones – y ver a sus compañeros de equipo sufrir también – lo que hizo que los tres médicos sintieran especial empatía hacia sus pacientes, coinciden.
Armando Alvarez, M.D., médico especialista en dolor y medicina física y rehabilitación en Baptist Health Miami Neuroscience Institute
"Yo me lesionaba casi todos los años en la universidad", dice el Dr. Álvarez, que empezó a jugar béisbol a los 5 años en el Tamiami Park de Miami y jugó en la División II en la universidad. "Lo que más me ayudó fue cuando los proveedores, ya fueran fisioterapeutas o médicos, me animaron y me hablaron como persona. Que alguien me entendiera y lo hiciera relatable fue lo que me impactó y ahora yo intento impactar a otras personas".
El Dr. Morgan creció jugando al fútbol americano en la liga Pop Warner de Suniland Park y al fútbol universitario de primera división. "Mi experiencia a lo largo de los años me abrió los ojos a muchas distintas lesiones relacionadas con el deporte, incluyendo conmociones cerebrales, lesiones de la médula espinal y lesiones musculoesqueléticas", dice. "Me encanta trabajar con pacientes con diversas lesiones neurológicas o relacionadas con el deporte y ayudarles a superar sus retos y recuperar su capacidad para vivir su vida como antes de la lesión".
Como especialistas en el tratamiento del dolor y en medicina física y rehabilitación, los médicos trabajan con los pacientes de forma individual para encontrar la terapia adecuada para sus necesidades, tanto si desean volver a practicar un deporte a nivel profesional como si quieren jugar golf por diversión o ponerse de rodillas y jugar con sus nietos.
Richard Morgan, D.O., pmédico especialista en dolor y medicina física y rehabilitación de Baptist Health Miami Neuroscience Institute
Entre los tratamientos que se ofrecen en los centros de Miami Neuroscience Institute del Sur de la Florida se encuentran las inyecciones de plasma rico en plaquetas, las inyecciones de esteroides epidurales y en la articulación facetaria, los analgésicos con y sin receta médica, las modificaciones del estilo de vida y la rehabilitación o fisioterapia.
Además, el programa de tratamiento del dolor ofrece neuroestimulación, bloqueo neurolítico, ablación por radiofrecuencia y otras técnicas para el dolor agudo y crónico.
Los tres doctores creen que su capacidad de colaboración es una habilidad que aprendieron como atletas. "Como médico de un equipo, siempre tienes que ayudar a los demás y asegurarte de que todos colaboran para obtener el mejor resultado para el paciente", dice el Dr. Kosanovic, que se recuperó totalmente de su lesión de espalda y sigue jugando baloncesto cuando puede.
"Tuve un entrenador que decía que el béisbol es un deporte de equipo jugado por individuos. Si hay una persona que es el eslabón débil, puedes culparla o trabajar juntos para que mejore. En la medicina, todo gira en torno al equipo. No puedo hacerlo solo, por muy inteligente que sea. El personal de enfermería no pueden hacerlo solos, por muy inteligente que sean. En la medicina, hay que trabajar juntos para lograr el mismo objetivo de mejorar la experiencia del paciente y lograr que mejore", dice el Dr. Álvarez, a quien le encanta hacer surf, correr y jugar al softball.
El Dr. Morgan disfruta practicando kayak y senderismo y aún le gusta jugar al fútbol americano. "Al fútbol se le suele llamar el juego de la vida", dice. "Pude aprender disciplina. Pude aprender a invertir mi tiempo y mis esfuerzos para obtener mejores resultados en el campo de juego. No te puedes esconder, no puedes tomar atajos. Todo esto se tradujo realmente en mi carrera de medicina".
En Miami Neuroscience Institute, los doctores Álvarez, Kosanovic y Morgan colaboran con diversos especialistas, como neurólogos y neurocirujanos, terapeutas, enfermeras, nutricionistas y otras personas que tratan lesiones y condiciones neurológicas.
Para solicitar una cita en Baptist Health Miami Neuroscience Institute, llame al 786-596-3876 o llene un formulario de solicitud de cita.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos
Un médico y un entrenador comparten perspectivas y beneficios de salud de los deportes de bajo impacto
March 11, 2025
lectura de 7 min