Investigación
De lo molesto a lo perturbador: Estos problemas de la vejiga pueden ser diagnosticados y tratados
lectura de 4 min
Publicado: November 29, 2021
Available in English
Publicado: November 29, 2021
Available in English
Los problemas de la vejiga pueden variar desde las infecciones del conducto urinario y la incontinencia hasta el dolor y la micción frecuente que afectan la calidad de vida, y todos se pueden tratar médicamente o con cambios al estilo de vida, o con una combinación de ambos. Pero no demore una cita con su médico de atención primaria, que puede referirle a un urólogo.
Muchas personas consideran que hablar de los problemas de la vejiga es algo vergonzoso, explica Lunan Ji, M.D., urólogo de Baptist Health South Florida. No hay motivo para avergonzarse de los problemas de la vejiga, muchos de los cuales pueden afectar las actividades diarias, dijo. (Noviembre es el Mes Nacional de la Salud de la Vejiga)
“Encuentro que muchos pacientes se avergüenzan de hablar con sus proveedores de atención de salud sobre algunos de estos problemas, especialmente los relacionados con la incontinencia”, dijo el Dr. Ji. “No hay que avergonzarse en lo absoluto de estos problemas tan comunes, y existen buenos tratamientos. Es importante superar ese estigma. Aquí en Baptist Health estamos para ayudarles a hacerlo”.
La vejiga es un órgano hueco situado en la parte inferior del abdomen, que almacena la orina. Muchas enfermedades pueden afectar a la vejiga. Algunas de las más comunes son la cistitis, o inflamación de la vejiga, a menudo debida a una infección; y la incontinencia urinaria, o la pérdida de control de la vejiga.
Los médicos diagnostican las enfermedades de la vejiga por medio de distintas pruebas, como análisis de orina, radiografías y un examen de la pared de la vejiga con un instrumento llamado cistoscopio. El tratamiento depende de la causa del problema. Puede incluir cambios de comportamiento, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.
He aquí más información por parte del Dr. Ji acerca de la salud de la vejiga, con extractos de un podcast de Baptist HealthTalk presentado por Jonathan Fialkow, M.D., subdirector médico y jefe de cardiología de Miami Cardiac & Vascular Institute.
¿Cómo funciona la vejiga?
Dr. Ji:
“La vejiga es un órgano para el almacenamiento de la orina y ayuda a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de líquido y las toxinas. No funciona por sí sola, como muchos de nuestros órganos, no funciona de forma aislada. La vejiga está conectada a los riñones, por lo que si se padece una enfermedad renal, ésta puede afectar a la vejiga y viceversa. Muchas personas tampoco están conscientes de cómo nuestro cerebro y nuestro sistema nervioso se conectan con la vejiga. Por lo tanto, cuando hay un desequilibrio entre ambos, puede producirse una disfunción de la vejiga.
¿Cuáles son los síntomas más comunes que alguien puede experimentar y que serían señales de un problema de la vejiga?
Dr. Ji:
“Algunos síntomas comunes que pueden sugerir un trastorno de la vejiga son el dolor o el ardor al orinar, la orina con mal olor o descolorida, la necesidad de ir corriendo al baño y el goteo de orina. Y si usted se despierta a media noche para orinar, y lo hace más de una o dos veces por noche, eso también es anormal. Puede interrumpir seriamente el sueño.
“Por supuesto, si usted ve que tiene sangre en la orina, es una preocupación bastante seria. Si la ve, tiene que ver a un urólogo de inmediato. En particular para nuestro público femenino, si sienten que su vejiga está bajando, o sienten un bulto en la zona vaginal, eso podría ser un signo de lo que se llama prolapso vaginal.”
¿Cómo aconsejaría a un paciente que tiene una vejiga hiperactiva, o que va al baño demasiado?
Dr. Ji:
“Hay varios tratamientos para eso. Puede ser tan sencillo como cambiar su comportamiento. Por ejemplo, hay ciertos irritantes de la vejiga y esto puede no ser igual para todos los pacientes. También hay que individualizarlo. Pueden ser cosas comunes como el café, el alcohol y la comida picante. Podría ser tan sencillo como evitar algunos de ellos o controlar el consumo de líquidos. Eso puede ser suficiente para algunos pacientes, pero también hay medicamentos que reducen la urgencia urinaria. Y para los pacientes que no responden bien a eso, existen otros tratamientos, como la inyección de Botox en la vejiga o la neuromodulación”.
¿Qué podría predisponer a una persona a la incontinencia de esfuerzo y, de igual manera, cuáles son las formas de enfrentarlo para ofrecer alivio al paciente?
Dr. Lunan Ji:
“La incontinencia de esfuerzo es el goteo de orina cuando alguien se pone de pie, cuando tose, durante el ejercicio o al caminar, o incluso algo tan simple como al reírse. Es más frecuente en las mujeres. Aproximadamente una de cada tres mujeres sufre incontinencia de esfuerzo durante el transcurso de su vida. También puede ocurrir en los hombres, pero normalmente en los hombres es más común después del tratamiento del cáncer de próstata. De nuevo, puede haber mucho estigma asociado con esto. Algunos pacientes pueden tener que utilizar varios protectores al día para controlar eso. Afortunadamente, existen opciones de tratamiento muy eficaces para la incontinencia de esfuerzo”.
¿Está observando en su consulta algún cambio en el número de pacientes que llegan – o en el tipo de problemas que está viendo – como resultado de los cambios en el estilo de vida afectados por la pandemia de la COVID-19?
Dr. Lunan Ji:
“Tenemos personas que antes iban al trabajo y tenían una rutina regular, que se está viendo realmente interrumpida durante la pandemia. Puede que haya alguien que ahora esté en casa y en su escritorio bebiendo cinco tazas de café al día, eso está cambiando completamente su rutina. Muchos de nosotros también estamos bajo mucho más estrés durante la pandemia. Puede sonar algo estereotípico, pero es cierto. Cuando tenemos estamos bajo más estrés, aumenta la ansiedad. Y como nuestra vejiga está controlada por nuestro sistema nervioso, eso puede provocar muchos síntomas urinarios irritantes, como la hiperactividad. La buena noticia: Para muchos de nuestros pacientes, podemos ayudarles a identificar los cambios de comportamiento que pueden ayudar a mejorar estos síntomas.”
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículos¿Cuándo se debe acudir a la sala de emergencias por dolor de estómago?
January 13, 2025
lectura de 3 min
Tomar esta cantidad de café diariamente podría añadir años a tu vida: Conclusiones de las últimas investigaciones
January 8, 2025
lectura de 3 min