Resource Blog/Media/LCI The Paluzzi HERO

Educación

Volando alto: El cáncer de seno nunca detuvo a esta paciente

En su examen ginecológico anual, Alexa “Lexi” Paluzzi no se preocupó demasiado cuando el médico le palpó un pequeño bulto en el pecho. Sólo tenía 33 años y no había antecedentes de cáncer de seno en su familia, así que respiró aliviada cuando los médicos le dijeron que probablemente se trataba de un quiste relacionado con las hormonas que desaparecería por sí solo.

 

Paluzzi continuó con su ajetreada vida, viajando por el mundo como asistente de vuelo, haciendo sus entrenamientos en Orange Theory, disfrutando sus corridas de larga distancia y pasando tiempo con sus padres y hermanos. Pero seis meses después, el bulto no había desaparecido. De hecho, Paluzzi tenía ahora un segundo bulto.

 

(No dejes de verlo: Con sólo 33 años, Lexi Paluzzi no se preocupó demasiado cuando su médico le detectó un pequeño bulto en el seno, pero resultó ser un cáncer de seno agresivo. Mira cómo los expertos de Lynn Cancer Institute la ayudaron a volver al trabajo y a la vida.Vídeo en inglés por Alex Nobrega, Suite Creations)

 

“Me volvieron a decir que probablemente era hormonal y que podía esperar, pero insistí mucho en que me lo quitaran porque me daba vergüenza”, recuerda. “Parecía que tenía dos canicas en el pecho cuando me ponía un traje de baño”.

 

Un sonograma condujo a una mamografía, que llevó a una biopsia. Y luego un diagnóstico.

 

“Tenía un tipo muy específico de cáncer de seno, denominado comúnmente triple positivo, lo que significa que su tumor tenía receptores positivos, receptores de progesterona positivos y HER2 positivo”, explica Angelina The, M.D., la oncóloga médica de Paluzzi en el Eugene M. & Christine E. Lynn Cancer Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health. “Es un tipo agresivo de cáncer de seno”.

 

La noticia sorprendió mucho a Paluzzi. “No tenía dolor, ni síntomas, ni irritación”, dice. “Estaba en la mejor forma de mi vida. Desde luego, no tenía la sensación de tener cáncer. Me quedé en shock”.

 

Desde 2012, la incidencia del cáncer de seno ha aumentado un 1 por ciento anualmente. Entre las mujeres menores de 50 años, la tasa ha aumentado un 1.4 por ciento al año y es aún más alta en ciertos grupos, como las mujeres asiáticas americanas / isleñas del Pacífico. Dado que las mujeres más jóvenes suelen tener senos densos y que el cáncer de seno todavía no es frecuente en las menores de 40 años, la edad recomendada para empezar a hacerse mamografías de detección con regularidad – para las que tienen un riesgo promedio de padecer cáncer de seno – es de 40 años.

 

Angelina The, M.D., Angelina The, M.D., la oncóloga médica de Paluzzi en el Eugene M. & Christine E. Lynn Cancer Institute de Boca Raton Regional Hospital, que forma parte de Baptist Health.

 

Paluzzi tenía otro factor que puede dificultar el diagnóstico del cáncer de seno. Tenía implantes de seno. “Tanto los implantes de silicona como los de solución salina pueden ocultar la visualización del tejido que rodea al implante”, afirma la Dra. The. “A menudo, el radiólogo recomienda lo que se llama desplazamiento del implante, donde empujan el implante contra la pared torácica y tiran del tejido circundante hacia fuera, pero a veces eso puede ser incómodo para la paciente, especialmente si hay algún tejido cicatricial. A veces necesitamos imágenes adicionales para evaluar mejor a esas pacientes”.

 

A pesar de un diagnóstico de cáncer de seno a una edad temprana, Paluzzi se sintió alentada cuando asistió a la Clínica de Multimodalidad de Lynn Cancer Institute. “Supongo que no me di cuenta de lo que era hasta que me senté con todo este equipo de médicos”, dice. «Me reuní con alguien especializado en genética. Me reuní con mi cirujano de seno, mi oncólogo y mi oncólogo radioterapeuta. Era todo un equipo que trabajaba conjuntamente para desarrollar un plan específico para mí. Me aseguraron que estaba recibiendo el mejor tratamiento posible. Fue algo reconfortante”.

 

Las pruebas genéticas de Paluzzi no mostraron ninguna mutación hereditaria conocida que la pusiera en alto riesgo de padecer cáncer de seno y optó por congelar algunos de sus óvulos para poder tener hijos en el futuro. Su tratamiento incluyó seis ciclos de quimioterapia con cuatro medicamentos distintos para reducir el tamaño del tumor antes de la operación y luego una mastectomía. También se sometió a cirugía reconstructiva y ahora toma medicamentos a largo plazo que bloquean las hormonas y ayudan al organismo a reconocer y destruir las células cancerosas, para prevenir la recurrencia.

 

“Alexa está en remisión. No presenta signos de enfermedad activa”, afirma la Dra. The. “Trabaja a tiempo completo. Hace ejercicio regularmente. La animamos a llevar una vida saludable”.

Para Paluzzi, que vive en Deerfield Beach, el viaje no fue fácil, pero aprendió mucho sobre sí misma en el proceso. “Me siento muy bien. El cáncer no tiene nada de divertido, pero en estos dos años y medio he conocido a gente increíble. He aprendido a no preocuparme por las cosas pequeñas. Me he dado cuenta de que lo que mi cuerpo puede hacer es un privilegio absoluto, porque durante mucho tiempo no tuve energía para hacer muchas cosas. Estoy aceptando mi nuevo yo y mi nuevo cuerpo, y estoy muy agradecida».

Ella insta a las mujeres a abogar por sí mismas si piensan que algo no anda bien. “Es absolutamente necesario decírselo a los médicos. Estoy muy contenta de haber insistido en que me examinaran, en que me drenaran lo que creíamos que eran quistes y en que me los extirparan. Si no lo hubiera hecho, no sé cuál habría sido el resultado”, afirma.

La Dra. The está de acuerdo y afirma que cada mujer conoce mejor su cuerpo y que cualquier cambio, como por ejemplo:

 

·      Un bulto palpable

·      Un cambio en el color de la piel del seno

·      Hinchazón del seno o cualquier cambio en su contorno

·      Cambio o secreción del pezón

·      Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos alrededor del seno, la axila o por encima de la clavícula.

 

“Además, llevar un estilo de vida saludable es de vital importancia para reducir el riesgo de cáncer de seno. La dieta mediterránea es una de las más saludables, y el Departamento de Salud de los EE.UU. recomienda un mínimo de 30 minutos de ejercicio cinco días a la semana”, afirma la Dra. The. También recomienda dormir lo suficiente, reducir y controlar el estrés, no fumar y consumir alcohol con moderación.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español