La detección temprana es clave para sobrevivir el cáncer prostático

El cáncer prostático es una enfermedad furtiva. Para el tiempo que se desarrollan los síntomas, ya ha comenzado a regarse. Es por eso que la Asociación Americana de Urología recomienda evaluaciones regulares para los hombres, comenzando a los 55 años. Aquellos con más alto riesgo, tales como los hombres afroamericanos o los hombres con antecedentes familiares de cáncer prostático, deben ser evaluados aún más temprano, comenzando a la edad de 45 años

Alternative Text
Murugesan Manoharan, M.D.,
jefe de cirugía urológica
oncológica, Miami
Cancer Institute

Según Murugesan Manoharan, M.D., jefe de cirugía urológica oncológica en Miami Cancer Institute, el cáncer prostático es asintomático y solo hay dos maneras de evaluarlo. “La primera es la prueba de Antígeno Prostático Específico (PSA por sus siglas en inglés), que mide una enzima producida por las células prostáticas”, dice el Dr. Manoharan. “Los niveles más altos de PSA se pueden encontrar en la sangre a medida que las células de cáncer prostático comienzan a proliferarse de manera descontrolada”. La segunda es el examen rectal digital realizado por su médico, quien siente la próstata para ver si hay áreas duras, abultadas o anormales. Si se detecta algún bulto o área sospechosa, su médico recomendará más pruebas de detección para ver si es cáncer prostático o una condición benigna y no cancerosa como la próstata engrandecida, inflamación de la próstata o alguna infección. Tanto la prueba de PSA y el examen rectal digital deben ser realizadas como parte de su examen físico anual.

Alternative Text

Los médicos se preocupan de por causa del coronavirus, muchos hombres no estén manteniéndose al día con sus pruebas – en parte debido a que las pruebas preventivas fueron pausadas durante varios meses durante el comienzo de la pandemia, pero también porque la gente estaba evitando los hospitales y los consultorios médicos, preocupados por su seguridad.

“La cifra de pruebas y diagnósticos de cáncer prostático en Miami Cancer Institute se ha visto reducida por un 30 a un 40 por ciento desde marzo”, dice el Dr. Manoharan. “Para las personas con alto riesgo en especial, las evaluaciones regulares son de suma importancia, así que mi consejo es no demorar su atención porque tiene miedo de contraer COVID-19. Miami Cancer Institute está tomando medidas extraordinarias para asegurar la seguridad de los pacientes y el personal. Además, también tenemos pruebas internas de COVID-19, lo cual nos diferencia de los demás hospitales”.

Lo bueno para los hombres que son diagnosticados temprano, según el Dr. Manoharan, es que la tasa de supervivencia de cinco años es virtualmente de 100 por ciento. “Si se detecta temprano, existen numerosas opciones de tratamiento para el cáncer prostático, incluyendo la cirugía para remover la glándula prostática (prostatectomía radical) o la radioterapia de precisión, guiada por láser como la terapia de protones”.

Alternative Text

También hay nuevas terapias para el cáncer prostático en el horizonte, según el Dr. Manoharan. Miami Cancer Institute está participando actualmente en dos ensayos clínicos distintos, uno de los cuales está probando la eficacia de una nueva terapia de hormonas llamada apalutamide, en combinación con la prostatectomía radical para tratar el cáncer prostático metastásico en pacientes con alto riesgo”. El otro ensayo clínico es para al Nano Cuchillo, que ahora ha sido aprobado para el tratamiento del cáncer prostático. El Nano Cuchillo permite al cirujano administrar golpes de electricidad de alto voltaje precisamente controlados para destruir las células cancerosas con seguridad mientras se esquivan los tejidos saludables que las rodean.

Para el Mes Nacional del Cáncer Prostático en septiembre, el Dr. Manoharan recomienda que los hombres se hagan sus pruebas. “Es una prueba tan fácil, y también una que puede salvarle la vida. Por favor no las demoren”.

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español