Cinco cosas que toda mujer debe saber acerca del cáncer ovárico
lectura de 5 min
Publicado: September 3, 2020
Available in English
Publicado: September 3, 2020
Available in English
Si usted supiera que la marca y el modelo de su auto tiende a desarrollar problemas de frenos después de 50,000 millas, usted probablemente lo llevaría para que los chequearan, ¿verdad? De igual manera, las mujeres de cierta edad deben ser chequeadas para el cáncer ovárico, dice Nicholas C. Lambrou, M.D. jefe de ginecología oncológica en Miami Cancer Institute.
El cáncer ovárico es la quinta causa principal de muerte entre las mujeres, según la American Cancer Society. Este año, aproximadamente 21,750 mujeres serán diagnosticadas con esta enfermedad. Este cáncer se desarrolla primordialmente entre las mujeres mayores – las mujeres mayores de 40 años tienen el mayor riesgo – y las probabilidades de que una mujer desarrolle cáncer ovárico en el transcurso de su vida son alrededor de una de cada 78 mujeres.
Con anticipación del Mes de la Concientización del Cáncer Ovárico en septiembre, el Dr. Lambrou dice que hay cinco cosas que toda mujer debe saber acerca de la enfermedad, sus síntomas y su tratamiento.
1. Las pruebas genéticas son clave
“No existe una prueba como el Papanicolaou para el cáncer ovárico, ni una vacuna como la del VPH que pueda prevenirlo, así que las pruebas genéticas son muy importantes”, dice el Dr. Lambrou. “Si usted tiene el gene de BRCA1, por ejemplo, usted tiene un riesgo de hasta un 90% de desarrollar cáncer de seno y de hasta un 50% de desarrollar cáncer ovárico”. Con probabilidades como estas, es lógico que algunas mujeres que tienen el gene decidan hacerse cirugías profilácticas.
Además, las mujeres judías y/o de orígenes ashkenazitas tienen una tasa más alta de ser portadoras de genes mutados BRCA, dice el Dr. Lambrou, lo cual las pone en más riesgo para una multitud de cánceres, incluyendo el cáncer ovárico. Las recientes directrices permiten que todas las mujeres de estos orígenes, incluso las que no tengan antecedentes familiares de cáncer, se hagan la prueba debido a la prevalencia más alta de cáncer entre este grupo. Si su historial familiar la pone en un riesgo más alto, su médico puede ayudarle a decidir la mejor manera para manejar su situación.
Otro asunto es que, al ser diagnosticada con un tipo de cáncer, eso puede significar que usted tiene mayores probabilidades de desarrollar el otro, añade el Dr. Lambrou. “Si usted es una mujer joven de 33 años y es diagnosticada con cáncer de seno, entonces tiene una probabilidad más alta de ser portadora de uno de estos genes sin saberlo, dejándola vulnerable al desarrollo del cáncer ovárico”, dice él. “Pero en el conocimiento está el poder y si usted sabe que tiene el gene, existen cosas que usted puede hacer de manera proactiva para prevenir es desarrollo de la enfermedad”.
2. Conozca su historial de familia
Un mito común acerca del cáncer ovárico es que la gente piensa que sólo puede ser transmitido de madre a hija. Sin embargo, es una probabilidad de 50 por ciento y los hombres también pueden pasar el gene a sus hijos, a menudo sin saberlo. Al entender su historial de familia completo – de la parte materna y paterna, usted puede potencialmente evitar estos tipos de cáncer a través de las pruebas genéticas.
3. La evaluación/detección temprana es de suma importancia
El cáncer ovárico puede ser curable pero su tratamiento puede ser un proceso largo y a menudo difícil. “Al igual que con casi todos los otros tipos de cáncer, la detección temprana puede llevar a mejores resultados”, dice el Dr. Lambrou.
Las mujeres afroamericanas tienen un riesgo más alto de desarrollar cánceres ginecológicos, dice él, y también tienen un riesgo más alto de recibir un diagnóstico poco favorable debido a las disparidades en el acceso a las pruebas y en las pruebas en sí. “Con la pausa en las pruebas de cáncer rutinarias durante la pandemia de la COVID-19, es más importante que nunca visitar a su ginecólogo para hacerse un examen pélvico anual”, aconseja el Dr. Lambrou. Y una vez que usted se haga las pruebas, asegúrese de compartir la información y los resultados con otros miembros de su familia que también puedan estar en riesgo.
4. Conocer los síntomas del cáncer ovárico puede salvarle la vida
Por muchos años, el cáncer ovárico era conocido como una enfermedad “silenciosa”. Sin embargo, las investigaciones identifican cuatro síntomas clave que todas las mujeres deben conocer. Estos incluyen 1) hinchazón o distención abdominal 2) dolor pélvico y/o abdominal,
3) dificultad para comer o la sensación de sentirse llena rápidamente, y/o 4) la sensación de tener que orinar con urgencia o más frecuentemente. “Si los síntomas son nuevos, si ocurren más de 12 veces por mes, y/o si no se disipan con los cambios de entorno a través de la dieta y el ejercicio, entonces usted debe ver a su médico”, dice el Dr. Lambrou.
5. El manejo del cáncer ovárico ha tenido cambios drásticos
El manejo del cáncer ovárico ha visto cambios drásticos en los últimos años, según el Dr. Lambrou, y a medida que los tratamientos continúan progresando, también están mejorando los resultados para las pacientes. “La cirugía realizada por un oncólogo ginecológico experimentado sigue siendo la modalidad de tratamiento principal. Sin embargo, también hay una nueva clase de drogas llamadas inhibidores de PARP que han cambiado el estándar de atención, mejorando la supervivencia sin progresión de las mujeres”.
Además, él dice que los ensayos controlados aleatorizados han demostrado el beneficio de incorporar la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC por sus siglas en inglés) para algunas mujeres en el manejo de esta enfermedad. “Esto involucra la administración de drogas de quimioterapia tibias directamente en el abdomen durante la cirugía”.
El lugar donde ocurre el tratamiento también hace la diferencia, según el Dr. Lambrou. “Los estudios han demostrado que los centros de cáncer con volúmenes más altos de pacientes tienen mejores resultados. En Miami Cancer Institute, tratamos a un gran número de pacientes – con cáncer ovárico y con todo tipo de cáncer – y nos diferenciamos de los demás por medio de nuestro enfoque atento y multidisciplinario, diseñado para satisfacer las necesidades únicas e individuales de cada paciente”.
Atención médica que piensa en usted
Artículos relacionados
Ver todos los artículosEl cáncer testicular: Lo que deben saber los hombres jóvenes acerca de los síntomas, los autoexámenes y la detección temprana
April 3, 2023
lectura de 4 min
Niños con cáncer, ahora supervivientes: La terapia de protones y la investigación benefician a los pacientes de cáncer pediátrico
September 27, 2022
lectura de 5 min
Luchando contra un raro cáncer pediátrico en Miami Cancer Institute: La remisión es el mayor regalo, dice la madre de Maddie, de 8 años
September 15, 2022
lectura de 4 min