Cinco cosas que la gente de color debe saber acerca del cáncer de la piel

Un concepto erróneo común acerca del cáncer de la piel es que, porque su piel contiene una cantidad más alta de melanina, los afroamericanos y las personas de piel más oscura no se tienen que preocupar acerca de la exposición a los rayos del sol. Mientras que es cierto que el cáncer de la piel es mucho menos común entre las poblaciones de piel oscura, los expertos dicen que cualquier persona puede estar en riesgo para la enfermedad.

El cáncer de la piel entre las personas negras representa sólo entre el uno y el dos por ciento de todos los casos de cáncer en los Estados Unidos, según la Skin Cancer Foundation, mientras las poblaciones hispanas y otras poblaciones de piel oscura representan entre un cuatro y un cinco por ciento de todos los casos de cáncer.

Naiara Abreu Fraga Braghiroli, M.D., dermatóloga y especialista del cancer de la piel con Miami Cancer Institute

“Todo el mundo está en riesgo para desarrollar cáncer de la piel”, dice Naiara Abreu Fraga Braghiroli, M.D., dermatóloga con Miami Cancer Institute quien se especializa en el tratamiento del cáncer de la piel y que utiliza la última tecnología para monitorear y diagnosticar a los pacientes de alto riesgo. “Sí, es cierto que la piel más oscura tiene más protección natural debido a su contenido más alto de melanina – equivalente a un protector solar con Factor de Protección Solar (SPF) de 13, esencialmente – pero aún están en riesgo para desarrollar cánceres de la piel.

La Dra. Braghiroli dice que hay cinco cosas que las personas de color deben saber acerca del cáncer de la piel:

  1. Practiquen los autoexámenes: 

La Dra. Braghiroli dice que un 75 por ciento de los cánceres de la piel diagnosticados en las personas de color son en áreas que no están expuestas al sol como las palmas de las manos, el lecho ungueal (el nacimiento de las uñas), las plantas de los pies, adentro de la boca y/o en el área genital. Debido a las localizaciones de estos cánceres de la piel, existe una tasa de mortalidad más alta para personas de color, ya que el diagnóstico a menudo está retrasado. Por eso, los autoexámenes son extremadamente importantes.

La Dra. Braghiroli recomienda hacerse un autoexamen por lo menos una vez al mes. Use un espejo, dice ella, y pídale a un compañero o compañera que le ayude si es posible. “Ponga atención especial a las áreas que no estén expuestas al sol, buscando nuevas áreas negras o color café, lunares asimétricos, heridas abiertas que no sanan, y cicatrices viejas que desarrollan heridas abiertas”. Además de los autoexámenes, la Dra. Braghiroli aconseja hacerse una evaluación anual por su dermatólogo, cuyo ojo entrenado puede detectar cualquier cosa que usted no haya visto. Las personas con factores de riesgo más altos deben hacerse evaluaciones más a menudo, según ella.

  1. Siempre use protector solar: 

Mientras que las personas de color tienen menos riesgo para el cáncer de la piel causado por la radiación ultravioleta (UV), aún es importante que protejan su piel. El uso de los protectores solares también puede proteger a las personas de color contra la hiperpigmentación, según la Dra. Braghiroli. Ella aconseja usar un protector solar de base mineral que contenga óxido de zinc y/o dióxido de titanio.  “Los protectores solares de base mineral funcionan como un escudo sobre la superficie de la piel, desviando los dañinos rayos del sol”, explica ella.

Los antiguos protectores solares de base mineral antes aparecían como una capa blanca sobre la piel, y creaban una apariencia yesosa en las personas de color. La Dra. Braghiroli dice que las formulaciones de los protectores solares han evolucionado a través de los años y que los protectores solares de hoy son mucho más superiores, con algunos protectores solares de base mineral ofreciendo un color más oscuro para combinar con varios tonos de piel.

La Dra. Braghiroli aconseja usar un protector solar con un Factor de Protección Solar (SPF) de por lo menos 30. “La mayoría de las personas subestiman la cantidad correcta, la cual equivale a una cucharadita para la cara, una para el pecho/abdomen, una para la espalda, una para cada brazo y dos para cada pierna”, dice ella. “Considere usar un protector solar con un SPF más alto si usted ha estado nadando o sudando mucho y asegúrese de reaplicar cada 80 minutos.

  1. Entienda las señales y los síntomas de melanoma:

Según la Skin Cancer Foundation, “la tasa de supervivencia de cinco años para el melanoma entre las personas negras es de un 67 por ciento versus un 92 por ciento para las personas de piel blanca”. Además, las personas de color tienen más riesgo para desarrollar Melanoma Lentiginoso Acral (ALM por sus siglas en inglés), el cual aparece a menudo en lugares difíciles de encontrar en la forma de áreas negras o color café.

“La detección temprana es la clave para curar el melanoma”, dice la Dra. Braghiroli, “así que, si usted encuentra un área extraña, un lunar que está cambiando o una herida que no le cicatriza, vaya a ver a su dermatólogo de inmediato”.

  1. Conozca su riesgo y su historial de familia:

Las personas que tienen 3 o más parientes de primer grado diagnosticados con melanoma, tienen más alto riesgo para desarrollar melanoma ellos mismos, según la Dra. Braghiroli. “Conocer su historial de familia es muy importante”, dice ella.

Los factores de riesgo adicionales que usted debe tener en cuenta son tener muchos lunares (más de 50), cicatrices de trauma previo y heridas crónicas o abiertas. “Las personas que tienen el virus del VPH, los fumadores, los que tienen enfermedades autoinmunes o los que están inmunodeprimidos también están en mayor riesgo para desarrollar cáncer de la piel”, dice ella.

  1. Sea inteligente con el sol: 

Con el cáncer de la piel siendo el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos, es importante tomar medidas de prevención para proteger su piel cuando usted esté al sol por cualquier cantidad de tiempo. La Dra.  Braghiroli dice que esas precauciones incluyen evitar la exposición al sol durante las horas cumbres de 10 am a 2 pm, “y quizás digamos 4 pm aquí en Miami, donde los rayos del sol son mucho más fuertes de lo que son más al norte”, dice ella, “y usar ropa, sombreros y gafas con Factor de Protección Ultravioleta (UPF) para proteger su piel de los dañinos rayos del sol.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español