childhood vaccination

Un pediatra ruega a los padres: No retrasen las vacunas de rutina de sus hijos

Un retraso en las vacunas infantiles de rutina que comenzó durante la pandemia – incluyendo la vacuna triple MMR (sarampión, paperas y rubeola) – continúa en el nuevo año y puede resultar en brotes de enfermedades entre los niños, advierten las autoridades de salud pública. Además, el número de niños cuyos padres o cuidadores optan por no administrarles las vacunas infantiles de rutina ha alcanzado un máximo histórico, según un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC). 

 

Los CDC advierten de que esta tendencia "aumenta el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles mediante la vacunación", como el sarampión y la tos ferina. A nivel mundial, la cobertura de vacunación contra el sarampión ha disminuido constantemente desde el comienzo de la pandemia de la COVID-19. En 2021, un récord de casi 40 millones de niños no recibieron una dosis de vacuna contra el sarampión, según un informe separado de los CDC y la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

 

Afirman los CDC: "En todo el país, la cobertura de vacunación entre los estudiantes de kindergarten continúa por debajo de los niveles prepandémicos, y las exenciones han aumentado.  Debido a que los conglomerados de niños insuficientemente vacunados pueden dar lugar a brotes, es importante que los programas de vacunación, las escuelas y los proveedores se aseguren de que los niños estén completamente vacunados antes de entrar en la escuela, o antes de que expiren los períodos de inscripción provisional".  

 

En años anteriores, casi todos los estados tenían la posibilidad de alcanzar una cobertura del 95% o superior si se vacunaba a todos los alumnos no exentos, explican los CDC. Pero los aumentos en las exenciones a nivel estatal han reducido ese número por un 17 por ciento, de 48 estados en 2020-21 a 40 estados en 2022-23. 

Javier A. Hiriart, M.D., a pediatrician and internal medicine physician with Baptist Health Primary Care, Family Medicine Center at West Kendall Baptist Hospital.

El sarampión es una amenaza en todas partes porque el virus puede propagarse rápidamente a múltiples comunidades y a través de fronteras internacionales. El sarampión es uno de los virus más contagiosos del mundo, y más allá de síntomas parecidos a los de la gripe y una erupción que empieza en la zona de la cabeza, puede desarrollar complicaciones muy serias, como neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro).

Los pediatras se empeñan en recordar a los padres la importancia vital de que sus hijos reciban las vacunas de rutina. Los requisitos estatales y locales de vacunación escolar sirven para proteger a los alumnos contra enfermedades potencialmente serias que pueden prevenirse con las vacunas.

"Yo imploraría y aconsejaría a los padres que se aseguren de que sus hijos están recibiendo su atención de salud rutinaria – incluyendo las vacunas estándar", dijo Javier Hiriart, M.D., pediatra y médico de medicina interna con Baptist Health Primary Care y el Family Medicine Center en West Kendall Baptist Hospital. "Aunque la pandemia de la COVID-19 ciertamente afectó a todo el sistema de atención de salud, no puedo enfatizar lo suficiente la importancia y el valor de la prevención".

Aunque el Dr. Hiriart y sus colegas observaron un descenso general en el número de pacientes de todas las edades que accedían a cuidados preventivos – como vacunaciones, chequeos físicos anuales y visitas del niño sano – al principio de la pandemia de la COVID-19, las visitas al médico se acercan ahora a los niveles anteriores a la pandemia.

 

"A medida que la pandemia se prolongaba, el problema iba disminuyendo", afirma el Dr. Hiriart. "Desde luego, creo que los pacientes que buscan atención rutinaria y preventiva casi han vuelto a la normalidad. Mi mejor consejo para los padres que tengan dudas sobre las vacunas estándar es que hablen con su pediatra o médico de atención primaria para resolverlas.  Una información y orientación correctas y oportunas casi siempre pueden disipar dudas, recelos y desinformación".

 

Afortunadamente, explica, la mayoría de los padres no extendieron la preocupación por los efectos secundarios de las vacunas de la COVID-19 a la eficacia de las vacunas infantiles. 

"Según mi experiencia, cualquier duda o preocupación sobre la eficacia o los efectos secundarios de las vacunas se ha enfocado en las vacunas contra la COVID-19", afirmó el Dr. Hiriart. "Aunque a algunos padres les haya podido preocupar que las vacunaciones rutinarias debilitaran o afectaran al sistema inmunológico de sus hijos, éste no ha sido el caso habitual. La mayoría de los padres preocupados por la vacuna la COVID-19 estaban más preocupados por su perfil de seguridad.  La mayoría de nuestra población de pacientes no generalizó estas preocupaciones a otras vacunaciones infantiles rutinarias".

El Dr. Hiriart añade que las vacunas infantiles han demostrado ser extremadamente seguras y eficaces.

"Estas vacunas tienen un largo historial de ser muy eficaces en la prevención de enfermedades que solían causar muchas complicaciones – desde sordera, parálisis y meningitis – hasta incluso la muerte", explica el Dr. Hiriart. "Los recientes descensos en las tasas de vacunación contra el sarampión en ciertas comunidades han provocado brotes, lo que demuestra lo contagioso y potencialmente peligroso que sigue siendo el sarampión. La mejor manera de proteger a nuestros hijos es seguir vacunándolos".

Atención médica que piensa en usted

Con centros de excelencia reconocidos a nivel internacional, 12 hospitales, más de 28,000 empleados, 4,500 médicos y 200 centros ambulatorios, de atención de urgencias y consultorios médicos en los condados de Miami-Dade, Monroe, Broward y Palm Beach, Baptist Health es una institución emblemática en las comunidades del sur de Florida en las que prestamos servicios. 

Language Preference / Preferencia de idioma

I want to see the site in English

Continue In English

Quiero ver el sitio en Español

Continuar en español